www.mil21.es
Avances en las negociaciones nucleares entre EE. UU. e Irán, sin acuerdo definitivo
Ampliar

Avances en las negociaciones nucleares entre EE. UU. e Irán, sin acuerdo definitivo

martes 27 de mayo de 2025, 12:29h

Escucha la noticia

La quinta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, mediada por Omán en Roma, ha mostrado "cierto pero no concluyente progreso". A pesar de las conversaciones constructivas, persisten desacuerdos clave, especialmente sobre la demanda de Irán de enriquecer uranio a nivel doméstico, una línea roja para EE. UU. El Ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, expresó un optimismo cauteloso y propuso ideas para cerrar las brechas. Sin embargo, Israel se prepara para posibles acciones militares contra Irán debido a preocupaciones sobre el enriquecimiento de uranio. La situación sigue siendo tensa y plantea el riesgo de un conflicto regional significativo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La quinta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, llevada a cabo en Roma y mediada por Omán, ha mostrado avances, aunque sin llegar a un acuerdo definitivo. Persisten desacuerdos clave, especialmente en relación con la demanda de Irán de enriquecer uranio en su territorio, una línea roja para Washington.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, reconoció las dificultades presentes en las conversaciones, pero expresó un optimismo cauteloso al proponer ideas para cerrar las brechas existentes. Ambas partes acordaron continuar con las negociaciones y elogiaron la facilitación realizada por Muscat.

Desarrollo de las negociaciones

El enviado estadounidense Steve Witkoff mantuvo discusiones con funcionarios israelíes, incluyendo al director del Mossad, antes de reunirse con Abbas Araghchi de Irán. Esto resalta la participación de Israel a pesar de su oposición a un posible acuerdo. Mientras tanto, Irán amenazó con trasladar materiales nucleares a ubicaciones no reveladas, lo que complicaría el monitoreo internacional.

Israel, preocupado por el avance de Irán hacia el enriquecimiento de uranio apto para armas, ha acelerado sus preparativos para una posible acción militar. La situación se asemeja a las tensiones del año 2018, cuando Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear impulsado por la administración Obama, lo que llevó a Teherán a abandonar los límites impuestos sobre su programa nuclear.

Perspectivas futuras

A medida que continúan los esfuerzos diplomáticos, el riesgo de un conflicto regional catastrófico persiste. Araghchi advirtió que si se siente amenazado, Irán podría reubicar sus materiales nucleares, lo cual dificultaría aún más la supervisión por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). En este contexto tenso, ambos lados parecen estar atrapados en una dinámica peligrosa donde cada movimiento podría desencadenar consecuencias impredecibles.

Con Irán negándose a ceder en su demanda de enriquecimiento y Israel considerando acciones militares, la comunidad internacional observa atentamente si la diplomacia podrá evitar un enfrentamiento devastador o si la región se dirige hacia una guerra con repercusiones globales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios