www.mil21.es

Drones

Armas Ucrania

15/12/2024@11:59:27

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, ha autorizado un nuevo paquete de armas para Ucrania valorado en 500 millones de dólares. Este es el 72º envío de este tipo y incluye sistemas de defensa aérea, artillería, drones y vehículos blindados, según informó el Pentágono. La administración Biden busca utilizar todos los fondos asignados por el Congreso antes de dejar el cargo en enero. Además, se prevé que la ayuda militar continúe a pesar de las tensiones con Rusia, que han aumentado tras la autorización de ataques ucranianos con misiles de largo alcance en territorio ruso. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/biden-authorizes-new-500-million-weapons-package-for-ukraine/.

Fenómeno New Jersey

Un equipo de filmación de ABC News quedó sorprendido al capturar un orbe de luz pulsante en el cielo de Nueva Jersey, descrito como un "orbe de energía". Este fenómeno, que parecía flotar y emitir un brillo sobrenatural, dejó a los periodistas sin palabras. La cadena admitió no tener idea de lo que era, lo que ha generado especulaciones sobre su origen. Residentes locales han reportado avistamientos de drones masivos y orbes luminosos que se transforman en formas similares a aeronaves. Las autoridades están preocupadas por estos fenómenos aéreos no identificados, mientras algunos legisladores piden acciones militares para neutralizar las amenazas potenciales.

Innovación tecnológica en inspecciones urbanísticas en Madrid

La implementación de tecnologías avanzadas busca optimizar la supervisión del cumplimiento normativo en la construcción y el uso del suelo en Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado drones y medidores láser en sus inspecciones urbanísticas para mejorar la precisión y eficiencia en la recopilación de datos, especialmente en áreas de difícil acceso. Esta tecnología avanzada permitirá reducir el tiempo de inspección y garantizar el cumplimiento de la normativa urbanística. Desde julio de 2023, se han realizado más de 200 inspecciones y se han detectado numerosas incidencias a través de fotografía aérea. La iniciativa busca proteger suelos no urbanizables y espacios naturales, asegurando un desarrollo territorial sostenible. Para más información, visita el enlace.

Innovación agrícola en la Comunidad de Madrid

Innovadoras tecnologías agrícolas transforman la producción en Madrid, mejorando la eficiencia y sostenibilidad mediante el uso de datos y análisis avanzados

La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Este innovador enfoque incluye la creación de un laboratorio en El Encín, donde se utilizan drones y sensores para recopilar datos en tiempo real sobre factores como temperatura, humedad y nutrientes del suelo. La información se analiza mediante IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y contribuyendo a la digitalización del sector. Además, se están desarrollando sistemas automatizados de riego y herramientas para detectar plagas, lo que reduce costos y aumenta la productividad mientras se respeta el medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.

Corea del Sur planea desarrollar un arma láser de 300 kilovatios para combatir aviones, misiles y drones. Se espera que sea superior a los sistemas actuales y esté completado para el año 2024. Corea del Norte, por su parte, realizó un ejercicio militar simulando un ataque nuclear táctico contra Corea del Sur.

El portal de contenido militar, Connecting Vets, ha filtrado unas imágenes de 2019 en las que se ven drones estadounidenses que disparan sobre la población civil en Afganistán. Estos ataques provocaron la muerte de varias personas y, al menos, un niño.