www.mil21.es
Colombia y Perú aumentan tensiones por bandera en territorio disputado
Ampliar

Colombia y Perú aumentan tensiones por bandera en territorio disputado

lunes 11 de agosto de 2025, 23:56h

Escucha la noticia

La tensión entre Colombia y Perú ha aumentado tras la aparición de una bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto, un distrito peruano. Este acto ha sido calificado como una "provocación" por las autoridades peruanas, quienes retiraron la bandera inmediatamente. El alcalde de Mariscal Ramón Castilla instó a utilizar medios diplomáticos para resolver el conflicto, mientras que Perú ya había presentado una nota de protesta formal a Colombia por el sobrevuelo de un avión militar colombiano sin autorización. Ambos países tienen programada una reunión para discutir la situación fronteriza.

Tensión entre Colombia y Perú por disputa territorial

La disputa territorial entre Colombia y Perú ha escalado en tensión tras la aparición de una bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto, un distrito peruano desde el mes pasado, que actualmente es desconocido por Bogotá. Este incidente fue documentado por medios locales, quienes también captaron el momento en que efectivos de las fuerzas del orden retiraron la bandera.

Las autoridades peruanas reaccionaron rápidamente al suceso. Julio Kahn, alcalde de Mariscal Ramón Castilla, provincia donde se encuentra el territorio en cuestión, declaró: «Estamos considerando esto ya como un acto de provocación. Y esperemos que la Cancillería utilice los medios diplomáticos para poder zanjar el tema», durante una entrevista con RPP.

Contexto del conflicto

Santa Rosa de Loreto está situada en la isla Chinería, que fue reconocida oficialmente como peruana tras un acuerdo entre ambos países. No obstante, este nuevo distrito se constituyó décadas después del acuerdo original, lo que ha llevado al Gobierno colombiano a solicitar un diálogo para definir su soberanía sobre la zona.

Por su parte, las autoridades peruanas consideran que no hay necesidad de aclaraciones adicionales. La semana pasada, presentaron una nota formal de protesta a Colombia luego de que una aeronave militar colombiana sobrevolara la localidad sin autorización.

Reacciones oficiales y próximos pasos

El Gobierno peruano expresó su «preocupación» ante la colocación de la bandera. En un comunicado oficial señalaron: «Este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona».

Además, enfatizaron que «acciones innecesarias como la ocurrida distraen los esfuerzos de cooperación que el Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países». Se espera que entre el 11 y el 12 de septiembre próximo se lleve a cabo en Lima una sesión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombia-Peruana, conocida como Comperif.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios