www.mil21.es
Putin presenta armas nucleares avanzadas en medio de tensiones con Occidente

Putin presenta armas nucleares avanzadas en medio de tensiones con Occidente

martes 11 de noviembre de 2025, 13:43h

Escucha la noticia

El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado pruebas exitosas de dos avanzados sistemas nucleares: el Burevestnik, un misil de crucero nuclear con propulsión nuclear y alcance ilimitado, y el Poseidon, un dron submarino capaz de portar cabezas nucleares de 100 megatones. Estos armamentos han suscitado preocupación entre analistas occidentales, quienes advierten sobre su potencial para redefinir la disuasión estratégica en medio de crecientes tensiones entre EE.UU. y Rusia. Mientras que el Burevestnik podría actuar como un arma de segundo ataque, el Poseidon se considera un arma del apocalipsis, capaz de crear zonas radiactivas devastadoras. La situación se complica con la reanudación por parte de EE.UU. de pruebas nucleares tras una moratoria de 33 años, lo que podría desestabilizar aún más la seguridad global.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado pruebas exitosas de dos sistemas nucleares avanzados: el Burevestnik, un misil de crucero nuclear propulsado por energía atómica y armado con capacidad ilimitada, y el Poseidon, un dron submarino autónomo capaz de transportar cabezas nucleares de 100 megatones. Estos desarrollos han suscitado preocupaciones a nivel internacional debido a su potencial para crear zonas radiactivas devastadoras.

El Burevestnik, que se traduce como «Petrel» en español, tiene la capacidad teórica de volar indefinidamente, lo que lo hace casi imposible de interceptar. Según Putin, durante las pruebas recientes, este misil recorrió 14,000 kilómetros en 15 horas, alcanzando una velocidad promedio de 580 millas por hora. Sin embargo, su baja velocidad plantea dudas sobre su eficacia como arma de primer ataque.

Implicaciones estratégicas y riesgos asociados

A pesar del optimismo del Kremlin, expertos militares han expresado reservas sobre la viabilidad operativa del Burevestnik. La evaluación del Departamento de Guerra de Estados Unidos lo clasifica como un arma de segundo ataque, diseñada para ser utilizada si Rusia es atacada. Su lenta velocidad podría ofrecer tiempo suficiente a los adversarios para contrarrestar su impacto.

Por otro lado, el Poseidon se presenta como un arma aún más inquietante. Este torpedo nuclear autónomo es capaz de inundar ciudades costeras con contaminación radiactiva. De acuerdo con informes estatales rusos, puede desplazarse a 200 km/h bajo el agua; sin embargo, estimaciones del Pentágono sugieren que su velocidad real podría ser considerablemente menor.

La advertencia del ex presidente ruso Dmitry Medvedev resuena: «A diferencia del Burevestnik, el Poseidon puede considerarse un arma apocalíptica en toda la extensión de la palabra». Un documento filtrado del Kremlin en 2015 detallaba su propósito: causar daños económicos significativos en áreas costeras y generar zonas contaminadas que impidan cualquier actividad militar o económica durante largos períodos.

Tensiones geopolíticas y respuesta internacional

La revelación de estos avances coincide con el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Rusia en torno a Ucrania y las negociaciones diplomáticas fallidas. Analistas sugieren que Putin está utilizando estas pruebas como señalización nuclear coercitiva para recordar a Washington las capacidades destructivas de Moscú sin hacer amenazas directas.

En respuesta a estas provocaciones, Estados Unidos ha decidido reanudar las pruebas nucleares tras una moratoria de 33 años. El secretario de prensa del Kremlin desestimó esta acción como meras pruebas de propulsión y no desarrollo armamentista.

A pesar del escepticismo mostrado por funcionarios de la OTAN respecto a los reclamos rusos sobre estos sistemas armamentísticos, el impacto psicológico que generan es innegable. Los anuncios realizados por Putin buscan disuadir cualquier intervención militar en Ucrania mientras presionan a Estados Unidos hacia concesiones en materia de control armamentista.

No obstante, los riesgos asociados son significativos. Si estas armas llegaran a ser desplegadas efectivamente, podrían desestabilizar la seguridad global e incentivar ataques preventivos en situaciones críticas. La advertencia escalofriante hecha por Medvedev indica que el Kremlin está dispuesto a llevar al límite la situación geopolítica actual.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Velocidad del Burevestnik 580 mph
Rango de vuelo del Burevestnik 14,000 km (8,700 miles)
Peso de la cabeza explosiva del Poseidon 100 megatones
Velocidad bajo el agua del Poseidon (estimada por Rusia) 200 km/h (120 mph)
Velocidad bajo el agua del Poseidon (estimada por el Pentágono) 55 km/h (30 knots)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios