www.mil21.es

Cars

Aumento precios

17/06/2025@12:03:54

Walmart anticipa aumentos de precios en más de 15,000 productos debido a las políticas arancelarias agresivas del presidente Donald Trump. Economistas advierten que los consumidores enfrentarán un impacto significativo en sus bolsillos, con ajustes de precios diarios que superan los 15,000 cambios en algunas tiendas. Los aranceles propuestos, que varían entre el 10% y el 100%, afectan principalmente a importaciones de China, México y Canadá, lo que podría encarecer productos esenciales como alimentos, bebidas y electrónica. A pesar de los intentos de Walmart por minimizar la situación, la realidad es que estos costos se trasladarán directamente a las familias estadounidenses. Los expertos alertan sobre posibles crisis económicas en sectores clave como la industria automotriz. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/walmart-braces-for-price-surges-on-15000-items-as-consumers-face-backlash-of-tariff-war/.

Acuerdo comercial

El Reino Unido e India han firmado un acuerdo comercial histórico tras tres años de negociaciones, que reduce significativamente los aranceles sobre productos clave como el whisky y los automóviles. Los aranceles del whisky británico en India disminuirán del 150% al 40% en una década, mientras que los aranceles para los automóviles caerán al 10%. India obtendrá acceso sin aranceles para el 90% de sus exportaciones, incluyendo textiles y alimentos, lo que se espera que impulse el comercio bilateral en £25.5 mil millones. Este acuerdo se produce en un contexto de tensiones comerciales globales y representa una respuesta estratégica a las políticas arancelarias de EE.UU. A pesar de algunos temas pendientes, como un tratado de inversión y la exclusión de India del impuesto sobre el carbono del Reino Unido, ambos países ven este pacto como una oportunidad para fortalecer sus lazos económicos y adaptarse a un entorno comercial cambiante.

La Fiscalía Europea ha presentado una nueva acusación en el caso de fraude fiscal conocido como 'Huracán', que investiga la venta internacional de más de 10,000 vehículos. Esta es la tercera acusación relacionada con el esquema, que supuestamente causó un daño fiscal superior a 6 millones de euros. El acusado, vinculado a un sospechoso principal ya condenado, habría vendido los coches a concesionarios en Portugal bajo condiciones fraudulentas para evadir el IVA. Si es declarado culpable, podría enfrentar varios años de prisión. La investigación continúa bajo la supervisión del EPPO, encargado de proteger los intereses financieros de la UE.

  • 1

Tres miembros de una organización criminal fueron condenados en Alemania por un fraude fiscal de 24 millones de euros relacionado con la simulación de exportaciones de automóviles. El tribunal de Hagen dictó sentencias que van desde un año y nueve meses hasta cinco años y nueve meses, tras una investigación del Fiscal Público Europeo (EPPO). Desde 2022, se investigó una red que vendía vehículos usados a compradores en Italia y otros países de la UE, utilizando un esquema fraudulento para evadir el IVA. Se estima que más de 180 empresas ficticias estuvieron involucradas en este fraude, causando daños fiscales significativos. La cooperación entre las autoridades alemanas y el EPPO fue clave para desmantelar esta operación delictiva.