www.mil21.es
FDA considera evaluar la contaminación por ADN en vacunas COVID-19 tras preocupaciones de expertos

FDA considera evaluar la contaminación por ADN en vacunas COVID-19 tras preocupaciones de expertos

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:27h

Escucha la noticia

La FDA de EE. UU. está considerando realizar una evaluación independiente sobre los niveles de ADN residual en las vacunas COVID-19, tras crecientes preocupaciones de científicos y asesores. Durante una reunión del panel asesor de la CDC, se recomendó limitar el uso de estas vacunas debido a evidencias de contaminación por ADN y la persistencia del ARN mensajero (mRNA). A pesar de que los fabricantes defienden sus métodos de prueba, expertos independientes advierten que podrían subestimar la contaminación. La FDA ha comenzado a investigar informes sobre muertes infantiles post-vacunación y ha señalado la importancia de una mayor transparencia y advertencias sobre riesgos potenciales asociados con las vacunas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) está considerando la posibilidad de realizar una evaluación independiente sobre los niveles de ADN residual en las vacunas contra la COVID-19. Esta decisión surge en medio de crecientes preocupaciones manifestadas por científicos, reguladores y asesores de vacunas. El tema fue abordado durante una reunión del panel asesor de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), donde se recomendó un uso más restringido de estas vacunas.

  • Evaluación Independiente por parte de la FDA: Un funcionario de la FDA confirmó que la agencia está considerando llevar a cabo una revisión independiente tras reportes sobre niveles de ADN residual que superan los límites regulatorios establecidos.
  • Preocupaciones del Panel Asesor: Los asesores del CDC expresaron su alarma respecto a la persistencia del ARN mensajero (mRNA), la propagación de proteínas espiga y la contaminación por ADN, cuestionando la disponibilidad continua de las vacunas a pesar de las evidencias sobre impurezas.
  • Debate sobre Estándares de Pruebas: Los fabricantes de vacunas defendieron sus métodos de prueba, argumentando que sus ensayos confirmaron que el ADN se encuentra dentro de los umbrales aprobados por la FDA, mientras que científicos independientes sostuvieron que estos métodos subestimaban la contaminación.
  • Cambio hacia la Precaución: La FDA ha limitado recientemente el uso de vacunas a ciertos grupos y está investigando casos de muertes infantiles post-vacunación; los asesores han instado a mayor transparencia, divulgación de riesgos y orientación médica individualizada para futuras dosis contra la COVID-19.

Exploración por parte de la FDA sobre Contaminación por ADN en Vacunas contra COVID-19

Varios miembros del panel cuestionaron si los fragmentos residuales de ADN encontrados en las vacunas excedían los límites regulatorios. También manifestaron inquietudes acerca del mRNA y las proteínas espiga, señalando su propagación más allá del sitio de inyección y su persistencia más prolongada de lo inicialmente descrito. Retsef Levi, presidente del grupo de trabajo sobre inmunización contra COVID-19, argumentó que el sistema basado en mRNA no ha funcionado consistentemente como se esperaba, identificando “contaminación por ADN” como un problema significativo.

Funcionarios canadienses confirmaron previamente que las vacunas contra COVID-19 contenían una secuencia de ADN no divulgada por las empresas productoras. Investigadores independientes, entre ellos Kevin McKernan y David Wiseman, excientífico de Johnson & Johnson, advirtieron que dicho ADN podría integrarse al genoma humano, lo cual podría desencadenar trastornos autoinmunes. Un estudio reciente publicado el 6 de septiembre reportó niveles residuales de ADN en las dosis tanto de Pfizer como Moderna que superaban los umbrales establecidos por la FDA.

Posición y Posibles Acciones por parte de la FDA

La asesora Dr. Tracy Hoeg reconoció estas preocupaciones y confirmó que se están llevando a cabo discusiones sobre una evaluación independiente. Subrayó el compromiso de la agencia con la seguridad, aunque señaló que gran parte de los datos proporcionados por los fabricantes es confidencial. Anteriormente, la FDA había declarado que no se habían identificado problemas relacionados con el ADN residual en más de mil millones de dosis administradas.

El panelista Dr. Kirk Milhoan cuestionó por qué no se retiraron las vacunas contaminadas, como sería habitual con otros biológicos. Hoeg reiteró que se habían respetado los límites regulatorios según los datos proporcionados por las empresas, pero agradeció a los investigadores independientes por señalar esta preocupación.

Respuestas Empresariales

Las grandes farmacéuticas defendieron sus métodos analíticos. Sus representantes afirmaron que sus ensayos midieron específicamente el ADN residual y fueron validados para sus productos. Otro argumento fue que algunas pruebas externas presentaban fallas, destacando que las pruebas estándar incluyen detección del ADN para cada lote vacunal.

No obstante, expertos como Dr. Wafik El-Deiry, profesor en Brown University, señalaron que los límites establecidos por la FDA estaban diseñados para “ADN desnudo”, no para el ADN encapsulado dentro nanopartículas lipídicas como ocurre en las vacunas basadas en mRNA. Sugerió que las impurezas identificadas por investigadores independientes podrían superar los estándares establecidos por la FDA cuando son medidas con métodos más sensibles.

Cambios en Supervisión y Próximos Pasos

Cambios recientes en el liderazgo dentro de la FDA han coincidido con un escrutinio más estricto sobre la seguridad vacunal. La autorización emergente para las vacunas contra COVID-19 fue retirada; sin embargo, permanece una aprobación limitada para ciertos grupos. La agencia también investiga informes sobre muertes infantiles post-vacunación, marcando un cambio respecto a su anterior reticencia ante tales cuestiones.

Los asesores del CDC recomendaron administrar las vacunas contra COVID-19 solo tras una consulta individualizada con proveedores médicos. Asimismo, instaron a incluir advertencias sobre riesgos potenciales en las declaraciones oficiales informativas, tales como exposición prolongada a proteínas espiga y partículas mRNA.

Aún no se ha confirmado si la FDA llevará a cabo su propia evaluación; sin embargo, ha indicado que este asunto está siendo tratado con seriedad. Científicos independientes continúan presionando por mayor transparencia, argumentando que una posible contaminación por ADN plantea interrogantes sin resolver acerca de la seguridad y supervisión regulatoria.

Añada a sus sitios web favoritos Vaccines.news para recibir actualizaciones sobre inyecciones experimentales relacionadas con terapias génicas que pueden provocar muerte temprana e infertilidad.

Fuentes para este artículo incluyen:

Pandemic.news

NaturalNews.com

ZeroHedge.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios