www.mil21.es

Narcotrafico

Despojo tierras

10/12/2024@16:55:46

Los últimos indígenas kakataibo en Perú enfrentan un grave despojo de sus tierras ancestrales, a pesar de que su territorio fue declarado como reserva para proteger sus derechos y hábitat. La Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, creada en 2021, abarca casi 149,000 hectáreas, pero actualmente está amenazada por el narcotráfico, la deforestación causada por actividades mineras y la acción irregular del Estado. Investigaciones revelan que más del 19% de las tierras ocupadas por comunidades nativas están deforestadas debido a cultivos ilícitos y concesiones mineras otorgadas sin consideración a los derechos indígenas. La comunidad enfrenta no solo la invasión de su territorio, sino también el impacto negativo de la violencia vinculada al narcotráfico, que ha resultado en asesinatos de líderes indígenas. Para conocer más sobre esta situación crítica, visita el enlace.

La operación, que ha permitido el arresto de 25 personas -19 en España y 6 en Portugal-, ha contado con un despliegue coordinado de la Policía Nacional en todo el territorio nacional en el que han participado agentes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Cuenca y Plasencia (Cáceres).

Colaboraba en la introducción de droga en el mercado ilícito junto a otras personas que la desembarcaban en las playas de la costa granadina como entregas controladas.

Han sido detenidas un total de 50 personas en una operación en la que se han llevado a cabo 47 entradas y registros en seis provincias españolas –Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1), Murcia (1)- y en siete países –Noruega (13), Bulgaria (1), Reino Unido (1), Panamá (1), Trinidad y Tobago (1), Portugal (1) y Colombia (1)-.

Jorge Buxadé, tras desvelarse que Marruecos colaboró para introducir droga en territorio español a través de Barbate: «La UE tiene que sancionar a Rabat».

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido recriminado por diversos cargos de Sumar debido a su fotografía y desvelada relación con Marcial Dorado, condenado por narcotráfico. Además, han destacado que la derecha carece de legitimidad para pedir el cese del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

La operación ha contado con la estrecha cooperación de la Policía Nacional de Ecuador y supone, además, la segunda mayor incautación en Europa en un solo contenedor así como una de las mayores a nivel mundial.

Se ha detenido a seis personas en España a las que se les atribuyen un total de 46 robos de vehículos -13 de ellos han podido ser recuperados- y se han realizado seis registros en Marbella y Ojén (Málaga), La Zubia (Granada), Madrid y Carmona (Sevilla).

Los detenidos ocultaban los fondos resultantes del blanqueo de capitales mediante la actividad principal de reparación y mantenimiento de embarcaciones náuticas. Se les imputan los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, acumulados a los delitos contra la salud pública por los que ya fueron detenidos en su día.

Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas siguen ampliando sus operaciones en la cuenca del Amazonas, provocando un aumento no solo de la violencia, sino de la deforestación y otros problemas ambientales, según un nuevo informe. Estas actividades entrañan riesgos potencialmente mortales para las poblaciones indígenas.