www.mil21.es
Vance: La guerra en Ucrania continuará a pesar de los esfuerzos de paz de Trump
Ampliar

Vance: La guerra en Ucrania continuará a pesar de los esfuerzos de paz de Trump

lunes 05 de mayo de 2025, 16:37h

Escucha la noticia

El vicepresidente J.D. Vance advierte que la guerra en Ucrania no terminará pronto, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump por alcanzar un alto el fuego. Las negociaciones entre Ucrania y Rusia están estancadas, con Moscú exigiendo concesiones territoriales que Kyiv rechaza. Aunque se han presentado propuestas iniciales de paz, las diferencias siguen siendo significativas. Trump ha moderado sus expectativas sobre una resolución rápida del conflicto, reconociendo que las condiciones actuales son complejas y que la diplomacia enfrenta serios obstáculos. Con miles de bajas y sin un acuerdo claro a la vista, el panorama es sombrío mientras la administración se prepara para intensificar sus esfuerzos en los próximos 100 días.

La administración de Trump ha intensificado sus esfuerzos por lograr un alto el fuego en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, el vicepresidente J.D. Vance ha reconocido que ambas partes se encuentran «muy distantes» en las negociaciones. A pesar de haber conseguido propuestas iniciales de paz, la brecha entre las demandas territoriales de Rusia y la negativa de Ucrania a ceder su soberanía sigue sin resolverse.

El presidente Trump ha moderado su afirmación sobre la posibilidad de poner fin a la guerra rápidamente, aunque su gobierno logró un acuerdo sobre minerales con Ucrania, considerado como un posible punto de presión en las negociaciones. El secretario de Estado Marco Rubio ha advertido sobre el estancamiento diplomático, señalando que Rusia exige que Ucrania abandone sus aspiraciones hacia la OTAN y reconozca los territorios ocupados, condiciones que Kiev rechaza categóricamente.

Desafíos en las negociaciones

Con ninguna solución a la vista, Vance admite que el conflicto continuará, ya que ambas partes se niegan a retroceder a pesar de las numerosas bajas y la creciente retórica beligerante. En una entrevista exclusiva con Fox News, Vance reveló que la Casa Blanca se está preparando para otros 100 días de intensa diplomacia, reconociendo que el conflicto «no va a ninguna parte» pronto. La presión por parte del gobierno estadounidense se produce mientras Ucrania y Rusia mantienen posiciones firmes en sus demandas.

Vance subrayó que aunque el equipo de Trump ha logrado que ambas partes presenten propuestas de paz —lo cual considera «el primer paso necesario»—, la distancia entre Rusia y Ucrania sigue siendo considerable. «No estaban ni siquiera hablando —ni entre ellos ni con nadie más. Solo estaban peleando», afirmó Vance.

Expectativas moderadas

El presidente Trump, quien anteriormente había afirmado poder finalizar la guerra «en 24 horas», ha ajustado sus expectativas al calificar esa declaración como una «exageración». No obstante, su administración ha priorizado las negociaciones, logrando recientemente un acuerdo sobre minerales con Ucrania que otorga a Estados Unidos acceso preferencial a recursos críticos, lo cual algunos analistas consideran como una ventaja en las conversaciones con Rusia.

Rubio advirtió que sin «propuestas concretas» por parte de ambos lados, Estados Unidos podría reducir sus esfuerzos de mediación. «Están más cerca, pero aún están lejos», comentó Rubio a Fox News, enfatizando el estancamiento diplomático. Por su parte, el Kremlin ha reafirmado sus exigencias, insistiendo en que Ucrania debe renunciar a sus ambiciones hacia la OTAN y reconocer el control ruso sobre Crimea y otras cuatro regiones ocupadas —condiciones que Kiev rechaza rotundamente como equivalentes a una rendición.

A medida que continúan aumentando los costos humanos del conflicto, el senador J.D. Vance lamenta las «miles y miles de vidas» perdidas por «unos pocos kilómetros de territorio». Sin embargo, ninguna de las partes muestra signos de retroceso. Rusia, fortalecida por recientes avances en Donbas, insiste en que deben cesar los envíos de armas extranjeras a Ucrania, considerándolos como una escalada del conflicto. Mientras tanto, funcionarios ucranianos prometen luchar hasta recuperar toda la tierra ocupada, desestimando cualquier noción de concesiones territoriales como una traición a la soberanía nacional.

Perspectivas inciertas

A medida que fluyen miles de millones en ayuda estadounidense hacia Ucrania y no hay resolución a la vista, la admisión de Vance sobre la prolongación del conflicto subraya una dura realidad: hasta ahora, la diplomacia no ha logrado cerrar diferencias irreconciliables. El acuerdo sobre minerales, aunque representa un triunfo simbólico para Trump, no aborda los principales desacuerdos relacionados con fronteras y garantías de seguridad.

Conforme la administración se prepara para su próximo impulso diplomático durante otros 100 días, las esperanzas de paz permanecen frágiles. «Soy optimista», declaró Vance; «pero es difícil decirlo con confianza» dado lo arraigadas que están las posiciones. Por ahora, la guerra continúa —y tanto el bolsillo estadounidense como la estabilidad global están pagando el precio.

Fuentes para este artículo incluyen:

RT.com

CNBC.com

FoxNews.com

Reuters.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios