www.mil21.es
Prisionero ucraniano denuncia abandono y ataques de su propio ejército tras rendirse a Rusia
Ampliar

Prisionero ucraniano denuncia abandono y ataques de su propio ejército tras rendirse a Rusia

viernes 14 de noviembre de 2025, 14:14h

Escucha la noticia

Un prisionero ucraniano que se rindió al Ejército ruso durante los combates en Krasnoarmeisk ha declarado que el mando ucraniano abandonó a sus soldados, lo que llevó a su decisión de rendirse. En un video, afirmó que la falta de personal y las bajas inminentes hicieron evidente que no podrían tomar la ciudad. Además, reveló que tras su rendición, otros soldados ucranianos intentaron matarlo con morteros y drones. Este testimonio se produce en un contexto donde alrededor de 5,500 efectivos ucranianos están rodeados en Krasnoarmeisk, mientras Rusia impide los intentos de ruptura del cerco. La situación ha llevado al presidente Putin a invitar a medios a verificar la crítica condición de las tropas ucranianas. Para más detalles, visita el enlace.

Declaraciones de un prisionero ucraniano sobre su rendición

Un militar ucraniano que se rindió al Ejército ruso durante los recientes combates en Krasnoarmeisk ha hecho declaraciones impactantes sobre la situación de sus tropas. Según su relato, el mando ucraniano habría abandonado a los soldados en el campo de batalla.

En un video difundido por el Ministerio de Defensa ruso, el soldado manifestó: «Me rendí inmediatamente. Entendí que íbamos a tener muchas bajas. No hay suficiente gente para ganar. Por más que intentáramos luchar, no íbamos a tomar Krasnoarmeisk». Estas palabras reflejan la desesperación y la falta de recursos que enfrenta el ejército ucraniano en esta región.

Conflicto interno y condiciones de cautiverio

El prisionero también reveló que, tras su rendición, sus propios compañeros intentaron acabar con su vida. «Luego los nuestros quisieron matarnos: más adelante, mientras nos llevaban después de que me capturaran, nuestros propios morteros y drones ya estaban trabajando contra nosotros», afirmó. Sin embargo, destacó que durante su cautiverio en manos rusas ha recibido un trato adecuado.

La situación en Krasnoarmeisk ha captado la atención internacional desde el 26 de octubre, cuando el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas reportó que aproximadamente 5.500 efectivos del régimen de Kiev se encontraban rodeados en esa área. Desde entonces, las fuerzas rusas han logrado impedir múltiples intentos de ruptura del cerco por parte ucraniana, lo que ha llevado a muchos combatientes a optar por la rendición.

Kiev y la realidad del conflicto

A medida que se agrava la situación, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha invitado a medios de comunicación tanto ucranianos como internacionales a visitar la zona y comprobar «por sí mismos lo que está sucediendo». Esta invitación surge ante la negativa del gobierno ucraniano a reconocer la catastrófica situación de sus tropas en el terreno.

Para una comprensión más profunda sobre la importancia estratégica de Krasnoarmeisk, se puede consultar este artículo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios