www.mil21.es

Luisiana

Luisiana bacteria

29/08/2025@12:36:32

Dos personas han fallecido en Luisiana debido a una infección por 'Vibrio vulnificus', conocida como bacteria 'carnívora', tras consumir ostras crudas. Este patógeno puede causar enfermedades graves, especialmente en personas con heridas abiertas o sistemas inmunitarios comprometidos. En lo que va del año, se han reportado 22 casos de infección relacionados con el consumo de mariscos, de los cuales cuatro han sido mortales. Las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos asociados al consumo de ostras crudas y la exposición a aguas costeras. Para más información, visita el enlace.

Fósiles Luisiana

Un estudio paleontológico en Luisiana ha reconstruido los ecosistemas marinos que existieron antes de la extinción masiva de los dinosaurios, provocada por el impacto del asteroide Chicxulub. Los hallazgos incluyen restos bien conservados de una fauna marina diversa, como mosasaurios y tiburones, lo que proporciona información sobre la vida en los océanos antes del evento catastrófico. Además, se han identificado megaondulaciones fósiles que evidencian el tsunami global causado por el impacto. Este registro fósil es crucial para entender cómo se transformó la vida en la Tierra tras la extinción y el posterior surgimiento de los mamíferos. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace.

Biden EE.UU

El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, negó haber firmado una orden ejecutiva para suspender nuevos permisos de exportación de gas natural licuado, solo unas semanas después de haberlo hecho. Esta revelación provino del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien en una entrevista explicó que durante una reunión en la Oficina Oval, Biden mostró confusión sobre su propia firma. Johnson destacó la importancia del tema para los electores de Luisiana y expresó su preocupación por la falta de conocimiento del mandatario sobre sus decisiones. Este incidente ha generado inquietud sobre quién realmente está dirigiendo el país. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Deportaciones Colombia

El 19 de julio de 2025, regresaron a Bogotá 118 migrantes colombianos deportados de Estados Unidos en un vuelo financiado por el Gobierno estadounidense. El grupo, compuesto por 28 mujeres y 90 hombres, provenía de Alexandria, Luisiana, y no tenía asuntos judiciales pendientes. La Cancillería colombiana destacó que el regreso se realizó con garantías de derechos humanos y que cada deportado recibirá un estipendio de 1.000 dólares. Este operativo es parte de los protocolos de cooperación migratoria entre Colombia y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.