www.mil21.es

HAMAS

Gaza limpieza étnica

07/12/2024@12:13:52

Un exministro de Defensa de Israel, Moshe Ya’alon, ha admitido públicamente que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) están cometiendo crímenes de guerra y limpieza étnica en la Franja de Gaza. Sus declaraciones han generado controversia, ya que sostiene que las operaciones militares en Gaza buscan la anexión del territorio y el desplazamiento de la población árabe. A pesar de la condena por parte de otros políticos israelíes, Ya’alon reafirma su posición, argumentando que estas acciones son necesarias para combatir a Hamas. Organizaciones internacionales han señalado que las políticas israelíes en Gaza podrían considerarse genocidio. La situación ha resultado en la muerte de al menos 45,000 civiles palestinos desde el inicio del conflicto.

Medio Oriente: Trump exige liberación de rehenes a Hamas antes de asumir la presidencia

Trump establece un ultimátum a Hamas, señalando que la liberación de rehenes es crucial para evitar graves repercusiones en la región

Donald Trump ha exigido a Hamas la liberación de todos los rehenes antes de su toma de posesión, advirtiendo que habrá "todo un infierno por pagar" en Oriente Medio si no se cumplen sus demandas. El presidente electo ha instado tanto a Israel como a los militantes palestinos a resolver su conflicto antes del 20 de enero de 2025. Actualmente, alrededor de 100 rehenes permanecen en Gaza tras el ataque de Hamas a Israel en octubre pasado. Trump ha prometido abordar múltiples crisis globales durante su mandato, utilizando tácticas de presión para forzar negociaciones.

La Franja de Gaza y todo Medio Oriente se encuentran en una encrucijada sombría, advierte el coordinador de la ONU para el Proceso de Paz al máximo órgano de seguridad, que celebra una nueva sesión para discutir la situación en esa región, donde la ofensiva israelí continúa con bombardeos y operaciones terrestres en Gaza y Líbano, mientras sigue obstaculizando la entrada de ayuda vital a la desesperada y hambrienta población gazatí.

Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

En mi anterior reflexión analizaba sobre la posibilidad de ser equidistante ante los conflictos actuales. Reconozco que en esta ocasión y a la vista de los acontecimientos he decidido dejar de serlo, aunque ello me traiga críticas feroces en un mundo donde el sionismo y la extrema derecha próxima se imponen de manera contundente.

La campaña de vacunación masiva contra la poliomielitis dirigida por la ONU entró el lunes en su segundo día en el centro de Gaza, con pausas en los combates suficientes para que miles de niños más recibieran su dosis, además de los 87.000 que recibieron la primera ronda el domingo, según informaron las agencias de la ONU.

Más de 39.000 palestinos han muerto en la Franja y casi 90.000 han resultado heridos desde que estalló la guerra tras el ataque de Hamás el 7 de octubre, entre ellos un gran número de mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad local.