www.mil21.es
Colombia otorga asilo político a Ricardo Martinelli, exmandatario panameño
Ampliar

Colombia otorga asilo político a Ricardo Martinelli, exmandatario panameño

lunes 12 de mayo de 2025, 00:47h

Escucha la noticia

Colombia ha concedido asilo político al ex presidente panameño Ricardo Martinelli, según anunció el presidente Gustavo Petro. La decisión se basa en principios humanistas y normativas internacionales sobre asilo. Martinelli, quien ha estado refugiado en la Embajada de Nicaragua desde febrero de 2024, recibió un salvoconducto para salir de Panamá. El ex mandatario, condenado por corrupción en el caso Odebrecht, expresó su agradecimiento a Nicaragua y se mostró contento tras llegar a Bogotá. Esta acción marca un hito en las relaciones entre Colombia y Panamá, así como en la política regional.

Colombia otorga asilo al exmandatario panameño Ricardo Martinelli

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tomado la decisión de conceder asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli. Esta medida fue anunciada el pasado sábado a través de dos comunicados oficiales que subrayan el «principio pro persona», las tradiciones humanistas del país y el respeto al derecho internacional, haciendo referencia a las convenciones sobre asilo de 1928 y 1933.

La República de Panamá fue notificada mediante una comunicación dirigida a su presidente, José Mulino, en la cual se le otorgó el «salvoconducto necesario para la pronta y segura salida» de Martinelli. Este último había estado refugiado desde febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, donde había obtenido el estatus de persona asilada. Sin embargo, Nicaragua había manifestado su negativa a recibirlo hasta que se resolviera su situación legal en su país de origen.

Reacciones del expresidente y antecedentes legales

En su cuenta oficial en X, Martinelli expresó su «eterno agradecimiento» al pueblo nicaragüense, así como a Daniel Ortega y Rosario Murillo por los 16 meses que pasó asilado en la embajada nicaragüense, afirmando que esta experiencia le permitió «salvar su vida».

Asimismo, en otro mensaje publicado en la misma plataforma, manifestó estar «feliz y contento» tras haber llegado a Bogotá en avión, luego de ser trasladado desde la embajada gracias al salvoconducto otorgado.

Ricardo Martinelli ocupó la presidencia entre 2009 y 2014 y enfrentó un juicio por blanqueo de fondos públicos y aceptación de sobornos relacionados con el caso Odebrecht. En julio de 2023, fue declarado culpable y condenado a 10 años y 8 meses de prisión por uno de estos delitos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios