Femicidio Buenos Aires
31/08/2025@23:05:08
Un hombre en Buenos Aires, Argentina, fue arrestado tras prender fuego a su expareja, Ana Clara Luna, de 31 años, en plena calle. El ataque ocurrió cuando la mujer fue interceptada por su exnovio mientras estaba con su nuevo pareja. La víctima sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció horas después en el hospital. Testigos grabaron el momento del incidente, que ha generado gran conmoción en la comunidad. Se reporta que el agresor tenía antecedentes de violencia y celos enfermizos hacia la víctima. Para más detalles, visita el enlace.
Hallazgo arqueológico
Un reciente hallazgo arqueológico en la pampa bonaerense ha revelado la presencia de pipas francesas de arcilla en la antigua pulpería "De la Loma Partida", que operó desde la época de Juan Manuel de Rosas. Este descubrimiento, realizado en un área de solo cinco metros cuadrados, incluye 305 fragmentos de pipas marcadas por una fábrica francesa activa desde 1761, lo que sugiere un uso cotidiano en este establecimiento que funcionaba como punto de abastecimiento para trabajadores y comerciantes. Además, se encontraron botellas y loza inglesa, reforzando el papel histórico de la pulpería. Los investigadores planean crear un museo para exhibir estos hallazgos y continuar el análisis de los restos encontrados. Para más información, visita el enlace.
Ciudades caras
El costo de vida en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe sigue en aumento, afectando a sus residentes. Según un informe de Statista, las cinco ciudades más caras son Ciudad de México, San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina). Este incremento se debe a factores como la situación política y económica global, así como las repercusiones de la pandemia. A pesar de ser costosas, estas ciudades ofrecen una alta calidad de vida en términos de empleo y servicios. Para más detalles sobre los precios de vivienda y alquiler en estas ciudades, visita el artículo completo.
Peronismo Buenos Aires
El peronismo bonaerense busca reinstaurar las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales en un contexto de tensión institucional tras la detención de Cristina Kirchner y el fallo de la Corte Suprema. Este martes, el Senado de Buenos Aires podría debatir este polémico proyecto que permitiría a senadores y diputados perpetuarse en el poder. El oficialismo necesita apoyo de la oposición para alcanzar el quórum necesario. La discusión se intensifica a menos de un mes del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, donde muchos legisladores no podrán presentarse debido a los límites actuales. Además, se abordará el nombramiento de jueces y un posible endeudamiento provincial, lo que ha generado resistencia entre los opositores.
Despilfarro político
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, ha comprometido casi 9 mil millones de pesos (7,3 millones de dólares) para encuestas y estudios de opinión pública, según la licitación pública 623-1653. Esta decisión se produce en un contexto de inoperancia en el sector bonaerense que afecta a las clases medias y populares. A pesar de promesas de reducción del gasto estatal tras un revés electoral, el monto total a desembolsar asciende a $8.778.750.436,35, sin justificación técnica clara ni criterios objetivos de evaluación. Un total de 24 consultoras privadas están involucradas, destacando a Evangelina Pérez Aramburu, quien podría recibir más de $715 millones por su trabajo en estos estudios. La adjudicación ha sido firmada por Marisa Andrea Tojo y está sujeta a un período de impugnación. Para más detalles, visita el enlace original.
Buenos Aires política
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha anunciado una reestructuración significativa en su gabinete tras un revés electoral, destacando la desvinculación del asesor Antoni Gutiérrez-Rubí. Este cambio busca relanzar la gestión con nuevas prioridades estratégicas. Gutiérrez-Rubí, vinculado al kirchnerismo y criticado por su papel en la campaña del miedo de Sergio Massa, fue despedido debido a problemas con su residencia en Argentina. Macri reconoce que los resultados electorales reflejan un apoyo a la agenda del presidente Javier Milei y enfatiza la necesidad de adaptarse a las demandas sociales. Para más detalles, visita el enlace.
Argentina salud
Argentina ha confirmado su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida anunciada inicialmente en febrero por el presidente Javier Milei. Durante una visita del Secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy, Argentina reafirmó su colaboración con Washington y justificó su salida de la OMS al criticar la gestión de la organización durante la pandemia de Covid-19. El gobierno argentino planea realizar una revisión estructural de sus agencias de salud para mejorar la transparencia y eficiencia del sistema sanitario nacional. Esta decisión sigue el ejemplo de Estados Unidos, que también se retiró de la OMS bajo la administración Trump. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Buenos Aires elecciones
Alfredo Casero celebró la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires, donde el oficialismo se impuso con un 98% de mesas escrutadas. En el búnker libertario, Casero expresó su alegría por el resultado, pero también criticó la baja participación ciudadana, que alcanzó solo el 53,2%, la más baja en tres décadas. El humorista destacó la importancia de estas elecciones y llamó a la sociedad a involucrarse más en el proceso democrático. Para más detalles sobre sus declaraciones y el contexto electoral, visita el enlace.
|
Inseguridad Buenos Aires
Una mujer de Lomas de Zamora repelió un intento de robo armado, obligando a dos delincuentes a huir. Este incidente resalta la creciente preocupación por la inseguridad en Buenos Aires y la falta de políticas efectivas en la gestión de Axel Kicillof. El hecho ocurrió cuando los delincuentes intentaron robar su camioneta Ford Ecosport, pero la rápida reacción de la mujer evitó el robo sin que se registraran heridos. Los vecinos exigen mayor presencia policial y medidas concretas para combatir la violencia urbana. Para más detalles, visita el enlace.
Violencia Argentina
Un joven boliviano de 19 años, Williams Jonathan Quispe Quenta, fue encontrado muerto en su departamento en Argentina tras ser seducido, drogado y robado por mujeres conocidas como 'viudas negras'. Este caso ha generado gran conmoción en el país, destacando una modalidad delictiva donde mujeres atraen a hombres en discotecas y luego los roban. La policía investiga el homicidio criminis causa, mientras se esperan resultados de estudios toxicológicos para confirmar si la víctima fue sedada. Este tipo de delitos se han vuelto más frecuentes y han inspirado producciones locales como la serie 'Viudas negras' en HBO. Para más detalles, visita el enlace.
Condena Irán
El Gobierno de Javier Milei ha condenado la reciente designación de Ahmad Vahidi como comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, un acto considerado una ofensa a las víctimas del atentado a la AMIA en 1994. En un comunicado oficial, el gobierno argentino rechazó esta decisión y condenó los ataques perpetrados por Irán contra Israel, destacando que Vahidi es uno de los principales imputados por el ataque que dejó 85 muertos. La administración Milei aboga por justicia para las víctimas y defiende principios como la vida, la libertad y el combate al terrorismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Crimen La Matanza
La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, se ha convertido en un escenario de violencia extrema, donde bandas armadas operan con total impunidad. Esta semana, un tiroteo entre delincuentes y un agente de la Policía Federal resultó en la trágica muerte de Thiago Correa, un niño de 7 años que fue alcanzado por una bala mientras esperaba el colectivo con su padre. Los responsables del ataque son cuatro delincuentes, dos de ellos hospitalizados y uno prófugo. La situación refleja un grave problema de seguridad en la región, exacerbado por la falta de acción del gobierno provincial. La justicia, en lugar de enfocarse en los criminales, ha decidido investigar al policía que se defendió durante el ataque. Para más detalles sobre este caso y sus implicaciones, visita el enlace.
Clima AMBA
El clima en el AMBA para este jueves 29 de mayo se presenta con frío intenso, pero con cielos despejados y sin lluvias. Según Matías Bertolotti, el viento ha disminuido y las condiciones son ideales para salir abrigado. La temperatura mínima es de 5.6°C y se espera una máxima de 14°C. Para el viernes, se anticipa un día aún mejor, con temperaturas entre 7°C y 15°C. El fin de semana también promete buen tiempo, con sol y temperaturas agradables. Ideal para disfrutar al aire libre sin preocuparse por la lluvia. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Clima AMBA
El pronóstico del clima para el martes 20 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, según Matías Bertolotti, indica una jornada fría con temperaturas que comienzan en 6,9°C y alcanzan un máximo de 18°C. Se prevé buen tiempo sin lluvias, lo que es un alivio para las zonas afectadas por inundaciones recientes. La mañana presenta neblinas, pero la visibilidad mejora a lo largo del día. Para mañana se anticipa un leve descenso de temperatura y más nubosidad, aunque se mantendrá el buen tiempo. Esta información es ideal para quienes planean actividades al aire libre.
Elecciones CABA
Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires celebra elecciones legislativas cruciales que renovarán 30 de las 60 bancas de su Legislatura. Más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar utilizando el sistema de Boleta Única Electrónica. Esta jornada electoral podría cambiar significativamente el mapa político local y nacional. Entre los principales candidatos se encuentran Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires). Para más detalles y resultados en tiempo real, visita el enlace.
|
|
|
|
|