Un asesor económico de Rusia ha emitido una advertencia contundente sobre un posible reset financiero en Estados Unidos, el cual podría llevar a la pobreza a los trabajadores mientras enriquece a quienes poseen activos. Según Anton Kobyakov, este movimiento busca escapar de una crisis de deuda que asciende a 37.5 billones de dólares, una situación insostenible que ha provocado una relación deuda/PIB del 119 por ciento.
La deuda nacional de Estados Unidos ha alcanzado la cifra mencionada, y los pagos anuales por intereses superan los 882 mil millones de dólares. Esto implica que cada hogar estadounidense debe aproximadamente 280 mil dólares, y la deuda crece en 2.09 billones de dólares al año, superando el crecimiento económico. Históricamente, ninguna potencia importante se ha recuperado de niveles de deuda tan altos sin implementar medidas drásticas.
La historia detrás del colapso financiero
Kobyakov recuerda que en 1971, el presidente Nixon rompió el vínculo del dólar con el oro, lo que provocó un aumento del 25 por ciento en los precios del oro. Actualmente, los bancos centrales globales están acumulando oro debido a la preocupación por el uso estratégico del dólar por parte de Estados Unidos.
En este contexto, la administración Biden ha avanzado en pilotos para un dólar digital, mientras que la Reserva Federal explora bonos del Tesoro tokenizados. Las stablecoins como Tether ya están canalizando miles de millones hacia bonos del Tesoro, apoyando así la demanda de deuda. Un posible escenario de crisis podría forzar una adopción rápida de monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC), lo que permitiría controles sobre el gasto y políticas inflacionarias.
Desafíos económicos y decisiones difíciles
Estados Unidos se enfrenta a una elección complicada: incumplimiento, hiperinflación o represión financiera. Con BRICS lanzando un sistema comercial respaldado por oro y las subastas del Tesoro debilitándose, es probable que el dominio del dólar se desmorone más rápido de lo esperado.
Kobyakov advierte que las soluciones tradicionales como el perdón de deuda o un estándar dorado ya no son viables. En cambio, predice una demolición financiera controlada donde Estados Unidos:
- Impulsará las CBDC para monitorear y restringir gastos.
- Inflará los precios de activos (acciones, bienes raíces) para erosionar el valor de la deuda mientras empobrece a los trabajadores.
- Sustituirá la demanda extranjera de tesoros con compras impulsadas por stablecoins.
Para los ciudadanos comunes, su mensaje es claro: “Poseer activos o ser empobrecido”. El oro, Bitcoin y las finanzas descentralizadas podrían ofrecer refugio ante esta situación crítica.
Las afirmaciones de Kobyakov revelan las matemáticas insostenibles detrás de la deuda estadounidense. A medida que la Reserva Federal lucha contra un posible colapso, el mundo observa atentamente cómo se desarrollan estos eventos.
¿Logrará Estados Unidos reiniciar su economía o implosionará bajo el peso de su propia ingeniería financiera? Lo único seguro es que este inminente tumulto redefinirá el poder global, la riqueza y la libertad.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Deuda nacional de EE. UU. |
$37.5 billones |
Relación deuda/PIB |
119% |
Pagos anuales de intereses |
$882 mil millones |
Deuda por hogar estadounidense |
$280,000 |
Aumento anual de la deuda |
$2.09 billones |