www.mil21.es

condena judicial

Argentina condena

17/06/2025@12:11:51

Más del 70% de los argentinos apoya la condena judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, según una encuesta de DC Consultores. El estudio revela que el 70,2% de los encuestados respalda el fallo que confirma su inhabilitación para ejercer cargos públicos. La encuesta se realizó tras la ratificación de la sentencia en la causa Vialidad, donde se probó que favoreció a empresas vinculadas a Lázaro Báez durante su mandato. El apoyo es mayor entre votantes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, mientras que solo un 5% de los peronistas lo aprueba. Este contexto podría indicar un cambio significativo en el liderazgo dentro del peronismo y una recuperación de legitimidad para la justicia en Argentina.

Política Argentina

Yanina Latorre criticó duramente a Cristina Fernández de Kirchner tras la confirmación de su condena por la Corte Suprema. En su programa de América TV, Latorre celebró el fallo judicial y afirmó que "se termina una etapa de mierda" y comienza otra sin corrupción. La conductora destacó que es la primera vez que se ve a una expresidenta condenada después de años de juicios, refiriéndose a la causa Vialidad. La Corte ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación política perpetua para Kirchner por administración fraudulenta en obras públicas. Para más detalles, visita el enlace.

La Audiencia de Almería condena a 32 de los 47 acusados en el ‘Caso Poniente’ de El Ejido

  • 1

Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de Argentina se prepara para emitir un fallo crucial sobre la causa Vialidad, en la que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por corrupción. Ante la posibilidad de que la sentencia sea confirmada, el kirchnerismo convoca a una reunión urgente en el Instituto Patria para definir su respuesta política. La ex mandataria, mientras tanto, desafía a sus críticos y se presenta como víctima del sistema judicial. Este caso podría impactar significativamente sus aspiraciones políticas futuras. La decisión del tribunal está programada para el 10 de junio.