Facilitar el acceso a la información sobre las consultas públicas de EFSA para promover una mayor participación ciudadana
24/01/2025@13:03:45
EFSA ha lanzado un kit de herramientas de comunicación para facilitar la participación en sus consultas públicas. Este recurso proporciona información clara sobre cómo involucrarse en el proceso y responde a preguntas frecuentes. El kit incluye detalles sobre el trabajo de EFSA, el funcionamiento de las consultas, los tipos disponibles y el proceso de comentarios. Además, ofrece orientación sobre cómo acceder a información adicional y utilizar plataformas como Open EFSA y Connect EFSA. Está diseñado para cualquier persona interesada en contribuir a la evaluación de riesgos de EFSA mediante su participación en estas consultas.
Impulsando el acceso a datos para fomentar la participación ciudadana y combatir desigualdades en diversas comunidades a través de herramientas innovadoras
Catherine D’Ignazio, profesora asociada del MIT, destaca la importancia de cuestionar la procedencia y el uso de los datos en el discurso público. Su trabajo se centra en aplicar la ciencia de datos a problemas sociales, especialmente para empoderar a comunidades marginadas. A través de su libro "Counting Feminicide", D’Ignazio resalta cómo activistas en América Latina han creado bases de datos sobre feminicidios que superan a las oficiales. Además, aboga por un diseño inclusivo de infraestructuras de datos que fomente la participación ciudadana en la democracia. Su enfoque busca desafiar desigualdades estructurales mediante tecnologías que fortalezcan a las comunidades.
En las próximas elecciones, tanto las de mayo como las de diciembre, la ciudadanía que vaya a votar, por encima de 25 millones, no se va a poder llamar a engaño ya que esta vez sí lo hará consciente de a quién y qué vota.