www.mil21.es

Reuters

Aranceles China

16/04/2025@23:48:39

Tesla, la compañía del principal aliado de Donald Trump, Elon Musk, enfrenta severas dificultades debido a los aranceles del 145% impuestos sobre las mercancías chinas. Estos aranceles han obligado a Tesla a suspender sus planes de suministro de piezas para los nuevos modelos Cybercab y Semi, que se esperaba iniciar en 2026. A pesar de que Tesla había aumentado la proporción de piezas norteamericanas en respuesta a la guerra comercial, la situación actual amenaza su producción y ha llevado a la compañía a dejar de aceptar nuevos pedidos para otros modelos como el Model S y Model X. Esta crisis refleja el impacto negativo de las políticas comerciales de Trump en empresas estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace.

Presión armamentista

Donald Trump está presionando a sus aliados europeos para que adquieran más armas estadounidenses destinadas a Ucrania. Según informes, el enviado de Trump, Keith Kellogg, discutirá esta estrategia durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. La administración busca maneras de apoyar a Kiev sin un gasto significativo por parte de EE.UU. Kellogg destacó que vender armas fortalece la economía estadounidense y se reunirán con funcionarios europeos para comunicar sus expectativas. Trump ha criticado anteriormente la disparidad en la ayuda militar entre EE.UU. y Europa y ha sugerido intercambiar recursos ucranianos por asistencia estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.

Musk Reuters

Elon Musk ha calificado a la agencia de noticias Reuters como "propaganda pagada" en respuesta a acusaciones de que fue presionada para investigar sus negocios. El multimillonario, aliado cercano del presidente electo Donald Trump, apoya una teoría que sugiere un vínculo entre Reuters y las investigaciones de la administración Biden sobre él. Musk considera esta conexión "insana" y afirma que explica mucho sobre la cobertura mediática. La controversia surge tras alegaciones de que el gobierno de Biden pagó más de 300 millones de dólares a Reuters mientras se investigaban las empresas de Musk. Este episodio refleja tensiones entre Musk y los medios, así como su reciente apoyo a la política conservadora en EE.UU.

  • 1

Gaza rehenes

Hamás ha aceptado liberar a 34 rehenes en un posible acuerdo con Israel para un alto el fuego, según informa Reuters. Sin embargo, la liberación depende de la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de una tregua permanente, condiciones que aún no han avanzado. Israel ha desmentido que Hamás haya entregado una lista de rehenes, aunque se reporta que el grupo palestino sí presentó una lista sin identificar quién está vivo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que no se comprometerá a un cese definitivo de hostilidades. Para más detalles, visita el enlace.

The Guardian has joined other media outlets in blocking OpenAI's bot activity to prevent their content from being used to train generative AI capabilities without permission. Over 15% of the top 1,000 websites globally have chosen to block access to their content by OpenAI's bot. There are suspicions that OpenAI has used copyrighted content without revealing its sources, leading to legal actions from creative industries.