www.mil21.es
Rainbow Map: Análisis de la situación de las personas LGTBI+ en España
Ampliar

Rainbow Map: Análisis de la situación de las personas LGTBI+ en España

Por Virginia González
martes 21 de mayo de 2024, 15:47h

Escucha la noticia

Desde Arcópoli recuerdan que España ha sido un escenario de avances significativos y desafíos persistentes en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas LGBTI+. Desde el ámbito del asilo hasta la igualdad en el lugar de trabajo, diversas áreas reflejan tanto logros como preocupaciones que requieren atención urgente.

Arcópoli ha analizado el Informe Anual de la Situación de los Derechos Humanos de Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales en Europa y Asia Central 2024, realizado por ILGA-EUROPA.

"Desde Arcópoli, instamos a las autoridades a tomar medidas concretas y efectivas para garantizar la igualdad y la dignidad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Es fundamental que se escuche y se atienda a las demandas de la comunidad LGTBI+ para construir una sociedad más justa y inclusiva para todas las personas".

Asilo

Un tema crucial para muchas personas LGBTI+, ha visto una disminución preocupante en la tasa de aceptación de reclamaciones entre 2020 y 2021, según el Ministerio del Interior. A pesar de que el 10% de los solicitantes son LGBTI+, la aceptación de sus reclamaciones ha caído al 10%, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia del sistema para proteger a esta comunidad vulnerable.

Familia

La aprobación de la ley LGTBI+ ha permitido que las parejas del mismo sexo sean reconocidas automáticamente como padres/madres, siendo un hito importante.

Sin embargo, la falta de protección para la identidad no binaria y la ausencia de una prohibición del “veto parental” en la nueva ley de familia son preocupaciones que persisten.

Salud

La salud también ha sido un campo de avances y desafíos. La introducción de licencias por enfermedad relacionadas con el período y el aborto, así como la apertura de clínicas especializadas en atención a personas trans, son pasos positivos.

Sin embargo, la resistencia política a la atención médica para personas trans menores de edad, evidenciada por la postura de Vox, plantea preocupaciones sobre la igualdad en el acceso a la atención médica.

Educación

La lucha contra el acoso y la discriminación contra estudiantes LGBTI+ sigue siendo una prioridad. Aunque se han implementado esfuerzos para crear entornos escolares seguros y acogedores, persisten desafíos en la eliminación de la discriminación y el acoso.

Igualdad y no discriminación

Han sido áreas de avance y retroceso. Si bien se han adoptado leyes que prohíben la discriminación en el deporte y el trabajo, los casos recientes de discurso de odio y exclusión en el ámbito político y cultural muestran que aún queda mucho por hacer para garantizar la igualdad y la inclusión plenas de las personas LGBTI+.

En resumen, España ha progresado en la promoción y protección de los derechos LGBTI+, pero los desafíos persisten. Es esencial una acción continua y coordinada por parte del gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas para garantizar la igualdad, la inclusión y el respeto de los derechos humanos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

La situación actual

En los últimos 175 días, desde que la nueva Ministra de Igualdad, Ana Redondo, asumió su cargo, las expectativas de las asociaciones LGTBI+ españolas han estado marcadas por la esperanza de un progreso significativo en la protección y promoción de los derechos de las personas LGTBI+.

Sin embargo, la falta de avances en el desarrollo del reglamento de la Ley 4/2023, así como la negativa a reconocer legalmente a las personas no binarias durante esta legislatura, son motivo de preocupación.

En una época donde los discursos de odio y las medidas anti derechos LGTBI+ están en aumento, la pasividad y la inoperancia son inaceptables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios