www.mil21.es

Drones

Yemen conflicto

07/07/2025@23:08:48

Los hutíes de Yemen han declarado que su defensa aérea ha frustrado una serie de ataques israelíes, utilizando misiles tierra-aire de fabricación local. En respuesta a estas agresiones, llevaron a cabo un ataque con misiles balísticos hipersónicos y drones contra varios objetivos en Israel, incluyendo el aeropuerto de Lod y el puerto de Ashdod. Aseguran que sus proyectiles alcanzaron los objetivos con éxito y están preparados para una confrontación prolongada. Esta situación se desarrolla en un contexto de creciente tensión entre Yemen e Israel, con implicaciones significativas para la región. Para más detalles, visita el enlace.

Drones Rusia

Drones rusos han llevado a cabo una operación que resultó en la eliminación de un cuartel de mercenarios extranjeros a orillas del río Dniéper. Este evento, ocurrido el 5 de julio de 2025, destaca el uso de tecnología avanzada en conflictos modernos. Para más detalles, puedes ver el video relacionado en el enlace proporcionado.

Reacción Pekín

Pekín ha expresado su preocupación tras el ataque con drones de Ucrania que hirió a un periodista chino en la provincia rusa de Kursk. El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, hizo un llamado a todas las partes para buscar una resolución política del conflicto ucraniano. El periodista Lu Yuguang, del canal Phoenix, sufrió un trauma craneal y fue hospitalizado después de que un dron ucraniano atacara mientras filmaba un reportaje sobre la vida pacífica en la región. Rusia ha denunciado el ataque como un intento de Kiev por silenciar a los medios que informan imparcialmente sobre el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Irán Mossad

Irán ha capturado a un grupo de presuntos agentes del Mossad, la agencia de inteligencia israelí, que estaban infiltrados en Teherán. La detención fue reportada por la agencia Tasnim, que también mostró un video donde se aprecian armas y drones kamikaze incautados. Esta noticia surge en el contexto de un alto el fuego recientemente anunciado entre Irán e Israel, tras una escalada bélica iniciada por un ataque israelí a instalaciones iraníes. Las autoridades iraníes han declarado su victoria en esta operación, mientras que Israel ha aceptado la tregua en coordinación con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque militar

El Ejército ruso ha llevado a cabo un ataque con misiles Iskander contra un punto de despliegue de la 58.ª Brigada de Infantería Motorizada ucraniana en Konotop, provincia de Sumy. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el ataque resultó en la eliminación de 60 soldados ucranianos y la destrucción de cuatro almacenes de equipo militar, así como daños a 13 puntos de control de drones y hasta 50 vehículos. Para más detalles, visita el enlace.

Golfo Pérsico

Drones de combate iraníes impidieron la entrada de un destructor espía británico al golfo Pérsico, según informó la Armada iraní. El buque, que había ingresado al norte del océano Índico con el objetivo de guiar misiles israelíes hacia Irán, fue detectado por los sistemas de inteligencia de Irán. Ante la advertencia emitida por los drones, el destructor cambió su rumbo. Esta situación refleja el creciente enfrentamiento entre Irán e Israel en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Guerra drones

Donald Trump ha declarado que el conflicto entre Rusia y Ucrania se ha convertido en una "guerra de drones", destacando cómo estos vehículos aéreos no tripulados están reemplazando a otros tipos de armamento. En el pódcast 'Pod Force One', el presidente estadounidense enfatizó que los drones son la nueva arma de elección en este conflicto, siendo utilizados por ambos lados de manera sorprendente. Trump sugirió que es crucial adquirir más y mejores drones, ya que han demostrado ser rápidos e inteligentes, cambiando la dinámica del combate moderno. Para más detalles sobre el uso de drones en esta guerra, visita el enlace completo.

Conflicto Rusia-Ucrania

Vladimir Putin ha calificado al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski de "terrorista" y rechazó las propuestas de Ucrania para un alto el fuego o una cumbre de paz. Durante una reunión con funcionarios, Putin argumentó que cualquier tregua permitiría a Ucrania rearmarse y planificar nuevos ataques. Esta negativa se produjo tras conversaciones en Estambul donde Ucrania propuso una tregua incondicional de 30 a 60 días. Rusia solo ofreció una tregua limitada para recuperar cuerpos de soldados, lo que fue criticado por Zelenski. La tensión aumenta mientras ambos países continúan intercambiando ataques, complicando los esfuerzos diplomáticos por alcanzar la paz.

