www.mil21.es
Israel bombards Doha, igniting worldwide outrage and U.S. ally backlash
Ampliar

Israel bombards Doha, igniting worldwide outrage and U.S. ally backlash

lunes 15 de septiembre de 2025, 14:46h

Escucha la noticia

Israel's recent airstrike on Doha, Qatar, has ignited global outrage and condemnation from even its closest allies, including the U.S. The attack, which resulted in five deaths, is viewed as a severe violation of Qatar's sovereignty and has prompted promises of diplomatic and legal retaliation from Qatari officials. The strike has strained U.S.-Gulf relations, with calls for accountability growing louder amid fears of escalating violence in Gaza. Observers note that Israel's actions may further undermine its international standing as the humanitarian crisis deepens. As the situation unfolds, the potential for significant geopolitical repercussions looms large.

Israel ha llevado a cabo un ataque aéreo devastador en Doha, Qatar, que ha resultado en la muerte de cinco personas y ha desatado una ola de indignación global por la violación de la soberanía del país. Este ataque ha sido condenado por Qatar y sus aliados como una escalada peligrosa, prometiendo represalias diplomáticas y legales. Por su parte, Estados Unidos se ha distanciado del incidente sin emitir una condena directa, lo que ha tensado las relaciones con sus aliados del Golfo y expuesto la desafiante postura de Israel.

Los civiles en Gaza enfrentan un nuevo desplazamiento a medida que los ataques israelíes evocan comparaciones con los eventos del 7 de octubre. Aunque se prevén repercusiones legales y diplomáticas, se considera que la protección estadounidense podría resguardar a Israel de consecuencias significativas.

Un ataque inesperado

El mundo observó con incredulidad cómo Israel ejecutó un audaz ataque aéreo contra edificios residenciales en Doha, un aliado de Estados Unidos y sede de la mayor base militar estadounidense en Oriente Medio. El ataque, que Israel justificó alegando que tenía como objetivo a líderes de Hamas involucrados en negociaciones para un alto el fuego, dejó al menos cinco muertos, entre ellos el hijo de un alto funcionario de Hamas y un oficial de seguridad catarí. Sin embargo, el verdadero daño podría ser el deterioro de la ya frágil reputación internacional de Israel, ya que incluso sus socios más cercanos han condenado el ataque como una violación imprudente de la soberanía.

La operación aérea, llevada a cabo por jets israelíes alrededor de las 4 p.m. hora local, generó conmoción en toda la región. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar calificó el ataque como “cobarde” y una “violación flagrante de todas las leyes internacionales”. Esta nación del Golfo, que ha desempeñado un papel crucial en las negociaciones para el cese del fuego en Gaza, se comprometió a utilizar “todos los medios diplomáticos y legales” disponibles como respuesta. Majed al-Ansari, portavoz del ministerio catarí, afirmó ante los medios que Israel había enviado un mensaje peligroso: “Los mediadores serán chivos expiatorios, no estarán a salvo y no habrá respeto por la santidad de su labor”.

Reacciones internacionales

La reacción mundial fue rápida y casi universal. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, ambos aliados de Estados Unidos, advirtieron sobre “graves consecuencias” derivadas de las “transgresiones criminales” cometidas por Israel. El presidente turco Recep Tayyip Erdo?an calificó el ataque como una “violación flagrante del derecho internacional”, mientras que el ministerio exterior jordano declaró que no podía justificarse bajo ninguna circunstancia.

Aun países europeos tradicionalmente cautelosos al criticar a Israel expresaron su desaprobación. La primera ministra italiana Giorgia Meloni se opuso a “cualquier forma de escalada”, el ministerio exterior suizo consideró el ataque “inaceptable”, y el principal diplomático belga insistió en que no existe una solución militar para el conflicto en Gaza.

La Organización de las Naciones Unidas también se pronunció con firmeza. El Secretario General António Guterres calificó el ataque como una “violación flagrante” de la soberanía catarí, mientras que el Papa Leo describió la situación como “muy seria”. En redes sociales proliferaron las manifestaciones de indignación, destacando la hipocresía del hecho de que Israel atacara a un país que alberga a 10,000 tropas estadounidenses.

Estados Unidos en una posición complicada

Este ataque colocó al gobierno estadounidense en una situación incómoda. Si bien la Casa Blanca se distanció claramente del operativo—con el presidente Donald Trump afirmando que no fue una decisión tomada por él—no llegó a condenar directamente a Israel. La secretaria de prensa del presidente afirmó que “eliminar a Hamas es un objetivo digno”, aunque Trump admitió que el ataque “no avanza los objetivos ni de Israel ni de América”. Reportes posteriores revelaron que Israel solo notificó a Estados Unidos “minutos” antes del lanzamiento de los misiles, dejando a los funcionarios estadounidenses tratando de evaluar las repercusiones.

Qatar negó haber recibido advertencia previa sobre el ataque e indicó que solo recibió una llamada oficial estadounidense cuando las explosiones ya sacudían Doha. Posteriormente, el emir catarí conversó con Trump, quien le aseguró que tal ataque “no volvería a ocurrir”. Sin embargo, dada la actitud desafiante expresada por Israel—el ministro de Defensa israelí Israel Katz declaró: “El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en todas partes”—son pocos quienes están convencidos.

Costo humano más allá de lo diplomático

En medio del impacto geopolítico generado por este suceso, el sufrimiento en Gaza continúa sin cesar. En la misma jornada del ataque en Doha, las fuerzas israelíes emitieron nuevas órdenes de desplazamiento para Gaza City, obligando a familias enteras a huir con solo la ropa puesta.

La ironía no pasó desapercibida: mientras Israel justifica sus acciones como defensa propia, sus bombardeos tanto en Doha como en Gaza han causado más muertes civiles que los ataques del 7 de octubre citados como provocación.

A medida que el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para llevar a cabo una sesión extraordinaria, persiste la interrogante: ¿habrá consecuencias por la desafiante actitud israelí? Qatar ha prometido acciones legales y el caso sobre genocidio contra Israel presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional podría recibir nuevos argumentos. No obstante, con Estados Unidos aún protegiendo a Israel frente a cualquier responsabilidad legal o moral significativa, es difícil mantener esperanzas sobre futuras acciones efectivas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de personas asesinadas en el ataque aéreo sobre Doha, Qatar.
10,000 Número de tropas estadounidenses que están basadas en Qatar.
4 p.m. Hora local en la que se llevó a cabo el ataque aéreo por parte de Israel.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios