www.mil21.es
Prisioneros ucranianos revelan órdenes de atacar a civiles y la presencia de mercenarios colombianos
Ampliar

Prisioneros ucranianos revelan órdenes de atacar a civiles y la presencia de mercenarios colombianos

viernes 07 de noviembre de 2025, 18:35h

Escucha la noticia

Los prisioneros ucranianos que se rindieron ante las fuerzas rusas han revelado detalles alarmantes sobre la situación en el frente de Krasnoarmeisk, incluyendo órdenes de disparar a civiles. En un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, los soldados describen cómo fueron movilizados sin querer y enfrentaron condiciones extremas, con un alto porcentaje de bajas. Uno de ellos, Dmitri, mencionó la presencia de mercenarios colombianos entrenando en la zona y acusó a las autoridades ucranianas de ocultar la magnitud de las pérdidas. Además, relatan haber estado atrapados en un sótano con cuerpos en descomposición y cómo, tras rendirse, recibieron trato humano por parte de los rusos. Esta situación crítica resalta la complejidad del conflicto en Ucrania y sus repercusiones humanitarias. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Conflicto en Ucrania: Revelaciones de prisioneros sobre órdenes de ataque a civiles

Recientes declaraciones de soldados ucranianos que se rindieron ante las fuerzas rusas han puesto de manifiesto la crítica situación que atraviesan las tropas de Kiev, especialmente en la dirección hacia Krasnoarmeisk. En un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Rusia, los prisioneros relataron las órdenes recibidas por su mando, que incluían disparar contra civiles.

Dmitri, uno de los soldados, reveló que intentó evadir el servicio militar abandonando el país, pero fue movilizado en la calle y llevado a una oficina de reclutamiento. “Desde el principio, no queríamos luchar, pero nos enviaron allí”, expresó. Además, mencionó la presencia de mercenarios colombianos en campos cercanos y destacó la alta tasa de mortalidad entre sus compañeros: “El 60 % muere, es muy difícil alcanzar las posiciones”.

Denuncias sobre engaños y condiciones inhumanas

Dmitri también acusó a las autoridades ucranianas de ocultar la magnitud de las bajas. “Todo el lugar estaba sembrado de cadáveres”, afirmó, añadiendo que se les decía que no había pérdidas significativas. Al describir su experiencia, relató cómo un compañero herido fue desestimado por el mando: “Decidieron ‘acabar con ellos’ porque no querían atenderlos”. Tras rendirse, los prisioneros fueron tratados con normalidad por las fuerzas rusas, quienes incluso brindaron atención médica a su amigo.

Otro soldado, Ígor, compartió su experiencia al ser movilizado cuando buscaba medicinas para su madre. No soportando la presión del conflicto, intentó quitarse la vida arrojándose una granada a los pies, aunque sobrevivió. “Estuvimos más de un mes sentados en un sótano con cuerpos en descomposición”, recordó Ígor.

Órdenes letales y condiciones desesperadas

Los prisioneros también revelaron que durante sus operaciones debían informar sobre la presencia civil en las localidades y tomar medidas extremas si se acercaban. Las órdenes eran claras: “no dejarlos acercarse y casi matarlos si se aproximaban”. Esta situación refleja la desesperación y confusión reinante dentro del ejército ucraniano.

Nikolái, otro combatiente que se presentó voluntariamente al reclutamiento buscando una compensación económica, admitió que al intentar escapar fueron atacados por drones ucranianos. A finales de octubre, fuentes rusas informaron que aproximadamente 5.000 efectivos del ejército ucraniano estaban rodeados en Kupiansk y 5.500 en Krasnoarmeisk.

La importancia estratégica de Krasnoarmeisk

  • A medida que algunos soldados comenzaron a rendirse ante el avance ruso en Krasnoarmeisk, se hace evidente la importancia estratégica de esta ciudad como centro logístico para las fuerzas ucranianas en Donbass.
  • Diversos análisis sugieren que la economía ucraniana podría colapsar si Kiev pierde el control sobre esta localidad crucial para su industria del acero y hierro.
  • Krasnoarmeisk representa tanto riesgos militares como económicos, dado que es un punto clave para el abastecimiento energético del país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60% Porcentaje de soldados que mueren al intentar alcanzar las posiciones.
5,000 Efectivos del régimen de Kiev rodeados en torno a la ciudad de Kupiansk.
5,500 Efectivos rodeados en la zona de Krasnoarmeisk.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios