Ataques iglesias
04/09/2025@18:20:09
Un informe de CatholicVote revela que más de 500 iglesias católicas han sido atacadas en Estados Unidos desde mayo de 2020, con un aumento notable tras la filtración del fallo Dobbs en 2022 que anuló Roe v. Wade. De las 521 incidencias reportadas, la mayoría fueron actos de vandalismo, arson y sacrilegio, reflejando motivos ideológicos más que económicos. California, Nueva York y Pennsylvania encabezan la lista de estados afectados. La administración Biden ha sido criticada por su inacción ante este aumento de violencia anti-católica, con solo un 30% de los casos resultando en arrestos. En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional anunció más de $100 millones en fondos para mejorar la seguridad de organizaciones religiosas.
Casa Blanca
Donald Trump ha denunciado a trabajadores de un contratista por dañar una "suave y hermosa piedra" en la Rosaleda de la Casa Blanca, mostrando un video de cámaras de seguridad en su cuenta de Truth Social. En el video se observa a dos trabajadores empujando un carrito que rozó la piedra recién instalada, causando una hendidura significativa. Trump expresó su enfado al descubrir el daño y afirmó que reemplazará la piedra, responsabilizando al contratista por los costos y asegurando que no volverá a trabajar en la Casa Blanca. Para más detalles, visita el enlace.
Vandalismo Artear
Sergio Lapegüe expresó su indignación tras los recientes ataques al edificio de Artear, sede de TN y El Trece, por parte de militantes kirchneristas después de la condena a Cristina Kirchner. En redes sociales, Lapegüe calificó a los atacantes como "violentos e inútiles", afirmando que su objetivo era amedrentar a la prensa. Durante el ataque, se vandalizaron instalaciones y se destruyeron equipos, lo que llevó al periodista a manifestar su apoyo al personal afectado y a condenar el acto como un ataque a la libertad de expresión. Para más detalles, visita el enlace.
Cortes cable
El ministro Puente examina los efectos de actos vandálicos en la infraestructura ferroviaria, resaltando la gravedad de la situación y su impacto en el servicio
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha visitado la zona afectada por los recientes cortes de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, donde se investiga una posible acción deliberada para causar daños. Durante su visita a Manzaneque (Toledo), Puente destacó que la hipótesis más plausible es la intención de hacer daño, ya que el valor del cobre sustraído es mínimo en comparación con el impacto causado. Se han registrado cinco cortes coordinados en un radio de 12 km, lo que ha dificultado las operaciones de Renfe y Adif para restaurar la normalidad. La modernización de esta línea ha requerido una inversión de 700 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-sobre-los-cortes-de-cable-en-la-linea-madrid-sevilla-la-hipotesis-mas-posible-es-la-voluntad-deliberada-de-causar-un-dano-en-esta-via/.
Disturbios Congreso
Más de 120 detenidos y daños millonarios se registraron tras disturbios en el Congreso de Argentina, donde barras bravas y militantes kirchneristas se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. La manifestación, que pretendía defender a los jubilados, se tornó violenta con ataques a la policía y destrucción de propiedades públicas. Los daños materiales se estiman en 275 millones de pesos, incluyendo vehículos incendiados y destrozos en la vía pública. Al menos 20 civiles resultaron heridos, junto con 26 efectivos policiales. El Gobierno de Javier Milei condenó la violencia y destacó la gravedad de los incidentes. Para más información, visita el enlace.
Varias escuelas en La Plata amanecieron con mensajes en contra de la Educación Sexual Integral (ESI). Algunos consideran que la ESI se ha manipulado para enseñar ideología de género y contenido sexual explícito a niños pequeños. Sin embargo, otros defienden la ESI como una enseñanza necesaria y acusan a grupos derechistas de vandalizar las escuelas.
|
Protestas San Francisco
Frenéticas protestas han estallado en San Francisco, donde un grupo reducido de manifestantes ha causado disturbios al romper ventanas en las calles Sansome y Market. Los organizadores del evento inicialmente hicieron un llamado para que ICE detuviera su aplicación de la ley, pero algunos individuos comenzaron a vandalizar al dispersarse. La situación se desarrolló el 9 de junio de 2025 y ha sido documentada en redes sociales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Protestas Los Ángeles
Las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias han llevado a numerosos actos de vandalismo y saqueos en tiendas. Se han reportado robos en establecimientos como Adidas y T-Mobile, así como daños a propiedades, incluyendo la sede del Departamento de Policía. Videos en redes sociales muestran a manifestantes rompiendo ventanas y causando destrozos, mientras el presidente Trump ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional para controlar la situación. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha criticado esta intervención federal. Las tensiones continúan en la ciudad con vehículos incendiados y enfrentamientos con la policía. Para más detalles, visita el enlace.
Disturbios Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires enfrentó disturbios significativos cerca del Congreso Nacional, con 94 detenidos, muchos de ellos con antecedentes penales graves. Los incidentes, atribuidos a grupos de extrema izquierda y kirchneristas, resultaron en al menos 20 policías heridos y daños materiales que superan los 414 millones de pesos. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que se presentará una denuncia contra los arrestados y enfatizó que no se permitirá la impunidad. Las fuerzas de seguridad están investigando más pruebas para identificar a otros responsables. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|