www.mil21.es

escasez de alimentos

Avance Gaza

29/09/2025@13:34:44

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han logrado el control operativo de más de la mitad de Gaza, según reportes del Comando Sur del Ejército israelí. En los últimos días, las FDI han intensificado sus operaciones, atacando más de 140 localidades cada noche. La operación ‘Carros de Gedeón II’, lanzada en septiembre, busca consolidar los logros obtenidos en combates anteriores y alcanzar los objetivos de la guerra en la Franja de Gaza. A pesar de los avances, algunos barrios clave, como Al Rimal, permanecen fuera del control israelí. La ofensiva ha dejado un saldo devastador con miles de víctimas y una grave crisis humanitaria en la región. Para más detalles sobre el avance militar y su impacto, visita el enlace.

Crisis eléctrica

Cuba enfrenta una crisis eléctrica sin precedentes, con un colapso total del sistema que dejó a 9,7 millones de habitantes sin electricidad. Este apagón, el cuarto en menos de un año, refleja la ineficiencia y mala gestión del régimen comunista de Díaz Canel. A pesar de los intentos de las autoridades por restablecer el servicio, la población sigue sufriendo cortes prolongados y escasez de alimentos y medicinas. La situación se agrava con la falta de información y respuestas claras del gobierno, lo que ha generado indignación entre los ciudadanos. Este evento no solo destaca la crisis energética sino también el colapso del modelo comunista cubano, incapaz de garantizar servicios básicos a su población.

  • 1

Conflicto Catatumbo

Un informe de la Defensoría del Pueblo revela que al menos 60 personas, incluidos siete firmantes de paz, han muerto violentamente en la región de Catatumbo, Colombia. La situación ha generado un aumento en el riesgo de secuestros y asesinatos, especialmente entre líderes sociales y sus familias. Además, miles de habitantes están huyendo de sus hogares debido a la violencia, con algunos refugiándose en Venezuela. Las actividades económicas y educativas se han visto gravemente afectadas, provocando escasez de alimentos en las comunidades vulnerables. Se hace un llamado al Gobierno para garantizar atención humanitaria a los afectados. Para más información, visita el enlace.

La suspensión del acuerdo de granos entre Rusia y Ucrania ha generado incertidumbre en los mercados y preocupaciones sobre escasez y aumento de precios. Argentina y Brasil podrían llenar parcialmente este vacío, pero dependen de factores como el cambio climático. Además, la falta de inversión en infraestructuras en países como Estados Unidos ha causado problemas adicionales. Se deben tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.