Progreso en el Plan de Paz entre Estados Unidos y Ucrania tras las Conversaciones en Ginebra
Los negociadores de Estados Unidos y Ucrania han alcanzado un acuerdo sobre un «marco de paz actualizado y refinado», y planean continuar con un trabajo «intensivo» en el desarrollo de este plan en los próximos días, según anunciaron ambos países el domingo. Un comunicado conjunto indicó que las conversaciones sobre un plan respaldado por Estados Unidos en Ginebra fueron «altamente productivas».
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, destacó que se ha logrado un «tremendo progreso» en la elaboración del plan, el cual ha sido recibido con cautela por Rusia, aunque no ha contado con la misma acogida por parte de los líderes en Kyiv y Europa, quienes lo consideran demasiado favorable al Kremlin.
Rubio mencionó que aún queda «trabajo por hacer», mientras que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que hay «señales de que el equipo del presidente [Donald] Trump nos está escuchando».
Aciertos y Desafíos en las Negociaciones
En declaraciones a los periodistas al cierre del domingo, Rubio calificó como «muy buen día» a las negociaciones en Ginebra. Señaló que el objetivo principal había sido intentar reducir los «temas abiertos» del plan estadounidense de 28 puntos, lo cual se logró de manera sustancial.
No obstante, el principal diplomático estadounidense advirtió que cualquier acuerdo final deberá ser aprobado por los presidentes de Ucrania y Estados Unidos antes de presentarlo a Rusia, subrayando que todavía hay cuestiones en negociación.
Cabe destacar que comentarios positivos sobre la reunión surgieron horas después de que Trump acusara a los líderes ucranianos de mostrar «cero gratitud» por los esfuerzos estadounidenses para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, Trump señaló que Europa, donde Kyiv cuenta con algunos de sus aliados más leales, continúa comprando petróleo a Rusia, lo cual permite a Moscú financiar su conflicto en Ucrania.
Detalles del Plan Propuesto y Reacciones Internacionales
Diversos medios informaron haber tenido acceso a un plan alternativo para finalizar la guerra elaborado por los aliados europeos de Kyiv, liderados por el Reino Unido, Francia y Alemania. Sin embargo, la BBC no ha podido verificar la existencia del documento y Rubio negó tener conocimiento sobre él.
Aunque el borrador del plan respaldado por Estados Unidos no ha sido publicado en su totalidad, varios detalles importantes han trascendido en días recientes. Entre las disposiciones controvertidas se incluye el compromiso de Ucrania para retirar tropas de partes de la región oriental de Donetsk bajo su control actual y el reconocimiento internacional del control efectivo ruso sobre Donetsk, la vecina región de Luhansk y la península sur de Crimea, anexada por Rusia en 2014.
El plan también contempla congelar las fronteras de las regiones ucranianas del sur: Kherson y Zaporizhzhia, alineándolas con las actuales líneas de batalla. Asimismo, se propone limitar el tamaño del ejército ucraniano a 600,000 efectivos, reduciendo así su número actual aproximado de 880,000.
Puntos Clave y Expectativas Futuras
Un aspecto crucial del borrador es la promesa para que Ucrania no busque membresía en la OTAN. En cambio, Kyiv recibiría «garantías de seguridad confiables», aunque no se han proporcionado detalles al respecto. El documento establece que «se espera» que Rusia no invada a sus vecinos y que la OTAN no se expanda más allá.
Aparte, se sugiere que Rusia será «reintegrada en la economía global», mediante el levantamiento de sanciones e invitándola a reintegrarse al grupo G7 – convirtiéndolo nuevamente en G8.
Anteriormente, Trump otorgó a Ucrania plazo hasta este jueves para aceptar las propuestas; sin embargo, posteriormente aclaró que el borrador no constituía una «oferta final», tras expresar preocupaciones sus aliados ucranianos.
Cierre Optimista ante las Negociaciones
A pesar del contexto complejo, Rubio manifestó su optimismo ante los periodistas el domingo al afirmar estar «muy optimista sobre nuestra capacidad para llegar a un acuerdo razonable muy pronto», ya sea este jueves o durante otros días próximos.
Antes del inicio de las conversaciones en Ginebra, tanto Rubio como el Departamento de Estado aseguraron que el ampliamente filtrado plan había sido redactado por Estados Unidos. Esto surge luego de que un grupo bipartidista de senadores estadounidenses afirmara que el secretario les había indicado que dicho borrador era una propuesta rusa y no representaba la posición de la administración Trump. Rubio refutó esa versión señalando que fue elaborado por Estados Unidos con aportes tanto desde Moscú como desde Kyiv; mientras tanto, un portavoz del Departamento describió como «flagrantemente falsa» la versión presentada por los senadores sobre su conversación con Rubio.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 28 |
Número de puntos en el plan respaldado por EE. UU. |
| 600,000 |
Tamaño límite propuesto para el ejército de Ucrania. |
| 880,000 |
Tamaño actual del ejército de Ucrania. |
| 2014 |
Año en que Rusia anexó la península de Crimea. |