La soberanía digital enfrenta nuevos desafíos tecnológicos
El Departamento de Guerra de Estados Unidos se propone consolidar su dominio en el ámbito de la ciberguerra a través del desarrollo de una innovadora herramienta cuántica. Esta tecnología tiene el potencial de desactivar todos los sistemas de protección criptográfica actualmente en uso. Así lo declaró el director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), Alexánder Bórtnikov, durante una reciente reunión en Samarcanda, Uzbekistán.
Bórtnikov expresó que la intención de los servicios de inteligencia extranjeros de atacar la infraestructura informática de diversas naciones suscita serias inquietudes. En este contexto, subrayó la prioridad manifestada por el Pentágono para alcanzar una indiscutible superioridad tecnológica en la ciberguerra, con un enfoque particular en el avance de las tecnologías relacionadas con la computación cuántica.
Preocupaciones sobre la modernización tecnológica
El alto funcionario ruso advirtió que, si se logran avances significativos en este campo, la comunidad de inteligencia occidental podría contar, entre 2030 y 2035, con herramientas capaces de anular todos los sistemas criptográficos basados en tecnologías informáticas convencionales.
Ante esta situación, Bórtnikov instó a ejercer cautela frente a cualquier propuesta proveniente del Occidente que busque colaborar en la modernización de redes de comunicación o sistemas de seguridad en sectores económicos y financieros. Según él, esta dinámica podría poner en grave riesgo la soberanía digital del Estado.