www.mil21.es

pedro sanchez

18/05/2025@12:14:37

Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, critica al Gobierno de Pedro Sánchez por el "espectáculo dantesco" que representa la situación actual, llena de "insultos, mensajes y conspiraciones". Advierte que cuando todos a tu alrededor tienen problemas, "el problema eres tú", refiriéndose a las dificultades que enfrenta el presidente y su entorno. Núñez señala que los informes de la UCO son una fuente de preocupación para Sánchez y destaca la necesidad de dimisiones en el Gobierno. Además, menciona implicaciones en un rescate financiero relacionado con Air Europa y critica la falta de respuestas del presidente ante estas cuestiones. El PP planea exigir explicaciones a altos funcionarios del Gobierno sobre estos temas. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El Partido Popular (PP) ha solicitado a la Comisión Europea que investigue las irregularidades en el rescate de Air Europa, tras nuevas revelaciones sobre la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez. Dolors Montserrat, vicepresidenta del Grupo PPE, ha expuesto preocupaciones sobre posibles violaciones de los principios de imparcialidad y legalidad en el rescate de 475 millones de euros durante la pandemia. Se destaca la participación inusual de altos funcionarios del Gobierno en un proceso que se realizó más rápido que otros rescates similares, lo que sugiere trato preferencial. Montserrat también menciona un posible conflicto de intereses relacionado con la esposa del presidente, Begoña Gómez. La eurodiputada exige transparencia y una investigación formal para asegurar que las ayudas se ajusten al Derecho de la Unión Europea.

José Antonio Bermúdez de Castro, diputado del GPP, ha exigido que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) deje de ser una herramienta de propaganda del sanchismo. A través de una Proposición de Ley, propone que el presidente del CIS no tenga vínculos políticos en los últimos cinco años y sugiere la creación de un consejo asesor independiente para supervisar encuestas y cuestionarios. Además, plantea que el CIS no realice encuestas durante los días previos a las elecciones para evitar manipulaciones. Bermúdez acusa al actual director del CIS, Tezanos, de sesgar las encuestas y critica la falta de credibilidad del organismo. La propuesta busca reforzar la neutralidad e independencia del CIS.

El senador del Partido Popular, Jaime de los Santos, ha criticado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, por no cumplir con sus obligaciones y convertirse en portavoz de los "negocios espurios" del presidente Sánchez. Durante su intervención, De los Santos defendió que la educación es el verdadero ascensor social y cuestionó la postura feminista de Alegría, señalando su cercanía con figuras controvertidas del gobierno. Además, acusó al gobierno de Sánchez de disminuir la democracia y aumentar la pobreza entre los niños en España. Para más detalles, visita el enlace.

Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, critica las políticas de vivienda del Gobierno español, afirmando que han llevado a un "apagón" en el sector. En un evento en Pamplona, instó a la ministra de Vivienda a salir a la calle para observar el impacto real de sus decisiones, como los altos precios de alquiler que alcanzan los 14 euros por metro cuadrado y la dificultad de los jóvenes para acceder a viviendas. Martín destacó que hay más de 80.000 viviendas okupadas y acusó al Gobierno de bloquear una Ley Antiokupación que podría haber solucionado parte del problema. Además, propuso movilizar suelo público y privado para construir viviendas y simplificar trámites burocráticos.

Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, ha criticado al PSOE por votar en contra de la obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En un debate reciente, Tellado señaló que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha logrado aprobar cuentas públicas y vive de las prórrogas. Además, denunció la falta de explicaciones sobre temas críticos como el apagón eléctrico y la corrupción que afecta al Ejecutivo. También destacó la división interna en el Gobierno y afirmó que Cuenca es una de las provincias más perjudicadas por las políticas actuales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, critica al presidente Pedro Sánchez, afirmando que su gobierno no tiene futuro y que solo está ganando tiempo que perjudica a España. Tellado sostiene que este tiempo perdido impide llevar a cabo reformas necesarias en diversas áreas. Además, acusa al Ejecutivo de ser responsable de un apagón histórico y de la mala calidad del sistema ferroviario. También critica la falta de diálogo social en las reformas laborales y denuncia la corrupción que rodea al entorno de Sánchez. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Juan Bravo, vicesecretario de Economía y diputado del GPP, ha rechazado el reciente decreto de aranceles del Gobierno, calificándolo de "parche" en lugar de un verdadero plan. En su intervención, destacó que las medidas del Ejecutivo llevarán al endeudamiento de las empresas y criticó la falta de responsabilidad del Gobierno ante incidentes recientes como el apagón eléctrico y el caos ferroviario. Bravo defendió un plan alternativo del Partido Popular con propuestas concretas para los sectores afectados, instando a una consulta pública real y acusando al presidente Pedro Sánchez de polarizar la sociedad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Miguel Tellado, portavoz del GPP, ha afirmado que los mensajes de WhatsApp entre él y el exministro Ábalos revelan que Pedro Sánchez estaba al tanto de las actividades de Ábalos y que ambos mantenían una relación de complicidad. Tellado sostiene que Sánchez protegió a Ábalos al incluirlo en las listas electorales para asegurar su silencio sobre la corrupción. Además, critica la falta de transparencia del Gobierno respecto a la implicación de Ábalos en el rescate de Air Europa, sugiriendo que Sánchez mintió en el Parlamento. Tellado advierte que el PSOE está atrapado en un escándalo de corrupción y demanda soluciones para problemas como la okupación y la crisis de vivienda en España. Para más detalles, visita el enlace.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha denunciado que Pedro Sánchez intervino en el rescate de Air Europa solo cinco días después de que la aerolínea asegurara que contactaría a Begoña Gómez. Gamarra destaca que el Tribunal Supremo ha encontrado "indicios" de gestiones para beneficiar a Air Europa y cuestiona la rapidez del rescate, sugiriendo un posible conflicto de interés debido a los vínculos de la empresa con la esposa del presidente. La política también critica la falta de transparencia del Gobierno y acusa a Sánchez de usar instituciones públicas para sus intereses personales. Para más detalles, visita el enlace.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, critica duramente al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que ya tiene más imputados que ministros. En una reciente declaración, Tellado califica a Sánchez de "mezquino" y "déspota", y señala que el PSOE ha colapsado debido a los insultos de su líder hacia miembros del partido. Además, cuestiona la idoneidad de Bolaños como ministro de Justicia y menciona la preocupación por las investigaciones judiciales que afectan al Gobierno. Esta situación se da en un contexto donde los servicios esenciales también han sufrido colapsos. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que España carece de un Gobierno europeo efectivo debido a la falta de presupuestos y a los sumarios de corrupción que rodean al Ejecutivo. En su intervención durante el Día de Europa en Córdoba, criticó la política de defensa del presidente Pedro Sánchez, señalando que ningún gobierno en Europa puede operar sin un presupuesto aprobado y con ministros que se oponen a la OTAN. Feijóo destacó la necesidad de una inmigración ordenada y legal, y abogó por que España asuma un papel proactivo en la Unión Europea, defendiendo valores como la libertad y la competitividad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha expresado su apoyo a las protestas de la sociedad civil en Madrid, señalando que el gobierno de Pedro Sánchez está en una "situación insostenible" y debe dimitir y convocar elecciones. Criticó la falta de liderazgo del gobierno y su incapacidad para gobernar, destacando que no cuenta con los presupuestos necesarios ni con una mayoría parlamentaria que respalde sus acciones. Tellado también denunció la influencia de partidos minoritarios en la política española y subrayó que el país enfrenta un "caos" debido a la incompetencia del actual gobierno. La manifestación "Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya" fue un punto focal de sus declaraciones. Para más detalles, visita el enlace.

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, ha acusado al presidente Pedro Sánchez de generar caos con un Gobierno "a la desesperada", evidenciando un colapso generalizado. Durante su intervención, Sémper criticó la falta de transparencia del Gobierno en relación con el reciente apagón eléctrico y el plan de rearme, calificando la situación como un "desmadre". Además, reprochó a Sánchez por no ofrecer certezas y por enfrentar a los ciudadanos en lugar de unirlos. Sémper destacó que bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, el PP garantizará un suministro energético seguro mediante una combinación de energías renovables y nucleares. La crítica se centra en la necesidad de un Gobierno que actúe con rigor y ofrezca soluciones efectivas a los problemas energéticos de España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha anunciado que Óscar López, ex presidente de Paradores y actual ministro para la Transformación Digital, comparecerá el 16 de mayo en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE. Esta comparecencia se debe a las acusaciones sobre una fiesta en el Parador de Teruel, donde se habrían utilizado recursos públicos para contratar servicios de mujeres. García denuncia un entorno de corrupción y falta de transparencia en el gobierno de Pedro Sánchez, advirtiendo sobre la impunidad de los involucrados. La situación ha generado un escándalo político significativo, con implicaciones para la imagen del PSOE y su liderazgo.