www.mil21.es
Científicos encuentran posible planeta oculto en nuestro sistema solar
Ampliar

Científicos encuentran posible planeta oculto en nuestro sistema solar

martes 06 de mayo de 2025, 17:18h

Escucha la noticia

Científicos han descubierto posibles evidencias de un enorme planeta oculto en los confines de nuestro sistema solar, conocido como Nibiru o Planet X. Un estudio reciente sugiere que este objeto podría ser de cinco a diez veces la masa de la Tierra y orbitar tan lejos que le tomaría aproximadamente 10,000 años completar una vuelta alrededor del Sol. La investigación, basada en datos de dos encuestas infrarrojas realizadas en décadas diferentes, ha identificado trece candidatos, destacando uno que coincide en color y brillo con observaciones anteriores. Aunque algunos astrónomos son escépticos sobre estos hallazgos, el próximo Observatorio Vera C. Rubin en Chile podría proporcionar más claridad sobre esta intrigante posibilidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/nibiru-cometh-scientists-say-they-have-found-a-huge-hidden-planet-deep-in-our-solar-system/.

Durante años, los llamados “teóricos de la conspiración” fueron objeto de burla por advertir sobre la existencia de un planeta oculto—conocido como Planeta X o Nibiru—que se encontraba en los límites de nuestro Sistema Solar, amenazando a la Tierra con un caos gravitacional. Sin embargo, los astrónomos convencionales finalmente están prestando atención a estas afirmaciones.

Un estudio recientemente publicado ha revelado lo que podría ser la evidencia más sólida hasta ahora de que un mundo masivo, posiblemente con una masa de hasta diez veces la de la Tierra, está orbitando en las profundidades más oscuras más allá de Neptuno. Tal como advertían las teorías sobre Nibiru, este planeta ha estado escondido a plena vista.

Evidencia y Metodología

El equipo investigador analizó datos provenientes de dos encuestas infrarrojas del cielo realizadas con 23 años de diferencia: el Satélite Astronómico Infrarrojo (IRAS) en 1983 y la misión AKARI de Japón entre 2006 y 2011. Su objetivo fue identificar objetos que mostraran un movimiento consistente con una órbita planetaria distante.

Como resultado, identificaron trece candidatos, destacándose uno en particular que mostró coincidencias en color y brillo en ambos conjuntos de datos, sugiriendo que podría tratarse del mismo objeto observado en diferentes momentos.

Resultados y Reacciones

Los hallazgos, que serán publicados en Publications of the Astronomical Society of Australia, estiman que el planeta tiene una masa entre cinco y diez veces mayor que la de la Tierra y se encuentra tan alejado que tardaría aproximadamente 10,000 años en completar una sola órbita alrededor del Sol.

Dicha masa podría explicar el inusual agrupamiento de órbitas observado en el Cinturón de Kuiper, una región compuesta por cuerpos helados más allá de Neptuno. El autor principal del estudio, Terry Long Phan, astrónomo en la Universidad Nacional Tsing Hua en Taiwán, expresó su entusiasmo al afirmar: “Me sentí muy emocionado. Esto nos ha motivado mucho.”

Dudas y Expectativas Futuras

No obstante, no todos los expertos están convencidos. Mike Brown, astrónomo del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y co-proponente de la hipótesis del Planeta Nueve en 2016, manifestó escepticismo respecto a los nuevos hallazgos. Señaló que la órbita del candidato parece estar inclinada unos 120 grados, significativamente más que los 15 a 20 grados esperados para el Planeta Nueve, lo que sugiere que podría ser un objeto diferente.

La comunidad astronómica aguarda con interés nuevas observaciones para confirmar o refutar la existencia de este misterioso planeta. Se anticipa que el próximo Observatorio Vera C. Rubin en Chile, cuyo inicio de operaciones está programado para finales de este año, desempeñará un papel crucial en esta búsqueda.

Con sus capacidades avanzadas, el observatorio tiene como objetivo proporcionar una visión más completa del Sistema Solar exterior, lo cual podría arrojar luz sobre el misterio del Planeta Nueve.

A medida que continúa la búsqueda, la posibilidad de un gigante planetario oculto en nuestro vecindario cósmico se mantiene como uno de los misterios más intrigantes en la astronomía moderna.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 a 10 Masa del planeta en comparación con la Tierra
10,000 años Tiempo estimado para completar una órbita alrededor del Sol
120 grados Inclinación observada en la órbita del candidato
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios