www.mil21.es
Más de 500 iglesias católicas atacadas en EE. UU. desde 2020, según informe
Ampliar

Más de 500 iglesias católicas atacadas en EE. UU. desde 2020, según informe

jueves 04 de septiembre de 2025, 18:20h

Escucha la noticia

Un informe de CatholicVote revela que más de 500 iglesias católicas han sido atacadas en Estados Unidos desde mayo de 2020, con un aumento notable tras la filtración del fallo Dobbs en 2022 que anuló Roe v. Wade. De las 521 incidencias reportadas, la mayoría fueron actos de vandalismo, arson y sacrilegio, reflejando motivos ideológicos más que económicos. California, Nueva York y Pennsylvania encabezan la lista de estados afectados. La administración Biden ha sido criticada por su inacción ante este aumento de violencia anti-católica, con solo un 30% de los casos resultando en arrestos. En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional anunció más de $100 millones en fondos para mejorar la seguridad de organizaciones religiosas.

Un reciente informe de la organización CatholicVote ha revelado que desde mayo de 2020, se han registrado 521 ataques a iglesias católicas en los Estados Unidos. Este aumento significativo coincide con el filtrado en 2022 de la decisión del Tribunal Supremo sobre el caso Dobbs, que derogó Roe v. Wade. Aunque algunos incidentes involucraron robos, la mayoría fueron actos de vandalismo, incendios intencionados o sacrilegio, lo que sugiere motivaciones ideológicas o anti-religiosas.

La organización ha criticado al gobierno del presidente Biden por su falta de acción ante el incremento de la violencia anti-católica, señalando que solo alrededor del 30 por ciento de los casos han resultado en arrestos o cargos judiciales. Los estados más afectados incluyen California, con 69 ataques; Nueva York, con 60; y Pennsylvania, con 36, mientras que se han reportado incidentes en un total de 43 estados y Washington D.C.

Preocupaciones sobre la seguridad religiosa

En respuesta a esta creciente ola de violencia, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció una inversión superior a los $100 millones en fondos federales a través del Programa de Subvenciones para Seguridad No Lucrativa de FEMA. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a aproximadamente 600 grupos religiosos a mejorar su seguridad física.

Noem enfatizó el compromiso de la administración Trump para proteger a las comunidades religiosas frente a amenazas violentas. En su declaración, aseguró que estos fondos serán utilizados para fortalecer las defensas de lugares de culto y centros comunitarios contra posibles ataques.

A través del programa mencionado, se espera financiar proyectos que incluyan la instalación de cámaras de seguridad, sistemas de control de acceso y capacitación del personal en preparación y respuesta ante emergencias. La secretaria también subrayó que todos los estadounidenses tienen derecho a practicar su religión sin temor a actos terroristas o violencia.

Análisis del contexto actual

El informe destaca un fenómeno preocupante: el vandalismo contra iglesias católicas está alcanzando niveles no vistos desde finales del siglo XIX y principios del XX, épocas marcadas por grupos organizados como los Know-Nothings y el Ku Klux Klan. Brian Burch, presidente de CatholicVote, afirmó que solo una pequeña fracción de estos incidentes ha llevado a acciones legales efectivas.

Este aumento en la hostilidad hacia las instituciones católicas ha suscitado inquietudes sobre la libertad religiosa y la seguridad pública en general. La situación plantea interrogantes sobre cómo se abordarán estos desafíos en el futuro inmediato.

Para más información sobre este tema y otros relacionados, se puede visitar sitios como Violence.news.

La noticia en cifras

Año Número de ataques
2020 60
2021 83
2022 143
2023 108
2024 86
2025 (hasta ahora) 41
Total desde mayo de 2020 521
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios