Tratamiento infartos
04/09/2025@18:51:32
Un nuevo estudio revela que los betabloqueantes, medicamentos utilizados durante más de 40 años tras un infarto de miocardio, podrían no ser beneficiosos y en algunos casos incluso mortales, especialmente para las mujeres. La investigación, liderada por la Sociedad Española de Cardiología y publicada en revistas médicas de renombre, analizó a 8.500 pacientes y encontró que aquellos con función cardíaca preservada superior al 50% no mostraron ventajas al usar estos fármacos. Además, se observó que las mujeres tratadas con betabloqueantes tenían un mayor riesgo de complicaciones en comparación con aquellas que no recibieron el tratamiento. Estos hallazgos podrían cambiar radicalmente las guías clínicas sobre el manejo del infarto. Para más detalles, visita el enlace.
Bebidas salud
Una reciente revisión científica ha revelado que el consumo excesivo de refrescos azucarados y alcohol podría acelerar la pérdida de cabello y el encanecimiento prematuro. El estudio, que analizó datos de más de 61,000 participantes, encontró que diez latas de refresco a la semana están relacionadas con un mayor riesgo de caída capilar, especialmente en hombres. Los azúcares simples en estas bebidas pueden obstruir los poros y debilitar los folículos pilosos. Por otro lado, el alcohol deshidrata el cuerpo y altera el equilibrio hormonal, lo que también afecta la salud del cabello. Sin embargo, se identificó a la vitamina D como un aliado clave para frenar la caída del cabello. Para más información sobre cómo estas bebidas impactan la salud capilar, visita el enlace.
Pelea infantil
Una celebración por el Mes de las Infancias en San José del Rincón, Argentina, se tornó caótica tras una violenta pelea entre varias mujeres. El incidente, que ocurrió en la plaza principal durante un evento familiar, dejó siete heridos y requirió la intervención policial. A pesar de los esfuerzos por separar a las involucradas, algunos asistentes grabaron la pelea en lugar de ayudar. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer el origen del conflicto y determinar responsabilidades. Para más detalles, visita el enlace.
Deportaciones Colombia
El 19 de julio de 2025, regresaron a Bogotá 118 migrantes colombianos deportados de Estados Unidos en un vuelo financiado por el Gobierno estadounidense. El grupo, compuesto por 28 mujeres y 90 hombres, provenía de Alexandria, Luisiana, y no tenía asuntos judiciales pendientes. La Cancillería colombiana destacó que el regreso se realizó con garantías de derechos humanos y que cada deportado recibirá un estipendio de 1.000 dólares. Este operativo es parte de los protocolos de cooperación migratoria entre Colombia y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado a seis nuevos magistrados en el Tribunal Supremo, de los cuales tres son mujeres: Raquel Blázquez, Nuria Auxiliadora Orellana y Luisa María Gómez Garrido. Estas designaciones incrementan la representación femenina en el alto tribunal, alcanzando un total de 21 mujeres. Además, se han realizado nombramientos en diversas Audiencias Provinciales y tribunales superiores de justicia. Desde su constitución en julio, el CGPJ ha efectuado 120 nombramientos, con un 42,5% de mujeres. Para más detalles, visita el enlace.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha expresado su profundo pesar por la tragedia ocurrida en El Hierro, donde siete inmigrantes, entre ellos cuatro mujeres y tres niñas, perdieron la vida tras el vuelco de un cayuco. Este trágico incidente tuvo lugar cuando intentaban desembarcar en el muelle de La Restinga. El CGPJ ha trasladado sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas. Para más detalles, visita el enlace.
Pensiones España
El número de pensionistas supera los 9,3 millones, con una notable distribución entre hombres y mujeres en el sistema de pensiones
En mayo de 2025, la pensión media de jubilación de la Seguridad Social en España supera los 1.505 euros al mes, con un total de 10.321.860 pensiones abonadas por un importe de 13.532,3 millones de euros. El número total de pensionistas se mantiene por encima de los 9,3 millones, con una ligera mayoría de hombres. La pensión media del sistema ha aumentado un 4,5% en comparación con el año anterior. Además, las jubilaciones demoradas han crecido significativamente, representando el 11,4% de las nuevas altas, lo que también ha elevado la edad media de acceso a la jubilación a 65,2 años. Para más detalles sobre las pensiones y sus diferentes modalidades, visita el enlace completo.
Francia seguridad
El 80% de las mujeres en Francia apoyan el despliegue del ejército en las calles para combatir el aumento de la criminalidad relacionada con inmigrantes, según una encuesta reciente. Este sentimiento se refleja en un contexto donde muchas mujeres no se sienten seguras al salir solas. La encuesta, realizada por CSA para CNews, revela que el 76% de los franceses en general desean que las fuerzas armadas intervengan contra el narcotráfico y la violencia en barrios problemáticos. La preocupación por la seguridad ha aumentado significativamente, con un alarmante incremento del 86% en los casos de violencia sexual en la última década, exacerbado por políticas de fronteras abiertas. Este apoyo a medidas más estrictas se observa también entre los jóvenes y diversos grupos políticos. Para más detalles, visita el enlace.
|
Caída cabello
Un estudio reciente ha revelado una conexión entre la caída del cabello y el consumo de bebidas azucaradas, destacando que un alto consumo (más de 3.500 ml por semana) se asocia con un mayor riesgo de pérdida capilar, especialmente en hombres. La investigación analizó datos de 17 estudios y encontró que niveles adecuados de vitamina D son cruciales para prevenir la alopecia. Además, se identificaron beneficios del hierro y extractos de té verde en el crecimiento del cabello. Estos hallazgos subrayan la importancia de una dieta equilibrada para mantener la salud capilar. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Corazón envejecido
Un nuevo estudio revela que la mayoría de los adultos estadounidenses tienen corazones biológicamente más viejos que su edad real, lo que aumenta el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura. Las mujeres tienen corazones en promedio 4.1 años mayores, mientras que los hombres 6.9 años, con los hombres negros enfrentando la mayor disparidad de 8.5 años. Este problema resalta desigualdades raciales y socioeconómicas significativas, afectando especialmente a comunidades minoritarias y de bajos ingresos. Los investigadores han creado una calculadora de edad cardíaca en línea para ayudar a evaluar estos riesgos. Es crucial abordar las desigualdades estructurales en el acceso a atención médica para mitigar esta crisis de salud pública.
Ataques jeringas
Durante un festival de música en Francia, al menos 145 personas, principalmente mujeres jóvenes, denunciaron ataques con jeringas. El Ministerio del Interior confirmó 13 casos en París y la detención de doce sospechosos. Las autoridades investigan el uso de drogas para sumisión química. Estos incidentes han generado alarma en medio de la Fête de la Musique, evento que atrae multitudes. Además, se reportaron más de 370 detenciones por diversos delitos y varios heridos graves durante las festividades. Para más información, visita el enlace.
Empleo España
El aumento sostenido de afiliados refleja una recuperación del mercado laboral, con un enfoque en la calidad del empleo y la inclusión femenina
El empleo en España ha alcanzado un nuevo récord en mayo, superando los 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un incremento de 20.790 afiliados respecto al mes anterior y 455.232 en el último año. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destaca que desde junio de 2018 se han sumado 2,8 millones de ocupados, incluyendo 1,5 millones de mujeres. Además, se prevé alcanzar 23 millones de afiliados para 2027. Todos los sectores han registrado aumentos en la afiliación, siendo la hostelería uno de los más destacados. La creación de empleo en España supera a otros grandes países europeos, con un notable aumento de contratos indefinidos gracias a la reforma laboral.
El ministro Bolaños ha asistido a la entrega de despachos de la XLVI promoción de Letrados de la Administración de Justicia en Madrid. Esta promoción está compuesta por 20 profesionales, con un 70% de mujeres y una media de edad de 31 años. Todos los nuevos letrados han completado sus estudios en universidades públicas, y tres de ellos recibieron becas SERÉ para preparar oposiciones. En el evento, Bolaños estuvo acompañado por Laura Cambero, directora del Centro de Estudios Jurídicos, y Sofía Puente, secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia. Para más información, visita el enlace.
Francia seguridad
Una reciente encuesta de CSA revela que el 76% de los ciudadanos franceses, incluyendo un notable 80% de mujeres, apoyan el despliegue militar para combatir el tráfico de drogas en vecindarios desfavorecidos. Este apoyo se debe a la creciente frustración por el aumento del crimen y la inseguridad, especialmente en el contexto de un alarmante incremento del 86% en casos de violencia sexual contra mujeres en la última década. La encuesta muestra que el respaldo a esta medida trasciende líneas políticas, con un fuerte apoyo entre votantes de diversos partidos. La situación resalta la necesidad urgente de abordar la inseguridad pública y proteger a las mujeres en Francia. Para más detalles, visita el enlace.
Contaminación masculina
Un nuevo estudio revela que los hombres emiten un 26% más de contaminación que las mujeres debido a su mayor consumo de carne roja y uso de automóviles. Investigadores analizaron datos de 15,000 personas en Francia y encontraron que la diferencia se reduce al 18% al considerar factores socioeconómicos. Este comportamiento está vinculado a normas de género tradicionales que asocian la masculinidad con el consumo de carne y el uso del automóvil. Las acciones más efectivas para reducir la huella de carbono incluyen disminuir el consumo de carne y optar por vehículos eléctricos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/study-men-emit-more-pollution-than-women-because-they-eat-red-meat/.
|
|
|
|
|