Indulto Trump
30/07/2025@13:55:36
Donald Trump está considerando seriamente indultar al rapero P. Diddy, también conocido como Sean Diddy Combs, antes de su sentencia programada para el 3 de octubre. Según informes, el presidente ha pasado de un interés superficial a una reflexión más seria sobre el indulto, en medio de la presión relacionada con sus vínculos con Jeffrey Epstein. P. Diddy fue declarado culpable de dos delitos menores y permanece detenido en Brooklyn, donde solicitó una fianza de 50 millones de dólares. La Casa Blanca no ha comentado oficialmente sobre el asunto. Para más detalles, visita el enlace.
Condena mercenario
Un tribunal militar de Moscú ha condenado en ausencia a 24 años de prisión a Cristhian Rodrigo Carvallo, un mercenario paraguayo de 40 años, por su participación en ataques terroristas en la provincia de Kursk. La Fiscalía General de Rusia informó que Carvallo se unió a una base neonazi ucraniana y cruzó ilegalmente la frontera rusa en septiembre de 2024, portando armas y municiones. Fue declarado culpable de varios delitos, incluyendo actividades terroristas y tráfico ilegal de armas. Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar una multa de un millón de rublos. Para más detalles, visita el enlace.
Celebración Nueva York
Los seguidores de P. Diddy celebraron la sentencia a su favor en un juicio reciente, donde el rapero fue absuelto de los cargos más graves relacionados con tráfico sexual. La celebración inusual tuvo lugar frente al juzgado de Nueva York, donde algunos fans se empaparon con aceite para bebés en una muestra de apoyo. Aunque P. Diddy fue hallado culpable de delitos menores, la decisión del jurado sobre los cargos más serios generó una respuesta festiva entre sus seguidores. Para más detalles sobre este evento y el veredicto judicial, visita el enlace.
La exministra croata de Desarrollo Regional y Fondos de la UE ha sido condenada a dos años de prisión por abuso de poder y tráfico de influencias. La sentencia fue dictada por el Tribunal del Condado de Zagreb tras una acusación del Fiscal Público Europeo. Se descubrió que la exministra manipuló un proceso de licitación pública para favorecer a ciertas empresas, inflando los costos del contrato a 1.73 millones de euros, lo que causó un daño significativo al presupuesto de la UE y al estado croata. La condena se produjo tras un acuerdo de culpabilidad, en el que la exministra pagó 200,000 euros como compensación parcial. Los procedimientos contra otros implicados continúan. Para más detalles, visita el enlace.
Detención Argentina
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse en el Tribunal Oral Federal N.º2 para oficializar su detención, tras la ratificación de su sentencia por la Corte Suprema de Justicia. Dispone de cinco días hábiles para hacerlo. Los jueces han solicitado a la ministra de Seguridad un lugar para su reclusión, aunque Fernández podría solicitar prisión domiciliaria debido a su edad. La condena incluye seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el manejo de fondos públicos en la 'Causa Vialidad'. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia de Navarra ha condenado a un hombre de 27 años a 6 años de prisión por abusar sexualmente de su hermanastra desde que tenía 8 años. La sentencia, que puede ser apelada, también impone una orden de alejamiento de 300 metros durante 10 años y una indemnización de 30,000 euros por daños morales. Los abusos ocurrieron mientras el acusado cuidaba a la menor, quien ha desarrollado problemas psicológicos como resultado. La declaración de la víctima fue clave en el juicio, donde se consideró que su testimonio era firme y veraz.
Fraude fiscal en Alemania
Un nuevo fallo judicial resalta la lucha contra el fraude fiscal en Europa, involucrando a una red criminal transnacional y pérdidas millonarias
La Fiscalía Europea (EPPO) ha logrado una nueva condena en el caso de fraude fiscal conocido como Midas, que abarca 17 países y causa un daño estimado de 195 millones de euros. El tribunal regional de Landshut, Alemania, sentenció a un individuo por fraude del IVA relacionado con la venta de mascarillas protectoras, resultando en una pérdida fiscal de aproximadamente 600,000 euros. El condenado recibió una pena de un año y diez meses de prisión en suspenso y se ordenó la confiscación del mismo monto. La investigación, liderada por las oficinas de la EPPO en Múnich y Colonia, ha desvelado una red criminal compleja dedicada al fraude del IVA mediante empresas ficticias.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena a un hombre por el asesinato de su pareja y la hija de esta, dictada por la Audiencia de Valladolid. La sentencia impone 25 años de prisión por el asesinato con alevosía y ensañamiento de la mujer, y prisión permanente revisable por el homicidio de la niña. El fallo del TSJ, notificado a las partes, permite interponer un recurso ante el Tribunal Supremo. Esta decisión resalta la gravedad del crimen y las agravantes de parentesco y género involucradas en el caso.
|
EE.UU. Epstein
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, expresó su deseo de obtener información crucial de Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual de menores. Johnson destacó que Maxwell podría proporcionar verdades importantes sobre el caso Epstein, a pesar de las dudas sobre su credibilidad debido a su condena. La figura de Maxwell es clave en la investigación que rodea a Epstein, fallecido en 2019 mientras esperaba juicio por delitos graves. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia Nacional ha anulado las multas de 10,4 millones de euros impuestas a Deloitte y su socio auditor Francisco C. por la auditoría de cuentas realizada a Bankia en 2011. La sanción, dictada por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en 2014, se debió a supuestas infracciones en normas técnicas de auditoría y falta de independencia. Sin embargo, el tribunal consideró que los trabajos realizados estaban dentro de los límites legales y no constituyeron servicios prohibidos, dado que fueron supervisados por reguladores como la CNMV y el Banco de España. La decisión se basa en la absolución previa de 34 acusados en un juicio penal relacionado con falsedad contable, lo que llevó a la conclusión de que no hubo irregularidades en las cuentas auditadas.
Reacción América Latina
Líderes y organizaciones de América Latina han reaccionado fuertemente tras la confirmación de la condena a seis años de prisión por corrupción contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ratificada por la Corte Suprema de Justicia. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el exmandatario boliviano Evo Morales han denunciado que esta decisión es una persecución política. Además, el abogado de Fernández ha calificado la sentencia como una "venganza del poder", anunciando que llevarán el caso a instancias internacionales. La inhabilitación perpetua de Fernández se produce justo después de su anuncio sobre postularse en las próximas elecciones. Para más detalles, visita el enlace.
Corte Suprema
La Corte Suprema de Justicia de Argentina se prepara para emitir un fallo crucial sobre la causa Vialidad, en la que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por corrupción. Ante la posibilidad de que la sentencia sea confirmada, el kirchnerismo convoca a una reunión urgente en el Instituto Patria para definir su respuesta política. La ex mandataria, mientras tanto, desafía a sus críticos y se presenta como víctima del sistema judicial. Este caso podría impactar significativamente sus aspiraciones políticas futuras. La decisión del tribunal está programada para el 10 de junio.
La Audiencia Provincial de Balears ha condenado a un hombre a seis meses de prisión por intentar robar en un concesionario de BMW en Palma. El tribunal lo declaró culpable de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa, tras comprobar que el acusado forzó la puerta del establecimiento y fue sorprendido por la alarma. La policía, al llegar, encontró al hombre en las cercanías con herramientas utilizadas para el robo. La sentencia destaca la credibilidad de los testimonios presentados durante el juicio, respaldando así la decisión judicial. Para más detalles, visita el enlace.
Indulto Virginia
Donald Trump ha anunciado un indulto total e incondicional para Scott Howard Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper, Virginia, quien fue condenado por aceptar sobornos. Jenkins, perseguido por la administración Biden, había sido acusado de recibir más de 75,000 USD a cambio de nombrar a empresarios como agentes auxiliares del sheriff. En su publicación en Truth Social, Trump criticó el sistema judicial y defendió a Jenkins como víctima de una persecución política. Con este indulto, Trump busca corregir lo que considera injusticias cometidas durante el gobierno demócrata. Para más detalles, visita el enlace.
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la condena de 3 años y 6 meses de prisión impuesta a un portero de discoteca por agredir a un cliente, causándole la pérdida de un testículo. El incidente ocurrió el 24 de diciembre de 2022 cuando el portero impidió el acceso a reservados a la víctima, quien intentó entrar sin la pulsera correspondiente. Tras el rechazo, el acusado le propinó varios rodillazos en los genitales. A pesar de que el portero alegó presunción de inocencia y una caída como causa de las lesiones, el tribunal rechazó su versión. Además, se le ordenó indemnizar a la víctima con 75.787 euros. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
|
|
|
|
|