www.mil21.es

compromiso social

Solidaridad internacional

29/09/2025@14:11:25

Burkina Faso ha expresado su solidaridad con Venezuela en la ONU, enfatizando la necesidad de dignidad para el país sudamericano. Esta declaración resalta el apoyo internacional hacia Venezuela en un contexto de crisis. La noticia se publicó el 27 de septiembre de 2025 y refleja el compromiso de Burkina Faso con la justicia social y los derechos humanos en América Latina. Para más detalles, visita el enlace.

Embajadores Erasmus

Una nueva iniciativa busca conectar a quienes han vivido la experiencia Erasmus+, promoviendo el intercambio cultural y la participación activa en Europa

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha lanzado la iniciativa 'Embajadores Erasmus+', destinada a crear una red de personas que han participado en el programa Erasmus+. Esta convocatoria, gestionada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), busca fortalecer la identidad europea y fomentar una sociedad más participativa. Los embajadores promoverán los beneficios del programa, impulsando la movilidad y cooperación internacional en instituciones educativas. El registro para unirse a esta red estará abierto desde el 9 de mayo hasta el 9 de junio. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con este programa clave de la UE, subrayando que España es líder en acoger estudiantes Erasmus. Esta iniciativa se alinea con los objetivos europeos de aumentar la participación cívica y el sentimiento de ciudadanía europea.

  • 1

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha nombrado a 9 nuevos vocales en la Comisión General de Codificación, un organismo asesor creado en 1843. Estos juristas, entre los que se incluyen 7 mujeres y 2 hombres, son destacados por su trayectoria académica y su compromiso social, contribuyendo así a una composición paritaria en la comisión. Las nuevas incorporaciones abarcan diversas áreas del derecho, incluyendo Derecho Mercantil y Derecho Público, reflejando un enfoque moderno y feminista en la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento de las minorías. Además, se ha nombrado a José Luís González Cussac como nuevo director del Anuario de Derecho Penal. Para más información, visita el enlace.