Conflicto Yemen-Israel

Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un ataque militar contra Israel, utilizando un misil balístico Dhu al Fiqar dirigido a un objetivo estratégico en Beersheba. En su comunicado, el grupo afirma que la operación fue exitosa y se realizó en apoyo del pueblo palestino, como respuesta a los ataques israelíes en Gaza. Además, los hutíes han lanzado otros misiles y drones contra diversas localidades israelíes, reafirmando su compromiso de continuar las operaciones hasta que se detenga la agresión en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa Turquía

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha reafirmado su compromiso de lograr la autosuficiencia total en la producción militar, buscando reducir la dependencia extranjera en un contexto de crecientes tensiones regionales. Con avances recientes en drones y sistemas de defensa, Erdogan destacó que la producción nacional ha aumentado del 20% al 80%. A medida que el conflicto entre Israel e Irán se intensifica, Turquía se prepara para posibles repercusiones debido a su proximidad geográfica. Erdogan también condenó las acciones israelíes como "terrorismo estatal" y defendió el derecho de Irán a responder. En medio de desafíos económicos, Erdogan busca mantener relaciones con aliados occidentales y potencias regionales, priorizando la diplomacia y la independencia militar.

Conflicto Oriente Medio

El reciente conflicto entre Irán y Estados Unidos ha escalado tras la participación de EE.UU. en ataques a instalaciones nucleares iraníes, lo que provocó una respuesta militar de Irán contra la base aérea más grande de EE.UU. en Oriente Medio. A pesar del intercambio de ataques, la postura del presidente Donald Trump parece estar suavizándose, sugiriendo un posible camino hacia la paz. La operación estadounidense, denominada "Martillo de Medianoche", fue condenada internacionalmente y ha generado tensiones significativas en la región. Los líderes mundiales han expresado su preocupación por las repercusiones de estas acciones, mientras que Trump ha instado a Irán a buscar la paz. Para más detalles sobre este complejo enfrentamiento, visita el enlace.

Conflicto Medio Oriente

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reportado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia su territorio, activando sistemas de defensa aérea en varias regiones. En respuesta, Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra objetivos militares en Teherán. Este conflicto se intensificó tras un ataque israelí no provocado a instalaciones nucleares y otros objetivos estratégicos en Irán. Las autoridades iraníes han anunciado una "nueva ola de operaciones ofensivas" utilizando misiles y drones, mientras que Israel intercepta algunos proyectiles pero enfrenta impactos en su territorio. La situación ha generado condenas internacionales y preocupaciones sobre las posibles consecuencias regionales del conflicto. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fuego-cruzado-misiles-iranies-caen-sobre-israel-mientras-sus-ff-aa-bombardean-teheran/.

Tensión Irán

Donald Trump ha lanzado un ultimátum a Irán, instando al país a aceptar un acuerdo nuclear antes de que "no quede nada". Esta declaración se produce tras ataques aéreos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes y líderes militares. Trump advirtió que los próximos bombardeos podrían ser más devastadores y responsabilizó a Irán por la escalada de violencia. A pesar de su postura agresiva, el secretario de Estado, Marco Rubio, intentó distanciar a Estados Unidos de los ataques israelíes, enfatizando la prioridad de proteger al personal estadounidense en la región. Irán ha respondido lanzando drones contra Israel, aunque la mayoría fueron interceptados. Trump también mencionó que aún hay tiempo para evitar una mayor destrucción si Irán acepta negociar.

Protestas Los Ángeles

Las protestas violentas en Los Ángeles han generado caos en la ciudad, con miles de manifestantes en las calles en respuesta a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump. Durante tres días consecutivos, se han reportado disturbios, enfrentamientos con la policía y el uso de gas lacrimógeno. Los manifestantes critican la agresividad de las redadas migratorias, mientras que las autoridades consideran medidas excepcionales para restaurar el orden. La situación ha llevado a la movilización de drones y helicópteros para controlar los incidentes. Para más detalles sobre estas protestas y su contexto, visita el enlace.

Ataque Bélgorod

Las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo un ataque con drones este domingo en un supermercado y un aparcamiento en la provincia rusa de Bélgorod. El ataque resultó en la muerte de un hombre que se encontraba en el aparcamiento, mientras que otro logró sobrevivir al estar dentro del establecimiento. Este incidente resalta la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia. Para más detalles, visita el enlace.