www.mil21.es

fuerzas armadas

Defensa europea

Robles destaca la necesidad de fortalecer la defensa europea y fomentar la inversión en tecnología para asegurar un futuro seguro y próspero

03/04/2025@15:41:12

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, enfatiza la importancia de una Europa unida y fuerte para defender los valores democráticos durante su participación en el Foro La Toja – Vínculo Atlántico. En su intervención, destacó la necesidad de reforzar la defensa europea y el compromiso de España de alcanzar el 2% del PIB en este ámbito. Robles también hizo un llamado a la industria para invertir en tecnologías avanzadas que contribuyan a la paz, seguridad y creación de empleo. Además, reafirmó el apoyo inquebrantable a Ucrania y celebró las contribuciones de las Fuerzas Armadas españolas y portuguesas. Este foro busca fomentar el diálogo sobre los retos globales actuales.

Ataque Rusia

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque con misiles que resultó en la eliminación de hasta 170 combatientes ucranianos y mercenarios extranjeros, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque se dirigió a un punto de despliegue temporal de las fuerzas de seguridad ucranianas. Además, se reporta que las tropas ucranianas abandonaron armas de la OTAN durante su retirada de un pueblo en Kursk. En otras operaciones, Rusia ha logrado completar la liberación de la localidad de Zaporozhie en Donetsk y ha derribado varias amenazas aéreas, incluyendo aviones no tripulados y bombas guiadas estadounidenses. Desde el inicio del conflicto, las fuerzas rusas han destruido una cantidad significativa de equipos militares ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.

Frente Ucrania

Artilleros de la 44.ª brigada del Ejército ruso han logrado causar importantes pérdidas a las fuerzas ucranianas en la frontera con Ucrania, según el Ministerio de Defensa de Rusia. En un video compartido, se muestra cómo utilizan obuses autopropulsados 2S5 Guiatsint-C para realizar disparos precisos contra objetivos enemigos. La artillería opera con el apoyo de inteligencia militar y drones que proporcionan coordenadas exactas, asegurando la efectividad de sus ataques tanto de día como de noche. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque dron

Un dron ruso ha destruido un búnker de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la provincia de Járkov, según un video publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia. El ataque, realizado por operadores de drones con visión en primera persona (FPV), muestra la precisión del golpe contra esta estructura camuflada. Este incidente resalta el uso efectivo de tecnología militar en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Estado emergencia

Perú ha declarado un estado de emergencia y ha ordenado el despliegue de las Fuerzas Armadas en respuesta a la situación actual del país. Esta medida busca garantizar la seguridad y el orden público. Para más detalles, visita el enlace.

Problema Ucrania

El conflicto en Ucrania enfrenta un grave desafío: la escasez de personal para las Fuerzas Armadas, según Financial Times. A pesar de contar con armas y municiones, el reclutamiento se ha vuelto complicado, llevando al gobierno a reducir la edad de movilización de 27 a 25 años, e incluso considerar bajar a 18. Se estima que Ucrania necesita reclutar unos 30,000 soldados mensualmente, pero muchos evitan enlistarse por miedo a ser enviados al frente sin preparación. Las movilizaciones forzosas han generado protestas y tensiones entre la población. Para más detalles, visita el enlace.

Unidad europea

Robles enfatiza la importancia de una respuesta coordinada entre naciones para enfrentar los retos globales que amenazan la seguridad y estabilidad

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, ha destacado la importancia de la unidad entre la Unión Europea (UE) y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Robles subrayó el compromiso de España con estas instituciones y la relevancia del Eurocuerpo como símbolo de defensa europea. Durante su visita, se reunió con el personal español desplegado en el cuartel, enfatizando la capacidad dual del Eurocuerpo para operar bajo ambos marcos y su papel en misiones internacionales. La ministra resaltó el orgullo por las Fuerzas Armadas españolas y la necesidad de cooperación para enfrentar los desafíos actuales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Ejercicios militares

La Casa Blanca ha anunciado su intención de dejar de planificar ejercicios militares con aliados de la OTAN en Europa, según el periódico sueco Expressen. Esta decisión afectaría varias maniobras en Suecia, aunque no se aplicará a los ejercicios programados para este año. Si se confirma, Suecia y otros países de la OTAN deberán organizar maniobras sin la participación de EE.UU., que históricamente ha sido un socio clave en estas actividades. La noticia surge en un contexto de críticas del presidente Donald Trump hacia los gastos de defensa en la OTAN, mientras su administración busca reducir el gasto militar en Europa y enfocarse más en la región del Indo-Pacífico. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ee-uu-podria-dejar-de-planificar-ejercicios-en-europa/.

Drones rusos

Los drones FPV rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón han destruido objetivos militares ucranianos en la provincia rusa de Kursk, según el Ministerio de Defensa de Rusia. Este video muestra las operaciones exitosas de estos sistemas no tripulados, que forman parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar y probar tecnología militar avanzada. El centro Rubicón también se dedica a la formación de especialistas en el uso de drones y sistemas robóticos en el contexto del conflicto. Para más detalles sobre el centro Rubicón, visita el enlace proporcionado.

Rusia traición

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a un funcionario ruso bajo sospecha de alta traición por colaborar con Ucrania. Según la investigación, el detenido estableció una cooperación confidencial con representantes ucranianos, proporcionando información sobre actividades que amenazaban la seguridad de Rusia. El FSB informó que el sospechoso transmitió datos sobre la protección de instalaciones industriales y despliegue militar en las fronteras rusas. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Esta detención se produce en un contexto de tensiones entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques militares

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque contra aeródromos militares en Ucrania, así como contra concentraciones de tropas ucranianas y mercenarios extranjeros. El Ministerio de Defensa ruso informó que la ofensiva se ejecutó utilizando aviación, drones, misiles y artillería. Este ataque afectó diversas instalaciones militares y un centro de entrenamiento para vehículos aéreos no tripulados, impactando 159 zonas donde se encontraban personal y equipos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

Colombia seguridad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado a las Fuerzas Armadas eliminar al "ejército privado de los cárteles mexicanos" en el cañón del Micay, tras un ataque armado en Balboa que dejó cinco militares muertos. Este grupo armado irregular, vinculado a las disidencias de la FARC-EP, representa una amenaza significativa en una región clave para el narcotráfico. Petro destacó la necesidad de recuperar el control del área y pidió al campesinado local no apoyar a fuerzas extranjeras que buscan desestabilizar el país. Además, el ministro de Defensa anunció recompensas por información sobre los responsables del ataque. La situación en el cañón del Micay refleja la compleja lucha entre diversos grupos armados en Colombia.

Sudzha Kursk

La reciente liberación de Sudzha, una ciudad clave en la provincia rusa de Kursk, marca un hito significativo en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sudzha fue el principal centro logístico que las fuerzas ucranianas utilizaron durante su incursión en territorio ruso en agosto pasado. Su recuperación es crucial para el avance militar ruso y afecta directamente la dinámica del abastecimiento de tropas en la región. Además, la ciudad alberga una estación de medición de gas vital para el transporte a Europa, lo que añade una dimensión económica a su importancia estratégica. La situación actual podría influir en las negociaciones futuras entre ambos países, ya que Sudzha se había convertido en una "moneda de cambio" para Ucrania. Para más información sobre este tema, visita el enlace completo.

Crisis Bahía Blanca

El Gobierno de Javier Milei ha declarado tres días de duelo nacional tras la devastadora crisis en Bahía Blanca, donde al menos 16 personas han fallecido, más de 100 están desaparecidas y 1.450 han sido evacuadas debido a inundaciones. Las lluvias torrenciales, que superaron los 350 mm en pocas horas, han causado daños significativos en la infraestructura de la ciudad, incluyendo el Tribunal Oral en lo Criminal Federal. La emergencia persiste en áreas como Ingeniero White, mientras equipos de rescate continúan trabajando para ayudar a los afectados. La situación sanitaria es preocupante, con riesgos de enfermedades por contacto con aguas contaminadas. Organizaciones y clubes de fútbol están recolectando donaciones para asistir a los damnificados. Para más detalles sobre esta tragedia y las medidas del gobierno, visita el enlace.

Crisis Bahía

El presidente de Argentina, Javier Milei, suspendió su agenda en Mendoza para atender la crisis en Bahía Blanca, donde intensas lluvias han dejado seis muertos y más de mil evacuados. Desde la Quinta de Olivos, Milei coordina la respuesta a la emergencia, desplegando recursos federales y 120 efectivos de las Fuerzas Armadas para labores de rescate. Además, el gobierno destinará diez mil millones de pesos en ayuda económica para los afectados. La situación ha provocado cortes de electricidad y problemas en el suministro de gas natural, aunque se garantiza el abastecimiento esencial. Esta acción refleja la prioridad del gobierno ante emergencias climáticas.