www.mil21.es
Armenia podría ceder territorio a EE.UU. en acuerdo de paz con Azerbaiyán
Ampliar

Armenia podría ceder territorio a EE.UU. en acuerdo de paz con Azerbaiyán

viernes 08 de agosto de 2025, 10:26h

Escucha la noticia

Armenia está considerando ceder a EE.UU. el control de un territorio clave en el corredor de tránsito del Cáucaso Sur, como parte de un acuerdo de paz con Azerbaiyán. Los líderes de ambos países se encuentran en Washington para firmar este acuerdo, que busca resolver décadas de disputas sobre Nagorno Karabaj. El primer ministro armenio ha reconocido recientemente a Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán. Este nuevo acuerdo también abordará el tránsito comercial en la región y otorgará a EE.UU. derechos especiales sobre el corredor, denominado "Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional".

Armenia ha manifestado su disposición a ceder a Estados Unidos el control de una parte de su territorio, específicamente el área por la que transcurre el corredor de tránsito estratégico del Cáucaso Sur. Esta medida se enmarca dentro de un acuerdo de paz con Azerbaiyán, según reportes de Reuters que citan fuentes cercanas al proceso.

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán se encuentran actualmente en Washington, donde están preparando la firma de un acuerdo que busca poner fin a décadas de disputas sobre la región de Nagorno Karabaj. Este territorio ha sido escenario de enfrentamientos recurrentes desde una guerra que tuvo lugar entre 1988 y 1994. En 2020, ambos países volvieron a enfrentarse en un conflicto que duró 44 días por el mismo territorio. Recientemente, en octubre de 2023, el primer ministro armenio firmó una declaración reconociendo a Nagorno Karabaj como parte del territorio azerbaiyano.

Reunión clave en la Casa Blanca

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, el presidente azerbaiyano, Ilham Alíyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, se reunirán este viernes con Donald Trump en la Casa Blanca para llevar a cabo las conversaciones y la ceremonia de firma del acuerdo. Este documento es considerado una «vía concreta hacia la paz», además de abordar aspectos relacionados con el tránsito de mercancías y recursos en la región.

Uno de los principales obstáculos para el comercio es el corredor que conecta el territorio principal de Azerbaiyán con el enclave de Najicheván, ubicado cerca de Turquía y atravesando territorio armenio. Para resolver las discrepancias existentes entre ambas naciones, Pashinián ha propuesto otorgar a EE.UU. derechos especiales sobre este corredor durante un periodo extenso.

La Ruta Trump para la Paz

El corredor será denominado Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP). Según los detalles del acuerdo, esta ruta funcionará bajo la legislación armenia, mientras que Washington subarrendará el terreno a un consorcio encargado de su infraestructura y gestión. Un funcionario estadounidense afirmó que esta iniciativa permitirá desbloquear la región mediante medios comerciales y contribuirá a evitar nuevas hostilidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios