www.mil21.es

Militar

Patrullaje ruso

15/09/2025@14:56:06

Bombarderos supersónicos rusos están realizando patrullas en el mar de Barents, según un reciente informe. Este despliegue militar se destaca en un video que muestra las operaciones aéreas en la región. La noticia, publicada el 15 de septiembre de 2025, resalta la importancia estratégica del mar de Barents y el papel de Rusia en la seguridad regional. Para más detalles, puedes ver el video y la imagen relacionada en el enlace proporcionado.

Ataques Ucrania

Drones ucranianos han atacado dos autobuses escolares y un colegio en Rusia, generando preocupación por la seguridad en la región. Este incidente, ocurrido el 11 de septiembre de 2025, destaca la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia. Las imágenes del ataque han sido compartidas ampliamente, mostrando la gravedad de la situación. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

Drones rusos han demostrado su capacidad para atacar con precisión el equipamiento de las fuerzas ucranianas, según un nuevo video que muestra estas operaciones. Este ataque directo resalta la efectividad de los drones en el conflicto actual. Para más detalles y el video completo, visita el enlace.

Ataque dron

Un dron ha atacado la Embajada de Rusia en Suecia, generando preocupación internacional. Este incidente se produce en un contexto de tensiones geopolíticas. Las autoridades están investigando el ataque y su posible impacto en las relaciones diplomáticas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Ataque narcobarco

Donald Trump ha compartido un video en el que muestra un ataque mortal contra un "narcobarco" que, según él, provenía de Venezuela. El mandatario estadounidense afirmó que este ataque "cinético" fue realizado bajo sus órdenes y dirigido a "narcoterroristas del Tren de Aragua", identificados en la zona de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

Drones rusos han llevado a cabo un ataque efectivo, destruyendo un tanque ucraniano con potentes impactos. Este video muestra la precisión y el poder de los drones en el campo de batalla. Para más detalles sobre este incidente y su contexto militar, visita el enlace.

Ataque Yemen

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un ataque en Saná, Yemen, el 24 de agosto de 2025, que resultó en la creación de una masiva nube en forma de hongo visible en videos compartidos en redes sociales. Este ataque tuvo como objetivo varios puntos estratégicos, incluyendo el palacio presidencial y centrales eléctricas. Los impresionantes efectos visuales del impacto han generado gran atención mediática. Para más detalles y videos del incidente, visita el enlace.

Guerra Gaza

El teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, ha declarado que la nueva fase de la guerra contra Hamás se centrará en la ciudad de Gaza. Durante una visita a la Franja de Gaza, Zamir anunció que se mantendrá el impulso de la Operación Carros de Gedeón y que Tel Aviv continuará atacando hasta lograr la derrota del movimiento palestino. La estrategia incluirá acciones por tierra, mar y aire, con un enfoque en minimizar daños colaterales. Esta ofensiva busca intensificar el daño a Hamás, que ha visto reducidas sus capacidades militares desde el inicio de la operación. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Ucrania

Rusia ha revelado los objetivos de sus ataques más recientes en Ucrania, destacando la estrategia militar del país en el conflicto. Esta información se presenta en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Ucrania. Para más detalles sobre las acciones del ejército ruso y su impacto en la región, visita el enlace a la noticia completa.

Ataque Rusia

Rusia ha llevado a cabo un destructivo ataque nocturno que ha devastado objetivos militares clave en Ucrania. Este incidente, ocurrido el 7 de septiembre de 2025, marca un escalón significativo en el conflicto entre ambos países. Para más detalles sobre este ataque y sus implicaciones, visita el enlace proporcionado.

Conflicto Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin declaró que Ucrania rechazó en 2022 la propuesta de paz y optó por la vía militar. Según Putin, Moscú había ofrecido respetar la elección de los habitantes del sureste de Ucrania y retirar tropas para finalizar el conflicto. Sin embargo, tras presiones de Europa occidental, Kiev respondió que lucharía hasta que uno de los bandos prevaleciera. Putin destacó que Rusia combate por los derechos culturales y lingüísticos de las personas en esas regiones y expresó su deseo de resolver el conflicto pacíficamente, aunque advirtió que la falta de sentido común podría llevar a una solución armada. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto energético

El presidente ruso Vladimir Putin ha declarado que Rusia ha tolerado durante un largo periodo los ataques de Ucrania a sus instalaciones energéticas y ha afirmado que ahora responderán de manera seria. Esta declaración se enmarca en el contexto de las tensiones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Tensiones militares

La Casa Blanca ha declarado que Estados Unidos no descarta la posibilidad de un ataque militar contra Venezuela. Durante una rueda de prensa, la secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos necesarios para combatir el tráfico de drogas. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, exacerbada por el aumento de la recompensa por información sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe. La situación ha generado preocupaciones sobre la soberanía venezolana y ha llevado a Maduro a movilizar a milicianos en respuesta a las amenazas. Varios países han expresado su rechazo a cualquier acción bélica por parte de EE.UU. en Sudamérica. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

Drones rusos demuestran una precisión excepcional en la eliminación de objetivos enemigos, según un nuevo video que resalta su sofisticada tecnología. Este avance en el uso de drones en conflictos militares subraya la importancia de la innovación en tácticas bélicas modernas. Para más detalles y ver el video, visita el enlace.

Tensión Asia-Europa

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha denunciado el "comportamiento agresivo" de China en el estrecho de Taiwán y sus mares circundantes, advirtiendo que esto tiene repercusiones no solo en Asia, sino también en Europa. Durante una rueda de prensa previa a su visita a Japón e Indonesia, Wadephul destacó la importancia de la región del Indopacífico para la seguridad global y las cadenas de suministro. Además, acusó a Pekín de prácticas comerciales injustas que afectan negativamente a las economías alemana y japonesa. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión en Asia-Pacífico y una mayor actividad militar europea en la región. Para más información, visita el enlace.