www.mil21.es

guardia revolucionaria islamica

Censura militar

09/07/2025@00:11:34

Un análisis reciente revela que la censura militar israelí ocultó el éxito de los ataques con misiles iraníes en al menos cinco instalaciones militares clave, incluyendo la base aérea de Tel Nof y el centro de inteligencia de Glilot. Datos satelitales indican que un 16% de los misiles iraníes lograron penetrar las defensas israelíes, lo que sugiere un debilitamiento de la superioridad aérea del país. Irán utilizó tácticas de engaño al combinar drones y misiles para confundir los sistemas de rastreo israelíes. La censura estricta en Israel impide que se informe sobre estos incidentes, lo que distorsiona la percepción pública y limita la transparencia sobre las amenazas a la seguridad nacional. Este encubrimiento también desafía la narrativa de invulnerabilidad militar que Israel ha promovido durante años.

Trump paz

Donald Trump ha declarado "Felicidades al mundo, es tiempo de paz" en su red social Truth Social, en medio de la reciente escalada de tensiones entre EE.UU., Israel e Irán. Esta declaración se produce tras un ataque de Irán a la base militar estadounidense de Al Udeid en Catar, en respuesta a los ataques aéreos de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes. Trump calificó el ataque iraní como una "respuesta muy débil", afirmando que no hubo bajas estadounidenses ni cataríes. Además, agradeció al emir de Catar por sus esfuerzos hacia la paz en la región. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Irán seguridad

Irán ha reafirmado sus "líneas rojas" en materia de seguridad nacional y poder militar, según el general de brigada Ali Mohammad Naeini, portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Durante una conferencia, Naeini enfatizó que estos aspectos son innegociables para el país. Sus declaraciones coinciden con el primer aniversario de un ataque significativo contra posiciones israelíes, que marcó un hito en la demostración del poderío militar iraní. Además, se producen en el contexto de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU., lo que resalta las tensiones regionales actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/iran-advierte-de-sus-lineas-rojas/.

  • 1

Condena Irán

El Gobierno de Javier Milei ha condenado la reciente designación de Ahmad Vahidi como comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, un acto considerado una ofensa a las víctimas del atentado a la AMIA en 1994. En un comunicado oficial, el gobierno argentino rechazó esta decisión y condenó los ataques perpetrados por Irán contra Israel, destacando que Vahidi es uno de los principales imputados por el ataque que dejó 85 muertos. La administración Milei aboga por justicia para las víctimas y defiende principios como la vida, la libertad y el combate al terrorismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.