www.mil21.es

Escalada

Putin Irán

23/06/2025@18:50:54

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con el canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, en Moscú en medio de la creciente tensión entre Irán, Israel y Estados Unidos. Durante el encuentro, Putin reafirmó la postura de Rusia sobre el conflicto en Oriente Medio, condenando la agresión israelí y los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. La situación ha escalado desde el ataque de Israel a Irán el 13 de junio, lo que ha llevado a intercambios de misiles y drones entre ambos países. Rusia advierte sobre las graves consecuencias de estas hostilidades y critica las acciones unilaterales de EE.UU., enfatizando que no hay justificación para tales intervenciones. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Oriente Medio

Aliados de Irán están planeando ataques contra bases militares estadounidenses en Irak y Siria, según un funcionario estadounidense citado por The New York Times. Este anuncio surge tras los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes por parte de EE.UU. Las autoridades han detectado señales de que milicias respaldadas por Irán se preparan para represalias. La situación ha llevado a un aumento del estado de alerta en las bases estadounidenses en Oriente Medio, donde más de 40,000 soldados están desplegados. Se prevé que la respuesta de Irán sea inevitable, lo que ha llevado a EE.UU. a reforzar sus defensas aéreas.

Conflicto Oriente Medio

Donald Trump y Vladímir Putin coincidieron en la necesidad de poner fin a la guerra entre Israel e Irán durante una conversación telefónica reciente. Trump destacó que ambos líderes discutieron el conflicto en Oriente Medio, dedicando menos tiempo a otros temas como Rusia y Ucrania. La llamada, que duró aproximadamente una hora, también abordó la situación de los prisioneros entre las partes involucradas. Además, Putin expresó su preocupación por la escalada del conflicto y su disposición para mediar en futuras negociaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Aviso seguridad

El Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido un aviso a los ciudadanos estadounidenses en Israel y Oriente Medio, instándolos a mantener la cautela debido a las crecientes tensiones en la región. La advertencia se produce en un contexto de escalada entre EE.UU. e Irán, con informes sobre la preparación de Israel para un posible ataque contra instalaciones iraníes. El entorno de seguridad es descrito como complejo y susceptible de cambios rápidos. Los ciudadanos son alentados a seguir las noticias para estar informados sobre los últimos acontecimientos.

Hutíes ataque

Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un inédito ataque con misiles tierra-aire contra un avión de combate estadounidense en el mar Rojo, según informes de altos funcionarios de Defensa de EE.UU. Este ataque, que ocurrió el 19 de febrero, marca la primera vez que los hutíes utilizan este tipo de armamento contra un F-16. Aunque el misil no alcanzó su objetivo, se considera una escalada significativa en las tensiones militares entre los hutíes y la Fuerza Aérea estadounidense. Además, los hutíes también se atribuyeron un ataque previo contra el portaaviones USS Harry S. Truman. Para más detalles, visita el enlace.

Altos del Golán

Militares israelíes han intensificado sus posiciones en los Altos del Golán debido a la creciente escalada de tensiones en Siria. Esta medida responde a la situación de seguridad en la región, donde los conflictos han aumentado recientemente. Para más detalles sobre esta acción militar y su contexto, visita el enlace.

  • 1

Conflicto Medio Oriente

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reportado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia su territorio, activando sistemas de defensa aérea en varias regiones. En respuesta, Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra objetivos militares en Teherán. Este conflicto se intensificó tras un ataque israelí no provocado a instalaciones nucleares y otros objetivos estratégicos en Irán. Las autoridades iraníes han anunciado una "nueva ola de operaciones ofensivas" utilizando misiles y drones, mientras que Israel intercepta algunos proyectiles pero enfrenta impactos en su territorio. La situación ha generado condenas internacionales y preocupaciones sobre las posibles consecuencias regionales del conflicto. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fuego-cruzado-misiles-iranies-caen-sobre-israel-mientras-sus-ff-aa-bombardean-teheran/.

Conflicto Medio Oriente

Donald Trump ha expresado su disposición a que Vladimir Putin actúe como mediador en el conflicto entre Israel e Irán, tras los recientes ataques israelíes a territorio iraní. En una entrevista con ABC News, Trump afirmó que tuvo una conversación extensa con Putin sobre este tema y destacó la importancia de evitar la escalada del conflicto. Además, mencionó que es posible que Estados Unidos se involucre en la situación actual, aunque actualmente no está participando. Esta declaración subraya el interés de ambos líderes en buscar una resolución pacífica en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Ataque misilístico

Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un ataque con misil balístico hipersónico contra el aeropuerto Ben Gurión, el principal de Israel, ubicado en la zona ocupada de Yaffa. Este ataque, realizado por las Fuerzas Armadas yemeníes, logró interrumpir el tráfico aéreo y obligar a millones de israelíes a buscar refugio. Los hutíes han declarado este acto como un triunfo para el pueblo palestino y han prometido continuar sus ofensivas contra aeropuertos israelíes en respuesta a la escalada del conflicto en Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron sobre la activación de sirenas y la interceptación de un proyectil durante el incidente.

Conflicto Rusia-Ucrania

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, acusó al presidente ucraniano Vladímir Zelenski de obstaculizar las iniciativas de paz y provocar una escalada del conflicto con Rusia. Durante una reunión del Consejo de Seguridad, Nebenzia afirmó que Zelenski está sufriendo fracasos en el campo de batalla y rechazando propuestas para finalizar el conflicto. Además, mencionó recientes ataques desde Ucrania que han intensificado las hostilidades, destacando que la situación podría empeorar si Zelenski continúa ignorando los intereses de su población. La declaración subraya la creciente tensión entre ambos países y las implicaciones para la seguridad regional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Comienza un nuevo día de competición en París. Un día que estará cargado de muchas emociones y con varios de nuestros equipos peleando por meterse en el podio. Así lo han contado desde el Comité Olímpico Español (COE).