www.mil21.es

Dieta

Alimentos saludables

10/09/2025@14:29:40

Descubre cómo ciertos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer y mejorar tu salud. Un estudio de 30 años con 100,000 participantes respalda la importancia de una dieta rica en frutas como fresas y arándanos, verduras crucíferas como brócoli y coliflor, y otros alimentos beneficiosos como el ajo, té verde y aceite de oliva. Estos ingredientes no solo aportan antioxidantes esenciales, sino que también están relacionados con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Aprende más sobre cómo incorporar estos alimentos en tu dieta diaria para promover una vida más saludable. Para más información, visita el artículo completo en el enlace.

Dieta saludable

Descubre cómo combatir las arrugas de forma natural a través de una dieta saludable. Los hábitos alimenticios influyen significativamente en el envejecimiento de la piel, siendo la glicación, oxidación e inflamación procesos clave que contribuyen a su deterioro. Consumir alimentos ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, así como reducir la ingesta de azúcares, puede mejorar notablemente la salud cutánea. Incorpora frutas, verduras y especias en tu dieta diaria para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel. Aprende más sobre estrategias nutricionales efectivas para combatir las arrugas y promover una apariencia juvenil en nuestro artículo completo.

Hallazgo inca

Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances ha revelado información sorprendente sobre los quipus, el sistema de cuerdas anudadas utilizado por los incas para registrar datos. Contrario a la creencia previa de que solo las élites masculinas fabricaban estos artefactos, el análisis del quipu KH0631, hecho con cabello humano, indica que fue creado por una persona de bajo rango social. Este hallazgo sugiere que la producción de quipus podría haber involucrado a individuos comunes, desafiando las nociones tradicionales sobre el acceso y conocimiento del sistema de registro inca. Si se confirma esta tendencia en futuros estudios, podría cambiar nuestra comprensión del papel social en la cultura inca.

Nutrición saludable

Descubre cómo elegir carbohidratos saludables en "The Future of Nutrition: Unlocking the Science of Healthy Carbs". Prioriza fuentes de carbohidratos no refinados con al menos 4g de fibra por porción, como granos enteros y legumbres. Aprende a moderar la absorción de azúcar combinando frutas con grasas o proteínas, y evita el jarabe de maíz alto en fructosa. Con nuevas pautas dietéticas que abordan las dietas bajas en carbohidratos, este artículo destaca la importancia de los alimentos ricos en fibra para una mejor salud. Mejora tu dieta enfocándote en carbohidratos integrales y minimizando los procesados. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Educación nutricional

Robert F. Kennedy Jr. y Linda McMahon exigen que las escuelas de medicina enseñen nutrición o enfrenten consecuencias federales, en respuesta a la crisis de enfermedades relacionadas con la dieta que mata a más de un millón de estadounidenses anualmente. Actualmente, los médicos reciben solo 1.2 horas de educación en nutrición al año, lo que los deja mal preparados para abordar estas enfermedades. Kennedy propone vincular la financiación federal a reformas educativas obligatorias en nutrición, incluyendo su integración en estándares pre-médicos, currículos y exámenes. Esta iniciativa busca transformar el enfoque de la atención médica, priorizando la prevención a través de una alimentación saludable. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rfk-jr-demands-medical-schools-teach-nutrition-or-face-federal-consequences/.

Dieta Japón

Un estudio reciente publicado en la National Library of Medicine destaca que la dieta japonesa, tanto tradicional como modificada, puede reducir significativamente los síntomas depresivos, especialmente en adultos en edad laboral. La investigación, realizada con 12,499 participantes en Japón, reveló que aquellos con mayor adherencia a esta dieta mostraron menos síntomas depresivos. La dieta incluye alimentos como sopa de miso, pescado y algas, y su versión modificada incorpora arroz integral y más frutas y verduras. Estos hallazgos sugieren que una alimentación adecuada podría ser clave en estrategias de salud pública para combatir la depresión. Para más información, visita el enlace.

La energía utilizada por los seres humanos para funciones corporales básicas, como la respiración y la circulación ha disminuido durante los últimos 30 años. Aunque aún no está claro el porqué, los hallazgos ayudan a los investigadores a elaborar estrategias más eficaces para combatir la obesidad, una condición que está directamente ligada a la energía total gastada por cada persona.