www.mil21.es
Trump alerta a Europa sobre los riesgos de la inmigración masiva
Ampliar

Trump alerta a Europa sobre los riesgos de la inmigración masiva

lunes 28 de julio de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

Donald Trump, durante su visita a Escocia, advirtió a Europa sobre los peligros de la inmigración ilegal y criticó el desarrollo de energías eólicas. A su llegada al aeropuerto de Prestwick, fue recibido por una multitud y un fuerte operativo de seguridad. En sus declaraciones, enfatizó que Europa está siendo "destruida" por políticas migratorias laxas y llamó a los líderes europeos a tomar medidas para controlar la situación. Además, abordó temas económicos en su encuentro con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, buscando un acuerdo comercial antes del 1 de agosto. Trump también expresó su rechazo a las energías alternativas, argumentando que afectan negativamente el paisaje y la fauna. Para más detalles, visita el enlace.

Durante su reciente visita a Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su oposición a la inmigración masiva y al desarrollo desmedido de energías renovables como la eólica.

Al llegar al aeropuerto de Prestwick, ubicado en Ayrshire, Trump fue recibido por una multitud y un amplio dispositivo de seguridad. Posteriormente, se trasladó a Turnberry, uno de sus reconocidos campos de golf, antes de inaugurar otro en Aberdeenshire, que calificó como uno de los mejores del mundo.

En su discurso, el mandatario destacó la colaboración del fallecido actor escocés Sean Connery, a quien agradeció por facilitar los permisos necesarios para llevar a cabo estos proyectos turísticos que generan empleo e inversión local.

Trump advierte sobre la autodestrucción de Europa

En declaraciones a la prensa, Trump reiteró su postura sobre la inmigración descontrolada, afirmando que “Europa está siendo destruida” debido a una política migratoria débil y permisiva.

“Deben poner orden o no tendrán más Europa. Están permitiendo una invasión horrible”, expresó el presidente estadounidense, reflejando una preocupación creciente entre los ciudadanos europeos que denuncian el aumento de tensiones sociales y criminalidad, así como la presión sobre los servicios públicos.

A pesar de que sus comentarios fueron considerados polémicos por algunos sectores, es innegable que reflejan una realidad que muchos líderes políticos evitan abordar abiertamente.

Disputa comercial con la Unión Europea

En el ámbito económico, Trump mantuvo una postura firme frente a la Unión Europea durante su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Se buscó alcanzar un acuerdo comercial antes del 1 de agosto, fecha límite impuesta por el mandatario estadounidense.

Trump amenazó con imponer aranceles del 30% a productos europeos si no se logra un entendimiento. Según sus propias palabras, existe “una posibilidad del 50-50” de alcanzar dicho acuerdo, aunque reconoció que hay al menos “20 puntos en conflicto”.

El presidente dejó claro que este sería “el mayor acuerdo de todos”, subrayando su compromiso con la defensa de los intereses industriales y laborales estadounidenses, actitud que ha demostrado ser efectiva en negociaciones anteriores con México y Canadá.

Críticas a las energías alternativas

Otro tema abordado durante esta visita fue el rechazo del gobierno estadounidense hacia la proliferación de turbinas eólicas en Europa. Trump responsabilizó estas instalaciones por “arruinar paisajes, matar aves y dañar campos y valles hermosos”.

A pesar de que algunos medios minimizan estas afirmaciones, es importante destacar que Trump ha sido uno de los pocos líderes dispuestos a cuestionar críticamente las denominadas “energías verdes”, muchas veces sin un análisis riguroso sobre su impacto ambiental real ni considerando sus consecuencias económicas a largo plazo.

No obstante, cabe recordar que el propio presidente enfrentó al gobierno escocés en tribunales para impedir la instalación de un parque eólico cerca de su campo de golf, defendiendo así tanto la calidad paisajística como turística de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios