www.mil21.es

elecciones generales

Capacitación fiscales

25/08/2025@22:08:16

La Libertad Avanza llevó a cabo una capacitación para fiscales generales en Córdoba, el 22 de agosto, con la participación de representantes de los 26 departamentos de la provincia. Este evento se centró en fortalecer la fiscalización para las elecciones generales del 26 de octubre. Gabriel Bornoroni, presidente del partido en Córdoba, lideró la actividad junto a candidatos como Evelin Barroso y Jorge Silvestre. La capacitación incluyó información sobre la Boleta Única de Papel y destacó la importancia de contar con equipos preparados en cada localidad para garantizar la transparencia electoral. Se estableció un esquema de réplica para que cada referente capacite a su estructura local, asegurando así un control efectivo durante el proceso electoral.

Elecciones Bolivia

Los centros de votación en Bolivia cerraron a las 16:00 (hora local) el domingo, marcando el inicio del recuento de votos tras unas elecciones generales cruciales para elegir nuevas autoridades para el período 2025-2030. Más de 7,5 millones de bolivianos estaban convocados a votar, incluyendo la elección de presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Aunque se reportaron incidentes aislados, la jornada electoral fue en general tranquila. Los resultados preliminares estarán disponibles en la página del Órgano Electoral Plurinacional. El actual presidente Luis Arce instó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto y garantizó el respeto a las leyes durante este proceso democrático. Para más información, visita el enlace.

El portavoz del PP afirma que la victoria electoral de ayer domingo es “inapelable y aplastante” y recuerda al presidente del Gobierno que el plebiscito que planteó, “incluso utilizando a su mujer”, lo ha perdido: “Los españoles han dicho que no quieren las políticas de Sánchez de radicalidad, polarización, mentiras y división”.

Por primera vez desde julio, el Partido Popular vuelve a ser el partido más votado, según el Barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este viernes. Esto ocurre en vísperas de la previsible nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en sólo unos días.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, considera que Sánchez ha ocultado “de forma vergonzante” el acuerdo con la formación de Otegi en Navarra para que no le “penalizara” en las elecciones generales.

Este martes, Iván Espinosa de los Monteros, hasta ahora portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, hizo público su abandono de la política. La formación de Abascal pierde a uno de sus fundadores y las redes sociales elucubran sobre si se está produciendo un "Ciudadanos 2.0" ante el grave desplome de votantes que sufrió el pasado 23-J, sobre todo en comunidades donde co-gobierna con el PP.

Los sondeos pronosticaban que Vox no perdería apenas escaños, pero lo cierto es que se dejaron un total de 19 este domingo. Una "alternativa" que no llega tras una campaña tosca, muy dura, criticada por sus oponentes e incluso algunas voces propias, alardeando de argumentar sus mítines en "mensajes de odio".

RTVE crisis

Montesinos señala la crisis de audiencia en RTVE y cuestiona la gestión actual, enfatizando la necesidad de una información más equilibrada y transparente

Macarena Montesinos, secretaria general del Grupo Parlamentario Popular, critica la gestión de RTVE por parte de Juan Pablo López, señalando que la radio está "hundida en audiencia" y que la televisión solo mejora gracias a un aumento desmedido en el gasto en contenidos. Montesinos denuncia la falta de pluralidad en el Consejo de Administración y la manipulación informativa a favor del Gobierno. Además, otros miembros del PP exigen mayor transparencia y responsabilidad en las contrataciones y critican la precariedad de los centros territoriales de RTVE. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/montesinos-a-lopez-la-realidad-de-rtve-es-hoy-una-radio-hundida-en-audiencia-y-una-television-que-remonta-a-base-de-record-de-gasto-en-contenidos/

Una cosa está clara, y es que Pedro Sánchez es un hábil político, ¿o podemos dar otra explicación?

El coordinador general del PP recalca que son más de once millones de españoles los que votaron cambio en las elecciones generales y que no se puede defraudar las expectativas que salieron de las urnas.

Rubén Manso, exdiputado de Vox, opina que los resultados de Santiago Abascal serían "muy malos" si se repitiesen las elecciones generales debido a la crisis causada por la salida de Iván Espinosa de los Monteros de su dirección, dejando al partido en una situación incluso "mortal" de la cual sería difícil recuperarse.

Este martes, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, destacó que "las elecciones generales del 23-J han sido ganadas por los partidos de Estado". Además, hizo hincapié en que acaba de recibir un mandato de las urnas para intentar formar una mayoría estable y evitar lo que considera "un desgobierno" en España.

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).