Tal y como han señalado nuestros compañeros de Vozpópuli, Facebook ha permitido finalmente la publicación de un artículo del digital en el que se cuenta quiénes están detrás de las empresas españolas de verificación que Facebook utiliza para determinar qué es o no un bulo y que también recomienda consultar a los usuarios de WhatsApp que tienen dudas sobre cualquier noticia recibida a través del sistema de mensajería instantánea. Algo parecido le ocurrió a mil21 al informar sobre Newtral y Maldita, desapareciendo misteriosamente la noticia de las redes sociales tal y como nos advirtieron nuestros lectores.
Facebook, que tiene unos 2.600 millones de usuarios, "no ofrecerá la divisa digital Libra hasta haber solucionado las dudas regulatorias y recibido las aprobaciones apropiadas". La declaración, obviamente, se debe a la posibilidad de que de otro modo no la dejen operar.
Buenas noticias para las criptomonedas. Tras varios meses de estabilidad e incluso de máximos anuales de las principales monedas digitales, uno de los gigantes tecnológicos por antonomasia da sus primeros pasos en este fluctuante y complicado mercado.
Llevo varios días escuchando lamentos de editores, de periodistas, que se quejan de que en las pasadas campañas electorales a sus digitales no les ha llegado ni las migajas de lo que se han gastado los partidos políticos en sus campañas electorales.