A un año del fallecimiento de Ratan Tata, el Tata Group, un vasto conglomerado indio que abarca desde la producción de sal hasta la fabricación de acero, se enfrenta a una serie de crisis que amenazan su estabilidad. Este grupo, conocido por poseer marcas icónicas como Jaguar Land Rover y Tetley Tea, así como por ser responsable de la producción del iPhone en India, se encuentra nuevamente dividido.
En los últimos meses, una lucha por el poder en la sala de juntas ha expuesto profundas divisiones internas entre los fideicomisarios del grupo. Esta situación ha llevado al gobierno a intervenir para evitar una repetición del conflicto legal público que afectó al imperio Tata en 2016, cuando su entonces presidente Cyrus Mistry fue destituido.
Conflictos Internos y Consecuencias
Recientemente, informes sugieren que Mehli Mistry, un cercano colaborador de Ratan Tata y fideicomisario en la junta de Tata Trusts, ha sido removido de su cargo. Sin embargo, la BBC no ha podido verificar esta información de manera independiente. El profesor Mircea Raianu, de la Universidad de Maryland y autor de una historia fundamental sobre la corporación, considera que este conflicto es un «resurgimiento de asuntos no resueltos», planteando interrogantes sobre quién dirige realmente el grupo y cuánta influencia pueden ejercer los accionistas mayoritarios.
La estructura única del Tata Group otorga las acciones controladoras a una organización filantrópica (Tata Trusts), lo cual le proporciona ventajas fiscales y regulatorias. No obstante, esta configuración también ha generado problemas de gobernanza debido a sus objetivos duales: comerciales y no lucrativos. En este contexto, el grupo enfrenta desafíos significativos mientras intenta expandirse hacia áreas emergentes como semiconductores y vehículos eléctricos, además de intentar revitalizar Air India tras un trágico accidente ocurrido este año.
Dilemas Estratégicos
El conflicto actual se origina principalmente en desacuerdos entre fideicomisarios sobre nominaciones a la junta directiva, aprobaciones de financiamiento y la posible salida a bolsa de Tata Sons. Un informante cercano al Tata Group indicó que algunos fideicomisarios buscan mayor influencia en decisiones estratégicas dentro de Tata Sons. Actualmente, Tata Trusts cuenta con tres representantes en la junta directiva.
El deseo del SP Group, el mayor accionista minoritario con un 18% del capital accionario en Tata Sons, por llevar a cabo una oferta pública inicial es otro punto álgido. Mientras que el SP Group argumenta que esto desbloquearía valor para los accionistas y mejoraría la transparencia y gobernanza del grupo, muchos fideicomisarios están en contra debido al temor a que esto diluya su capacidad decisoria y enfoque a largo plazo.
Impacto en la Imagen Corporativa
A pesar de no haber emitido comentarios públicos sobre estas disputas internas, se reporta que las diferencias surgen principalmente por cuestiones relacionadas con decisiones clave dentro del grupo. Esta situación ya ha comenzado a afectar la imagen del Tata Group, uno de los conglomerados más antiguos y respetados en India. Según el publicista Dilip Cherian, estos conflictos solo suman más golpes a una reputación ya dañada por incidentes recientes como el accidente aéreo mencionado anteriormente y un ciberataque que impactó gravemente la producción automotriz en Reino Unido.
Además, TCS, la empresa insignia dedicada a la externalización de software que representa casi la mitad de los ingresos del grupo, enfrenta sus propios desafíos con despidos masivos y la reciente cancelación de un contrato significativo con Marks & Spencer.
Perspectivas Futuras
En medio de esta agitación interna, se informa que el mandato de N Chandrasekaran como presidente de Tata Sons ha sido extendido. Aunque se considera que su labor no está directamente afectada por las disputas entre fideicomisarios, representa una distracción innecesaria para él.
A pesar de las dificultades actuales, el Tata Group tiene experiencia en enfrentar crisis similares; sin embargo, esta vez existe una diferencia notable. Con TCS enfrentando presiones sobre su modelo comercial y contribución general al grupo disminuyendo, aún no se vislumbra un nuevo "ancla" capaz de estabilizarlo ante divisiones internas.
El profesor Raianu concluye señalando que aunque estas tensiones son desestabilizadoras a corto plazo, podría surgir una nueva estructura más transparente y responsable cuando finalmente se disipe esta tormenta.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 66% |
Porcentaje de acciones controladas por Tata Trusts en Tata Sons |
| 18% |
Participación del SP Group en Tata Sons |
| $328 mil millones |
Capitalización de mercado de Tata Sons |
| 50% |
Contribución de TCS a los ingresos del grupo |