La Fiscalía del Juzgado de Primera Instancia de Estambul ha emitido órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros 36 altos funcionarios, a quienes se les acusa de “genocidio y crímenes contra la humanidad” en Gaza. Las acusaciones incluyen bombardeos a hospitales y la obstrucción de la ayuda humanitaria.
El gobierno israelí ha desestimado estas órdenes como un “espectáculo mediático” orquestado por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, aludiendo a la represión de la disidencia en Turquía. Mientras tanto, Hamas ha elogiado esta acción legal como una “medida encomiable”.
Aumento de tensiones legales y diplomáticas
Esta decisión se produce tras las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) en 2024 contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra, las cuales Israel también rechaza, argumentando que la CPI carece de jurisdicción. Además, Turquía ha decidido sumarse al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel.
A pesar de un frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos, que se mantiene desde octubre, Israel se opone a cualquier participación militar turca en Gaza debido a los vínculos de Ankara con Hamas. Turquía busca involucrarse en una fuerza multinacional propuesta para garantizar la seguridad en Gaza.
Aunque Netanyahu y los funcionarios israelíes están fuera del alcance legal turco, las órdenes simbolizan una creciente condena global hacia la campaña militar israelí en Gaza, en medio de una crisis humanitaria que se agrava y acusaciones continuas de crímenes bélicos.
Contexto internacional y reacciones
La emisión de estas órdenes representa uno de los pasos legales más contundentes tomados contra líderes israelíes desde el inicio del conflicto en octubre. Según el comunicado oficial, se ha determinado que los funcionarios estatales israelíes tienen responsabilidad criminal por actos sistemáticos catalogados como “crímenes contra la humanidad” y “genocidio”.
No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí ha calificado las órdenes como motivadas políticamente. El ministro Gideon Sa’ar afirmó que son parte de un esfuerzo por silenciar voces críticas dentro del país turco.
En este contexto tenso, las relaciones entre Turquía e Israel continúan deteriorándose. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con informes que indican un elevado número de víctimas palestinas desde el inicio del conflicto. A medida que aumentan las tensiones legales y diplomáticas, persiste la incertidumbre sobre futuras intervenciones internacionales y su impacto en la crisis humanitaria actual.
Por ahora, las autoridades israelíes permanecen fuera del alcance legal turco; sin embargo, estas acciones subrayan una presión internacional creciente sobre Israel para justificar sus operaciones militares en Gaza.
Puedes ver la declaración del Fiscal Karim Khan demandando una orden de arresto para Benjamin Netanyahu.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 37 |
Número de arrestos (Netanyahu y otros funcionarios) |
| 68,000 |
Número de muertos palestinos |
| 1,200 |
Número de muertos israelíes |