Nuclear Irán
15/07/2025@16:51:54
Israel ha afirmado que parte del uranio enriquecido al 60% de Irán sobrevivió a los ataques conjuntos de EE. UU. e Israel del 22 de junio, lo que genera preocupaciones sobre un posible resurgimiento nuclear. A pesar de los bombardeos, se cree que el material permanece intacto y enterrado en instalaciones como la de Isfahan. Las autoridades israelíes han comenzado a prepararse para acciones militares directas contra Irán a finales de 2024, citando un acelerado proyecto secreto de armas nucleares tras la eliminación del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah. Mientras tanto, el presidente Trump asegura que el programa nuclear iraní fue "aniquilado", aunque reconoce la posibilidad de más ataques si Irán representa una amenaza.
Estrategia nuclear
El artículo analiza el operativo militar de Estados Unidos contra Irán, respaldado por Israel, cuyo objetivo sería sellar el complejo nuclear de Fordo en lugar de destruirlo. El periodista Seymour Hersh revela que este ataque buscó colapsar las entradas y ductos de ventilación, dejando inaccesible el uranio enriquecido almacenado en la instalación. A pesar de la efectividad técnica del ataque, surgen dudas sobre la posibilidad de que Irán recupere su material nuclear en el futuro. Hersh compara esta estrategia con excavaciones históricas, sugiriendo que el éxito se mide por la imposibilidad de acceso al uranio, aunque este permanezca intacto. La discusión plantea interrogantes sobre las implicaciones estratégicas de dejar el material radiactivo bajo tierra sin destruirlo completamente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-entierro-estrategico-el-verdadero-plan-de-israel-y-ee-uu-con-el-ataque-a-iran/.
Irán nuclear
El director general del OIEA, Rafael Grossi, expresó su preocupación por la falta de información sobre el paradero de materiales nucleares en Irán tras un reciente bombardeo estadounidense. Teherán indicó que adoptaría "medidas especiales" para proteger su infraestructura nuclear, pero no notificó sobre posibles traslados de material. Grossi destacó la necesidad de que cualquier movimiento sea declarado a la agencia y subrayó que el OIEA no ha podido realizar inspecciones desde el inicio de los ataques israelíes. Además, planteó inquietudes sobre las reservas de uranio enriquecido y llamó a retomar negociaciones para garantizar el régimen de no proliferación nuclear. Para más detalles, visita el enlace.
Enriquecimiento uranio
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha alertado que Irán está aumentando "drásticamente" su enriquecimiento de uranio, alcanzando el 60% de pureza, un nivel cercano al 90% necesario para la fabricación de armas nucleares. En una reciente entrevista, Grossi indicó que Irán planea instalar nuevas centrifugadoras como respuesta a las presiones internacionales. Este incremento en la capacidad de producción podría llevar a Irán a enriquecer entre cinco y siete veces más uranio al mes. La situación plantea serias preocupaciones sobre el desarrollo del programa nuclear iraní y sus implicaciones para la seguridad regional y global. Para más detalles, visita el enlace.
|
Ataque Irán
Donald Trump afirmó que el reciente ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán resultó en una "destrucción total". Durante una conferencia en la cumbre de la OTAN, destacó que la rapidez del ataque impidió que Irán pudiera retirar material peligroso. A pesar de los informes de inteligencia que sugieren que algunas instalaciones no sufrieron daños significativos, Trump insistió en que el programa nuclear iraní ha retrocedido décadas y advirtió que Washington no permitirá que Teherán continúe enriqueciendo uranio. Comparó el impacto del ataque con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, afirmando que puso fin a la guerra. Para más detalles, visita el enlace.
Trump Irán
Donald Trump ha amenazado a Irán con "violencia como la gente no ha visto antes" si no se logra un acuerdo nuclear. Durante un evento en Catar, el presidente de EE.UU. afirmó que su país está cerca de alcanzar un acuerdo, ya que Irán ha mostrado disposición a negociar. Trump enfatizó que no permitirán que Irán desarrolle armas nucleares y mencionó que están en negociaciones serias para una paz duradera. Las declaraciones surgen tras el compromiso de Irán de firmar un acuerdo a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Para más detalles, visita el enlace.
Según un experto, Israel ha estado utilizando un tipo de arma de radiación de uranio, lo cual ha generado mucha especulación a lo largo de los años sobre sus capacidades y arsenal nuclear. La evidencia es contundente: muestras ambientales en Medio Oriente, especialmente en Gaza, están revelando la presencia creciente de uranio enriquecido, algo que no ocurre de forma natural.
|
|
|
|
|