www.mil21.es
Feijóo critica al Gobierno por corrupción y falta de apoyo judicial
Ampliar

Feijóo critica al Gobierno por corrupción y falta de apoyo judicial

martes 11 de noviembre de 2025, 13:37h

Escucha la noticia

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, critica al Gobierno español, afirmando que está "acorralado" y "noqueado" por la corrupción y la falta de ética. En un Comité de Dirección en Melilla, denuncia que no se trata solo de un caso de corrupción, sino de una "organización criminal hecha partido". Acusa a Pedro Sánchez de interferir en la independencia judicial y promete mejorar las condiciones económicas y sociales en Ceuta y Melilla. Feijóo destaca la necesidad de un régimen fiscal atractivo para nuevas empresas y critica la gestión del Gobierno en educación y sanidad. Además, advierte sobre el riesgo de pobreza que enfrentan millones de españoles y cuestiona la capacidad del Ejecutivo para gobernar eficazmente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su percepción sobre la situación actual del Gobierno español, a quien considera “acorralado” y “noqueado”. Durante el Comité de Dirección celebrado en Melilla, Feijóo afirmó que no se trata de un caso de corrupción aislado dentro del partido gubernamental, sino de “una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno”, que comenzó a operar desde las primarias y ha mantenido su influencia desde entonces.

Feijóo también acusó al presidente Pedro Sánchez de “romper la independencia judicial” al intervenir en decisiones relacionadas con el fiscal general del Estado. Según sus palabras, “que el presidente del Gobierno interfiera es un síntoma inequívoco de su falta de calidad democrática, ética y responsabilidad”.

Compromisos con Melilla y Ceuta

En su intervención, el líder popular presentó una “carpeta de Melilla y Ceuta” en la que se comprometió a mejorar la seguridad y protección de las fronteras españolas. Aseguró que se propone dar un “vuelco” a las políticas económicas y sociales para transformar estas ciudades autónomas en lugares más prósperos y atractivos.

“Melilla es y será España. Es una frontera española y europea. Su protección no es opcional ni negociable”, enfatizó Feijóo, quien prometió aumentar la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en ambas ciudades, así como colaborar con Frontex para fortalecer la seguridad fronteriza.

Inversiones en educación y sanidad

El presidente del PP se comprometió a establecer un régimen económico y fiscal que facilite la creación de nuevas empresas, además de recuperar una bonificación del 50% en las cotizaciones sociales que actualmente está bloqueada por el Gobierno. También destacó la importancia de mejorar la conectividad con la Península.

Feijóo recordó que el Gobierno español es “el único responsable” de los servicios educativos y sanitarios en Melilla. Prometió aumentar las inversiones en proyectos educativos para convertir a Melilla en una “ciudad universitaria” y mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios para garantizar una “cobertura digna”.

Corrupción y situación política actual

El líder opositor advirtió que “la única sanidad española que depende del Gobierno es la que tiene peores ratios” e hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los médicos. Además, acusó al Ejecutivo de haber marginado a Ceuta y Melilla al retirarles bonificaciones necesarias para su desarrollo.

Feijóo defendió que ambas ciudades deben contar con un estatuto europeo similar al de las regiones ultraperiféricas, lo cual facilitaría el acceso a los Fondos de Cohesión. En este contexto, subrayó: “España no puede ser ingobernable solo porque la corrupción del Partido Socialista sea inagotable”, considerando este Gobierno como “el peor que ha tenido nuestra democracia”.

Críticas a la gestión gubernamental

Afirmó que esta legislatura está “agotada” debido a los escándalos relacionados con el PSOE y al bloqueo institucional existente. Según sus declaraciones, el actual Gobierno carece tanto de ética como de solidez parlamentaria: “No tiene mayoría, ni socios, ni capacidad para aprobar leyes”, advirtió Feijóo.

El presidente del PP también criticó que cerca de diez millones de personas en España viven actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social. Señaló que empobrecer a las clases medias no puede considerarse un acto progresista por parte del Gobierno.

Necesidad urgente de presupuestos

Feijóo cuestionó la afirmación del Ejecutivo sobre la no necesidad urgente de presupuestos, argumentando que son esenciales para implementar políticas efectivas en áreas como vivienda, educación, seguridad e infraestructuras. Afirmó: “Los únicos que pueden seguir viviendo mejor sin Presupuestos son quienes los han esquilmado con mordidas, enchufes y negocios oscuros”.

Finalmente, acusó al Gobierno de perjudicar a comunidades autónomas y ciudades autónomas al convertir el Consejo de Ministros en un "Comité de Oposición al PP", recordando cómo varios ministros están utilizando el Boletín Oficial del Estado (BOE) para hacer campaña electoral en sus respectivas autonomías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios