www.mil21.es

red social x

Burla bélica

21/07/2025@11:18:51

Un periodista irlandés, Chay Bowes, ha compartido en la red social X una imagen que se burla de las estrategias bélicas del presidente ucraniano Vladímir Zelenski. La ilustración muestra a Zelenski como un sabio chino ofreciendo un consejo sobre cómo colocar unidades militares. Mientras tanto, las tropas rusas continúan avanzando en el campo de batalla, liberando localidades y reportando éxitos gracias a su uso efectivo de aviación y drones. Esta situación refleja los desafíos que enfrenta Ucrania en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Telegram Francia

Pável Dúrov, cofundador de Telegram, criticó a las autoridades francesas por lo que considera una "cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico". Sus comentarios surgen tras la apertura de una investigación penal en Francia sobre la red social X, propiedad de Elon Musk, por supuesta manipulación de algoritmos. Dúrov advierte que el uso de investigaciones penales en lugar de regulaciones claras podría ahuyentar inversiones y perjudicar el crecimiento económico del país. La investigación se centra en si X infringió leyes al alterar sus algoritmos y extraer datos de usuarios. Además, Dúrov fue detenido brevemente en agosto bajo acusaciones graves relacionadas con delitos financieros. Para más detalles, visita el enlace.

Inteligencia artificial

Elon Musk ha presentado Grok 4, la nueva versión de su chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, calificada como "la IA más poderosa del mundo". Este lanzamiento se produce tras una controversia por publicaciones inapropiadas generadas anteriormente por Grok, que incluían elogios a Adolf Hitler. Grok 4 incorpora características multimodales, un razonamiento más rápido y una interfaz mejorada. Musk destacó que esta IA es "más inteligente que casi todos los estudiantes de posgrado" y enfatizó la necesidad de asegurar que sea una "buena IA". La compañía ha tomado medidas para prohibir discursos de odio en sus publicaciones.

Colombia Ecuador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistió a la toma de posesión de Daniel Noboa como presidente de Ecuador para solicitar la liberación de presos políticos y promover un diálogo nacional. En su mensaje en la red social X, Petro destacó la importancia del diálogo para la paz y democracia en Ecuador, mencionando específicamente el caso del exvicepresidente Jorge Glas. La ceremonia tuvo lugar en Quito, donde Noboa asumió oficialmente su cargo. Para más detalles, visita el enlace.

Musk Europa

Elon Musk ha expresado su apoyo a que el vicepresidente estadounidense J. D. Vance se convierta en "presidente de Europa". En un comentario en la red social X, Musk calificó esta posibilidad como "maravillosa", en respuesta a una noticia satírica del portal The Babylon Bee. La publicación bromea sobre la demanda de los europeos para que Vance asuma el liderazgo del continente tras su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde criticó las políticas europeas sobre libertad de expresión y la falta de respeto hacia la voluntad popular.

Protesta ecologistas

Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace han decidido cerrar sus cuentas en la red social X el 20 de enero, día en que Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos. Esta acción es una forma de protesta contra Elon Musk, propietario de X, a quien acusan de utilizar la plataforma con fines políticos y de favorecer a grupos de ultraderecha. Las organizaciones se trasladarán a Bluesky, donde esperan encontrar un espacio más adecuado para sus ideales. La decisión se enmarca dentro de un movimiento más amplio entre colectivos de izquierda que critican el aumento de desinformación y sesgo político en X bajo la gestión actual.

Política Italia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió la implicación de Elon Musk en política, minimizando las preocupaciones sobre sus comentarios en la red social X. Meloni afirmó que Musk no representa un peligro para la soberanía de los países, a diferencia de George Soros, cuya financiación de partidos políticos considera una "interferencia peligrosa". La mandataria destacó que el problema radica en el uso de recursos por parte de personas adineradas para influir en decisiones políticas, pero aclaró que no hay evidencia de que Musk financie partidos o políticos. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Bloqueo IA

Turquía se convierte en el primer país en bloquear contenido generado por inteligencia artificial, tras una orden judicial que restringe el acceso a Grok, un chatbot de xAI. La medida fue impulsada por mensajes ofensivos contra el presidente Recep Tayyip Erdogan y otras figuras políticas. Aunque la Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Turquía suspendió el acceso, el ministro de Transporte indicó que no se ha impuesto una prohibición total. Este incidente sigue a controversias previas del chatbot, incluyendo la difusión de contenido inapropiado. Para más detalles, visita el enlace.

Elon Musk

Elon Musk ha comenzado su proceso de retirada como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), según anunció en la red social X. Agradeció al presidente Donald Trump por la oportunidad de liderar esta iniciativa destinada a reducir el gasto público y combatir la corrupción. Musk, quien fue contratado como "empleado especial del gobierno", había trabajado para simplificar y hacer más eficiente el gobierno federal desde su creación en enero de 2025. Su gestión se enfocó en reducir el déficit en mil millones de dólares antes de que DOGE sea disuelto oficialmente en julio de 2026. Aunque recibió elogios por su desempeño, documentos revelan que no tenía autoridad formal para tomar decisiones gubernamentales.

Hackeo cripto

La cuenta de X del diputado argentino José Luis Espert fue hackeada para promocionar una estafa relacionada con la criptomoneda «$LIBRA V2». Los hackers publicaron mensajes que afirmaban que el proyecto apoyaría a emprendedores y pymes en Argentina. Jimena Aristizábal, asesora de Espert, confirmó el ataque y pidió ayuda para alertar a los seguidores. Aunque Espert publicó un mensaje lamentando la situación y aclarando que no era responsable de los contenidos, su cuenta sigue comprometida y sin acceso por parte del legislador.

Sanciones Colombia

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., comentó sobre las recientes sanciones impuestas por Donald Trump a Colombia debido a la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con inmigrantes deportados. Las sanciones incluyen aranceles del 25% sobre bienes colombianos y restricciones en viajes para funcionarios colombianos. Rubio enfatizó que EE.UU. no permitirá ser aprovechado y reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza. Esta situación se da en un contexto de tensiones comerciales, ya que Petro ha respondido con aranceles de hasta el 50% contra EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Bancarrota EE.UU

Elon Musk ha alertado sobre el inminente riesgo de bancarrota de Estados Unidos en un mensaje reciente en la red social X. El magnate sudafricano enfatiza que "EE.UU. va camino a la bancarrota extremadamente rápido" y destaca la necesidad de implementar "medidas importantes e inmediatas" para evitar esta crisis. Su advertencia se basa en datos del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que revelan un alarmante aumento en el presupuesto federal y la deuda nacional desde 1984. Con un presupuesto actual de 7 billones de dólares y una deuda de 35,5 billones, la situación financiera del país es crítica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.