www.mil21.es

Drones

Escándalo OTAN

16/05/2025@23:40:13

La OTAN enfrenta un escándalo de corrupción tras detenciones y registros realizados por la Policía en varios países. La investigación se centra en empleados actuales y antiguos de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA), que facilita la compra de equipos militares para sus miembros. Fiscales belgas y neerlandeses han realizado arrestos relacionados con posibles irregularidades en contratos de defensa, incluyendo el uso indebido de información confidencial para beneficiar a empresas. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha declarado que la agencia colabora con las autoridades para esclarecer los hechos. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania-Rusia

Ucrania ha intensificado sus ataques con drones y misiles contra áreas civiles en las provincias rusas de Bélgorod y Kursk, causando heridos entre la población. Durante el fin de semana, un misil impactó un hotel en Rylsk, dejando a tres civiles heridos, mientras que otros ataques dañaron infraestructuras y vehículos en distintas localidades. Esta escalada refleja un aumento en las operaciones transfronterizas ucranianas, coincidiendo con intentos fallidos de incursiones durante una tregua unilateral. A pesar de las propuestas de diálogo entre Rusia y Ucrania, la situación sigue tensa y sin avances significativos hacia la paz. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Drones cárteles

El uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera entre México y EE.UU. ha crecido alarmantemente, según Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande. Desde febrero de 2022, se han registrado 155.000 vuelos de drones que los cárteles utilizan para monitorear las operaciones de las autoridades estadounidenses, facilitando el tráfico de drogas, armas y personas. Estos dispositivos no solo capturan imágenes, sino que también recolectan información táctica en tiempo real. En el sur de Texas, se han incautado más de 4.300 kilos de marihuana y otros narcóticos en lo que va del año, evidenciando el impacto del uso de drones en actividades ilegales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Drones rusos

Los drones rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón, perteneciente al Ministerio de Defensa de Rusia, han llevado a cabo operaciones efectivas contra objetivos ucranianos en la región de Sumy. Utilizando drones FPV (con visión en primera persona), han logrado eliminar personal militar, vehículos blindados y puntos estratégicos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las imágenes de estos ataques muestran la precisión y eficacia de las acciones, dejando pocas posibilidades de escape para las posiciones enemigas. Para más detalles, visita el enlace.

Irán seguridad

Irán ha reafirmado sus "líneas rojas" en materia de seguridad nacional y poder militar, según el general de brigada Ali Mohammad Naeini, portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Durante una conferencia, Naeini enfatizó que estos aspectos son innegociables para el país. Sus declaraciones coinciden con el primer aniversario de un ataque significativo contra posiciones israelíes, que marcó un hito en la demostración del poderío militar iraní. Además, se producen en el contexto de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU., lo que resalta las tensiones regionales actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/iran-advierte-de-sus-lineas-rojas/.

Drones militares

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que muestra la destrucción de instalaciones militares en Ucrania, específicamente en la República Popular de Donetsk. En el material se observa el trabajo de operadores de drones del Ejército ruso, quienes lograron desmantelar un depósito de municiones y dos puntos de control de las Fuerzas Armadas ucranianas. Este ataque resalta la continua tensión en la región y el uso de tecnología militar avanzada en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Tensiones globales

El Kremlin advierte sobre las "consecuencias catastróficas" que podría acarrear un ataque de Trump a las instalaciones nucleares de Irán, intensificando las tensiones globales. Rusia, Irán y China están fortaleciendo sus alianzas, con Irán suministrando drones a Rusia y realizando ejercicios militares conjuntos. Moscú condena los ultimátums de EE.UU. como imprudentes y aboga por la diplomacia en lugar de acciones militares. Trump amenaza con bombardeos sin precedentes si Irán no acepta un acuerdo, lo que podría desencadenar un conflicto más amplio. La situación se complica con la creciente cooperación entre Rusia e Irán y el aumento de la militarización estadounidense en la región.

Construcción militar

Donald Trump anunció la construcción del caza más poderoso del mundo, el F-47, por parte de Boeing para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Durante un evento en la Oficina Oval, Trump destacó que este avión de combate de sexta generación representa un avance tecnológico sin precedentes y ha estado en vuelo experimental durante cinco años. El F-47 superará a otros cazas en velocidad, maniobrabilidad y capacidades de carga, y será fundamental para mantener la supremacía militar estadounidense. Este proyecto forma parte de la iniciativa Next Generation Air Dominance, revivida tras su suspensión bajo la administración Biden. La selección de Boeing se realizó tras una rigurosa competencia con otras empresas aeroespaciales. Esta noticia también tiene implicaciones geopolíticas y podría afectar las ventas del F-35 de Lockheed Martin. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-anuncio-que-estados-unidos-comenzara-a-construir-el-caza-mas-poderoso-del-mundo/

China chemtrails

China ha comenzado a rociar chemtrails utilizando drones financiados por Bill Gates, implementando una flota de aeronaves para siembra de nubes en Xinjiang. Este proyecto tiene como objetivo aumentar la precipitación en más del 4% sobre un área de 3,089 millas cuadradas en un solo día, utilizando yoduro de plata. La operación, que generó más de 70,000 metros cúbicos adicionales de lluvia, plantea preocupaciones sobre la manipulación climática y el control gubernamental sobre el clima. Este experimento resalta el potencial peligroso de las tecnologías de modificación del tiempo y su impacto en los patrones meteorológicos naturales. Para más detalles, visita el enlace.

Drones Rusia

Drones rusos han capturado imágenes de la neutralización de vehículos blindados y tropas enemigas en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este video destaca el uso de tecnología avanzada en el campo de batalla, evidenciando la importancia de los drones en las operaciones militares modernas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Drones rusos

Drones rusos están desempeñando un papel crucial en el conflicto actual, facilitando el avance de las tropas en el frente. Un video reciente muestra cómo estas aeronaves no tripuladas allanan el camino para los soldados, mejorando su movilidad y eficacia en el campo de batalla. Para más detalles sobre esta estrategia militar y su impacto, visita el enlace.

Drones rusos

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que evidencia las operaciones de drones en la zona de conflicto con Ucrania. Estos vehículos aéreos no tripulados están demostrando una alta precisión al destruir tanto equipos militares como personal enemigo, especialmente en las áreas de Krasnolimanski y Pokrovski. Las imágenes muestran cómo los drones eliminan almacenes de municiones y combustible, dejando sin opciones a las fuerzas ucranianas. Para más detalles, visita el enlace.

Recortes militares

El Ejército de EE. UU. está considerando reducir su fuerza activa en hasta 90,000 soldados, lo que podría llevarla a un rango de entre 360,000 y 420,000 efectivos, la cifra más baja en décadas. Esta decisión se debe a presiones presupuestarias y busca transformar al Ejército en una fuerza más ágil y especializada, enfocándose en conflictos tecnológicos futuros, especialmente con China. Las reducciones anteriores ya habían afectado roles relacionados con el terrorismo y unidades de caballería. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado un recorte del ocho por ciento en el presupuesto del Pentágono durante cinco años, priorizando la modernización nuclear y la ciberseguridad. Estos cambios reflejan un giro estratégico del enfoque militar hacia nuevas amenazas globales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/army-weighs-massive-troop-cuts-amid-budget-pressures-and-strategic-shift/.

Drones rusos

Los drones FPV rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón han destruido objetivos militares ucranianos en la provincia rusa de Kursk, según el Ministerio de Defensa de Rusia. Este video muestra las operaciones exitosas de estos sistemas no tripulados, que forman parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar y probar tecnología militar avanzada. El centro Rubicón también se dedica a la formación de especialistas en el uso de drones y sistemas robóticos en el contexto del conflicto. Para más detalles sobre el centro Rubicón, visita el enlace proporcionado.

Frente Ucrania

Artilleros de la 44.ª brigada del Ejército ruso han logrado causar importantes pérdidas a las fuerzas ucranianas en la frontera con Ucrania, según el Ministerio de Defensa de Rusia. En un video compartido, se muestra cómo utilizan obuses autopropulsados 2S5 Guiatsint-C para realizar disparos precisos contra objetivos enemigos. La artillería opera con el apoyo de inteligencia militar y drones que proporcionan coordenadas exactas, asegurando la efectividad de sus ataques tanto de día como de noche. Para más detalles, visita el enlace.