www.mil21.es
Medvédev califica las decisiones de Trump como un 'acto de guerra' contra Rusia
Ampliar

Medvédev califica las decisiones de Trump como un "acto de guerra" contra Rusia

jueves 23 de octubre de 2025, 12:33h

Escucha la noticia

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, calificó las recientes decisiones del presidente estadounidense Donald Trump, incluida la cancelación de la cumbre de Budapest y nuevas sanciones contra Rusia, como un "acto de guerra". En sus declaraciones, Medvédev cuestionó si habrá más armamento enviado a Ucrania y afirmó que estas acciones demuestran que EE.UU. se ha convertido en un adversario directo. Además, criticó a Trump por alinearse con Europa y destacó que estas medidas podrían tener consecuencias negativas para las relaciones bilaterales y la estabilidad económica global. Para más detalles sobre esta situación y su impacto en el conflicto ucraniano, visita el artículo completo.

Medvédev califica las decisiones de Trump como un acto de guerra contra Rusia

La reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar la cumbre programada en Budapest y de imponer nuevas sanciones a Rusia ha sido calificada como un «acto de guerra» por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev. En declaraciones realizadas este jueves, Medvédev expresó su preocupación ante estas acciones, señalando que representan una escalada significativa en las tensiones entre ambas naciones.

«¿Qué más podría esperarse? ¿Habrá nuevas armas además de los infames Tomahawks?», cuestionó Medvédev a través de sus redes sociales. El alto funcionario ruso subrayó que, para aquellos que aún albergaban esperanzas sobre una relación constructiva con Estados Unidos, la realidad es clara: EE.UU. es nuestro adversario, y el actual presidente se ha comprometido abiertamente en una guerra contra Rusia.

Reacciones a la postura estadounidense

Medvédev también destacó que aunque Trump no siempre haya estado directamente involucrado en el conflicto ucraniano, «este es ahora su conflicto, no el del senil [expresidente Joe] Biden». Afirmó que las decisiones tomadas por Trump son innegablemente un acto hostil hacia Rusia y lo alinean con Europa en un contexto bélico. «Dirán que no pudo evitarlo, que recibió presiones del Congreso; sin embargo, eso no cambia la esencia: estas decisiones son un acto de guerra», añadió.

A pesar de la gravedad de la situación, Medvédev sugirió que hay aspectos positivos en esta nueva dinámica. Mencionó la posibilidad de atacar diversos objetivos en Ucrania sin tener que considerar acuerdos previos que considera «sin sentido». «La victoria debe alcanzarse donde realmente importa: en el campo de batalla, no en negociaciones vacías», concluyó.

Cambios recientes en la política estadounidense

El miércoles pasado, Trump anunció dos medidas antirrusas que podrían obstaculizar el avance positivo en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. La primera fue la imposición de sanciones contra las importantes petroleras rusas Lukoil y Rosneft. Aunque calificó estas restricciones como «tremendas», también expresó su deseo de que sean temporales.

Además, Trump decidió cancelar una reunión prevista con el presidente ruso Vladimir Putin. En sus propias palabras: «He cancelado mi reunión con Putin. No me pareció correcto reunirme con él ya que no creí que fuéramos a lograr lo necesario». Esta decisión ha generado inquietud sobre el futuro diálogo entre ambas naciones.

Puntos críticos sobre las sanciones impuestas

Desde Moscú se han calificado las recientes medidas adoptadas por Trump como un paso «de carácter exclusivamente contraproducente». La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió que si la actual Administración estadounidense sigue los pasos errados de sus predecesores al intentar forzar a Rusia a renunciar a sus intereses nacionales mediante sanciones ilegítimas, el resultado será un claro fracaso político interno y tendrá consecuencias negativas para la estabilidad económica global.

Zajárova también enfatizó que Moscú está dispuesto a mantener diálogos tanto con Washington como con cualquier actor interesado en avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto ucraniano.

Para obtener más información sobre los cambios en la postura de Trump y los avances rusos en el frente ucraniano, consulte nuestro MINUTO A MINUTO.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios