El tifón Kalmaegi azota Vietnam tras causar al menos 114 muertes en Filipinas
El tifón Kalmaegi ha impactado la costa de Vietnam, dejando a su paso una estela de destrucción. Este fenómeno meteorológico, que se registró el jueves, ya había cobrado la vida de al menos 114 personas y provocado inundaciones en diversas localidades de Filipinas.
Más de 260,000 soldados se encuentran en alerta para llevar a cabo labores de rescate, mientras vientos que alcanzan los 149 km/h (92 mph) azotan el litoral vietnamita, según informaron medios locales y el portal gubernamental del país.
Cierre de aeropuertos y riesgo de inundaciones
La situación es crítica: seis aeropuertos han sido cerrados y se anticipa que cientos de vuelos se verán afectados. Vietnam, que ya enfrenta lluvias intensas y desbordamientos, ahora se prepara para uno de los tifones más poderosos del año en Asia.
Las autoridades meteorológicas advierten que el tifón podría generar olas de hasta 8 metros (26 pies) en el Mar del Sur de China. El Ministerio del Medio Ambiente del país confirmó que "la tormenta está sobre tierra, en las provincias de Dak Lak y Gia Lai", según declaraciones recogidas por diversos medios, incluida la agencia AFP.
A medida que avanza el tifón, cientos de localidades en siete ciudades y provincias están bajo riesgo inminente de inundaciones y deslizamientos de tierra. Ya se han reportado daños significativos en varias provincias: techos arrancados, paneles de vidrio destrozados en hoteles y árboles caídos o quebrados por ráfagas poderosas.
Despliegue militar y evacuaciones
En la zona de Quy Non, árboles han caído sobre las principales vías y ventanas en hoteles han estallado. El tifón hizo su entrada a Vietnam a las 19:29 hora local, momento desde el cual residentes en dos comunas de Dak Lak comenzaron a solicitar ayuda debido a los daños sufridos por sus viviendas.
Mientras tanto, la respuesta del gobierno es contundente: más de 6,700 vehículos, incluidos seis aviones, han sido desplegados para apoyar las operaciones de socorro. El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, convocó una reunión virtual para coordinar la respuesta ante la emergencia. “Debemos llegar a las áreas aisladas y garantizar que las personas cuenten con alimentos, agua potable y suministros esenciales”, enfatizó.
Tifón devastador deja huellas en Filipinas
Antes de tocar tierra en Vietnam, el tifón Kalmaegi dejó un saldo devastador en Filipinas. Al menos 114 personas perdieron la vida y decenas de miles fueron evacuadas desde áreas centrales como la isla Cebu, un popular destino turístico donde vehículos fueron arrastrados por las calles inundadas.
A primera hora del jueves, el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. declaró estado de emergencia debido a las masivas pérdidas humanas y materiales provocadas por la tormenta.
A medida que Vietnam lidia con esta crisis climática extrema, también enfrenta desafíos adicionales debido a inundaciones previas provocadas por lluvias récord. Comunidades costeras se preparan para recibir el impacto completo del tifón Kalmaegi mientras se pronostica un aumento del nivel del mar entre 4 a 6 metros, lo que podría afectar gravemente actividades pesqueras y provocar más desastres naturales.
Tailandia también está tomando precauciones ante la llegada del tifón; funcionarios locales advierten sobre posibles inundaciones repentinas y deslizamientos.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 114 |
Número de personas fallecidas en Filipinas debido al tifón. |
| 260,000 |
Número de soldados en espera para esfuerzos de rescate en Vietnam. |
| 92 mph (149 km/h) |
Velocidad del viento en Vietnam durante el tifón. |
| 8 m (26 ft) |
Altura de las olas esperadas en el Mar de China Meridional. |