www.mil21.es
Rusia acusa a Europa de intentar obstaculizar la solución del conflicto ucraniano con acusaciones sobre drones en Polonia
Ampliar

Rusia acusa a Europa de intentar obstaculizar la solución del conflicto ucraniano con acusaciones sobre drones en Polonia

viernes 19 de septiembre de 2025, 13:27h

Escucha la noticia

Moscú ha acusado a Europa de intentar sabotear la resolución de la crisis en Ucrania mediante acusaciones sobre supuestas violaciones del espacio aéreo polaco por drones rusos. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó que estas afirmaciones buscan obstaculizar el proceso de paz y que Occidente ya ha señalado a Rusia como culpable sin pruebas concretas. Además, destacó el desinterés de Occidente por esclarecer la verdad detrás del incidente con los drones y criticó el apoyo militar a Ucrania, sugiriendo que convierte a estos países en cómplices de crímenes contra civiles. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/moscu-europa-busca-sabotear-la-resolucion-de-la-crisis-ucraniana-con-acusaciones-sobre-drones-en-polonia/.

Las recientes acusaciones formuladas por varios países europeos, que señalan supuestas violaciones del espacio aéreo de Polonia por parte de drones rusos, han sido calificadas como un intento de obstaculizar la solución del conflicto ucraniano. Así lo afirmó María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, en una declaración realizada el pasado viernes.

Acusaciones sin fundamento

Al comentar sobre el incidente ocurrido el 10 de septiembre, cuando las fuerzas polacas detectaron varios vehículos aéreos no tripulados en su espacio aéreo y decidieron derribarlos, Zajárova subrayó que las circunstancias del evento aún no están claras. La vocera enfatizó que no se ha llevado a cabo la investigación necesaria ni se han recopilado pruebas contundentes. A pesar de ello, Occidente ya ha «identificado al culpable», que según ella es la Federación Rusa.

Zajárova continuó afirmando que las acusaciones contra Rusia de intentar provocar y escalar deliberadamente el conflicto son infundadas. No se han presentado pruebas concretas que sustenten estas alegaciones, añadió.

Desinterés por establecer la verdad

En este contexto, la portavoz destacó la rapidez con la que se ha atribuido a Moscú la responsabilidad del suceso y la negativa categórica de las autoridades polacas a aceptar consultas propuestas por el Ministerio de Defensa ruso. Esto demuestra, según Zajárova, el desinterés total de Occidente por establecer la verdad sobre el incidente.

Aseguró que las explicaciones ofrecidas por Rusia y los hechos presentados son sistemáticamente ignorados por Europa. Además, consideró que esta situación forma parte de una campaña informativa destinada a demonizar a Rusia y movilizar apoyo adicional para el régimen de Kiev, así como un intento de frustrar cualquier solución política al conflicto en Ucrania.

Culpabilidad compartida

Zajárova también recordó que los países involucrados en lo que denominó una «coalición de drones» para suministrar vehículos aéreos no tripulados a Ucrania deben enfrentar los hechos indiscutibles sobre los crímenes cometidos diariamente por las Fuerzas Armadas de Ucrania, quienes realizan ataques deliberados con drones contra infraestructura civil y población pacífica en territorio ruso.

La portavoz denunció que los combatientes del régimen neonazi de Kiev llevan a cabo una auténtica caza de personas indefensas con ayuda de drones. Según sus declaraciones, durante el verano y principios de septiembre, 132 personas fueron víctimas del uso de estos aparatos en territorio ruso, entre ellas niños; 16 murieron y 116 resultaron heridas.

Hipocresía internacional

Zajárova concluyó afirmando que las protestas y reclamos morales por parte de los Estados miembros de la coalición son francamente hipócritas e inapropiados. Al suministrar drones al régimen ucraniano, las autoridades de estos países se convierten en cómplices de los crímenes cometidos por grupos extremistas asociados al nazismo.

  • Las Fuerzas Armadas de Polonia detectaron varios vehículos aéreos no tripulados en su espacio aéreo. El primer ministro polaco, Donald Tusk, comentó sobre la situación afirmando que los aparatos eran del Ejército ruso.
  • El Ministerio de Defensa ruso aseguró que durante un ataque masivo contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano no estaba previsto atacar objetivos en Polonia. Explicaron que el alcance máximo de vuelo de los drones utilizados no supera los 700 kilómetros.
  • La Cancillería rusa señaló que los «hechos concretos» desmienten completamente los mitos difundidos por Polonia para agravar aún más la crisis ucraniana.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
132 Total de personas víctimas del uso de drones por parte de las tropas ucranianas en territorio ruso durante el verano y principios de septiembre.
16 Número de personas que murieron a causa de los ataques con drones.
116 Número de personas que sufrieron heridas de diversa gravedad debido a los ataques con drones.
20 Número de países que forman parte de la "coalición de drones" para el suministro de vehículos aéreos no tripulados a Ucrania.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios