Hamas entrega un ataúd a la Cruz Roja con el cuerpo de un rehén fallecido
En una reciente acción, Hamas ha entregado a la Cruz Roja en el norte de Gaza un ataúd que, según afirma el grupo palestino, contiene el cuerpo de un rehén fallecido. Esta información ha sido confirmada por las autoridades militares israelíes.
Los restos serán transferidos a las fuerzas israelíes, quienes los llevarán al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv para su identificación. Este desarrollo se produce en medio de tensiones continuas en la región.
Recuperación de cuerpos y acusaciones mutuas
Previamente, la rama armada de Hamas había informado sobre la recuperación del cuerpo de un soldado israelí en el vecindario oriental de Shejaiya, en la ciudad de Gaza. Israel había permitido que miembros del grupo y personal de la Cruz Roja buscaran los restos en una zona aún controlada por sus fuerzas.
El gobierno israelí ha acusado a Hamas de retrasar deliberadamente la recuperación de los rehenes fallecidos desde que entró en vigor un acuerdo de alto al fuego hace más de tres semanas. Por su parte, Hamas sostiene que es complicado localizar los cuerpos entre los escombros.
Detalles del acuerdo y consecuencias humanitarias
De acuerdo con el acuerdo de alto al fuego mediado por Estados Unidos que comenzó el 10 de octubre, Hamas se comprometió a devolver 20 rehenes vivos y 28 muertos dentro de un plazo de 72 horas. Todos los rehenes israelíes vivos fueron liberados el 13 de octubre a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1,718 detenidos provenientes de Gaza.
Israel ha devuelto los cuerpos de 270 palestinos a cambio de los cuerpos de 18 rehenes israelíes que Hamas entregó antes del martes, así como los cuerpos de dos rehenes extranjeros: uno tailandés y otro nepalés. De los ocho rehenes fallecidos que permanecían en Gaza antes del martes, seis eran israelíes, uno era tanzano y otro tailandés.
Tensiones persistentes y situación actual
Casi todos los rehenes muertos que aún estaban en Gaza formaban parte del grupo de 251 personas secuestradas durante el ataque liderado por Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, ataque durante el cual aproximadamente 1,200 personas perdieron la vida.
Como respuesta a este ataque, Israel lanzó una campaña militar en Gaza, resultando en más de 68,800 muertes según cifras proporcionadas por el ministerio de salud administrado por Hamas en ese territorio. En otros informes recientes, un funcionario hospitalario en Gaza City informó sobre la muerte de un hombre debido al fuego israelí en el área de Jabalia.
La milicia israelí declaró que sus tropas eliminaron a un «terrorista» que había cruzado la «Línea Amarilla», límite que delimita el territorio bajo control israelí y representaba una amenaza para ellos.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 20 |
Vivos (hostages) que Hamas acordó devolver bajo el acuerdo de alto el fuego. |
| 28 |
Muertos (hostages) que Hamas acordó devolver bajo el acuerdo de alto el fuego. |
| 250 |
Prisioneros palestinos liberados por Israel a cambio de los vivos. |
| 1,718 |
Detainees de Gaza liberados por Israel a cambio de los vivos. |
| 270 |
Cuerpos de palestinos entregados por Israel a cambio de los cuerpos de 18 hostages israelíes. |
| 68,800 |
Número estimado de personas muertas en Gaza según el ministerio de salud dirigido por Hamas. |